UNA INDUSTRIA EN DESARROLLO: EVOLUCION DEL SECTOR MICROFINANCIERO- NUEVOS PRODUCTOS Y MECANISMOS DE DISTRIBUCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Servicios financieros
INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Foromic 2013 Guadalajara, México.
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
“Una Industria en Desarrollo: Evolución del Sector Microfinanciero – Nuevos Productos y Mecanismos de Distribución”. XII SEMINARIO INTERNACIONAL”Microfinanzas,
Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: Mejores Prácticas e Historias de Éxito" Colombia, Julio 2011.
Contribuyendo con el Acceso al Fondeo Julio, 2009 Santo Domingo, República Dominicana X Seminario Internacional.
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Cobertura Actual 11 Redes de Microfinanzas integradas al Forolacfr
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Las Fuentes de Crecimiento y Reducción de Pobreza e Inequidad en Argentina Políticas Económicas Presentación de Mauricio Carrizosa Noviembre 29-30, 2005.
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Instituciones Financieras
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Direccionamiento Estratégico
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
 Identificar los fundamentos básicos de la competitividad país y su efecto en la microempresa y pequeña empresa turística.  Distinguir las oportunidades.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Depto. Secretaría General Superintendencia de Electricidad y Combustibles PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
MICROFINANZAS Y BANCA DE DESARROLLO: Una alianza para un mundo de alta competencia Mayo de 2002.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es una oportunidad” Victor.
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Panel 4C: Soluciones prácticas para promover el ahorro de bajo monto Xavier Martín Palomas Miércoles 5 de noviembre de 2014.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
Desarrollo de Empresas y la Economía Rural Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Rurales y Ambientales Maestría en Desarrollo Rural Agroempresas.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UAP DIPLOMATURAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1200 Horas, 40 Créditos Académicos Sistema.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
Arequipa, Perú Septiembre 29, 2009 Symbiotics SA Cédric Lombard Director División de Nuevos Mercados 2009 Foromic – Taller 9: Avances en la medición del.
Consumo y Producción Sostenible (CPS) y el sector financiero en Asia Bogotá, Colombia, 19 de Noviembre de 2010 Presentado por: Julio Andrés Rozo Grisales.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA MICROFINANZAS Arequipa, Perú Alejandro Soriano S. Ejecutivo Senior Abril 2016.
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
Transcripción de la presentación:

UNA INDUSTRIA EN DESARROLLO: EVOLUCION DEL SECTOR MICROFINANCIERO- NUEVOS PRODUCTOS Y MECANISMOS DE DISTRIBUCION.

Compromisos de Innovación Atender a la realidad cambiante de los clientes, del mercado y de los reguladores. Mantener atractivos que la competencia muchas veces no puede replicar o le toma tiempo e inversión lograr. Impactar positivamente en la calidad de vida de la gente.

Nuevos Productos Al Cliente Ahorro Remesas Leasing Factoring Infantil Programado Remesas Leasing Factoring CD 2. Microseguros 3. Tipos de Crédito Micro Grupo Agrícola Rural Vivienda Pequeña Empresa

Nuevos Productos 4. Para la Institución Medición del Impacto Social. Diseño de políticas efectivas a nivel del país y regional 5. Contingencia Plan de continuidad del Negocio Plan de atención a emergencia 6. Proyectos Cadena de valor Educación Financiera Juventud y Empleo Creación de Empresa Telenovela Financiera Campaña de Ahorro 7. Medios Corresponsales No Bancarios Estafetas Móviles Celular E Money

Innovación Cambio de Plataforma Tecnológica: Productos - Crédito Agrícola - Pagos irregulares - Seguridad / en tiempo real PDA´s Productos - Remesas - Plan de emergencia - Cajeros Automáticos Alianzas Estratégicas - Gobierno - Instituciones Especializadas

Plan para Reducción de Costo Evaluar donde está la mayor concentración de costo: - Proceso operacional más efectivo - Balance entre límites y descentralización - Auditoría Telefónica - Auditoría Eléctrica - Rutero / Economía de combustible - Plan retención /Campaña Inteligente.