Seminario Berries Talca 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPORTUNIDADES PARA CHILE
Advertisements

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
MERCADO DE BERRIES Nombre de la Asignatura
Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A. :
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
Ventajas de los textiles peruanos
Cartagena - Colombia, abril 2014
Perspectivas para los Berries Patagónicos Ing. Julio D. Garcia
Industria Chilena de Arándano Congelado y Otros Berries
SEMINARIO INTERNACIONAL DE BERRIES, Lima, Perú 5 de Diciembre de 2012.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Situación Actual del Arándano en Argentina. EL ABC Entidad con personería jurídica desde 2011 Agrupa exportadores y productores exportadores de Arándanos.
LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE TRIGO ING. AGR. MARIO O. GARCÍA DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
SITUACION DE LA CARNE DE AVES Ing.Agr.Fernando Ballesteros.
Caempa – Abril de 2008 El Orégano Argentino Alta Gracia – Córdoba El Orégano como motor de Economías Regionales.
1. 2 INVERSIÓN E INDUSTRIA FORESTAL - EVOLUCIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN ECUADOR- QUITO DICIEMBRE 2008 IVAN TOMASELLI
“Industria Semillera en Arica: Una Actividad Sustentable” “Contexto Nacional e Internacional de la Industria de Semillas” SEMINARIO “Industria Semillera.
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Contexto del Mercado de los Alimentos
hectáreas US$ 210 millones. FORTALEZAS (1) CHILE POSEE: EXCELENTES CONDICIONES AGROCLIMATICAS SIMILARES O MEJORES A LAS QUE SE DAN EN LOS PAISES.
“Retos y perspectivas en la cadena de leche”
SITUACION ACTUAL Y PROGRAMA PERUBERRIES Felipe Rosas LIMA.
TENDENCIAS Y RESTRICCIONES DEL MERCADO DE ATÚN Adriana Giudice.
Jorge Pierrestegui.
REGIONES AGRICOLAS.
Perspectivas Regionales del Mercado de Carne Vacuna 27 y 28 de Julio de 2005 I Seminario Outlook Regional de la Agroindustria.
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
A la conquista de nuevos mercados TEXTILES DBO.. Búsqueda permanente de nuevos mercados.
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: 1.- ¿QUÉ? 7.- ¿POR QUÉ? 2.- ¿PARA QUÉ? 4.-¿CUÁNDO?
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos.
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
Seminario Revista del Campo, Curicó, 19 de Mayo de 2015 Rubros y variedades: la temporada que pasó y la proyección de la que viene Isabel Quiroz Cerezas,
Ingeniero en Agronegocios
Análisis de la Oferta de Jugos de Berries de Chile 2012/2013
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Área de Información Económica y Estadística - IPCVA
1 EXPORTACIÓN ARGENTINA DE FRUTAS FRESCAS Comportamiento cíclico Manzanas y peras – situación, perspectivas PRO FRUTAL – Gral. ROCA Octubre 2010 Ing. Agr.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
Exportación de Musgo Blanco
CONSORCIO TECNICO EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE LA FRUTILLA Y LA OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES.
Expoagro Chihuahua, Chih. MERCADO ACTUAL GLOBAL Y NACIONAL DE LA CEBOLLA ING. JUAN CARLOS IÑIGUEZ / SEPTIEMBRE 24, 2015.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Oportunidades y Desafíos de la ganadería chilena en los Mercados Asiáticos Luis Schmidt Montes Ex Presidente SNA Ex Embajador de Chile en China SAGO FISUR.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
PERSPECTIVAS COMERCIALES PARA LA PALTA CHILENA. Análisis de Retorno a productor por kilo de venta en Chile vs Exportación. Evolución de volumen y precios.
ESTADÍSTICAS 2009 INDUSTRIA SEMILLERA CHILENA.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
ESTUDIO DE MERCADO DEL MAIZ EN COLOMBIA Departamento Técnico COOAGROCAMPO Bogotá D.C., 2007 Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
Conservas de frutas y hortalizas
Transcripción de la presentación:

Seminario Berries Talca 2015 Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G. Presidente de IRO

AGENDA 1 2 3 4 5 Análisis de la Industria Chilena Frambuesa Arándano Cranberry 5 Frutilla

Industria de berries Procesados UBICACION PLANTAS DE JUGO Industria de berries procesados Embarques 2014 por 366 US$ millones

Berries Congelados Ton US$ Miles Fuente: Chilealimentos A.G.

Exportaciones de jugos y pulpas de berries (USM) El 2014 del total exportado un 77% corresponde a Jugos y un 23% son pulpas. Fuente: Chilealimentos A.G.

Exportaciones de jugos y pulpas de berries Año 2014: US$ 34 millones Año 2014: 7.115 ton. Fuente: Chilealimentos A.G.

COSTO MATERIAS PRIMAS (kg) Fuente: Chilealimentos A.G.

Producción Jugos de Berries año 2014 Especie Disponibilidad MP (ton) Materia prima equivalente (ton) % JC Integración Vertical Tendencia Volumen Frambuesa 36.217 1.960 5% Muy baja/Nula Decreciente Frutilla 56.524 2.702 Estable Arándano 125.481 4.632 4% Mora 28.000 1.414 Creciente Cranberry 24.775 8.955 36% Muy alta Fuente: Chilealimentos A.G.

MATERIA PRIMA UTILIZADA EN EXPORTACION DE Exportación de Jugos de Berries (ton) MATERIA PRIMA UTILIZADA EN EXPORTACION DE JUGOS DE BERRIES (ton) Fuente: Chilealimentos A.G. Jugo: Frambuesa (7:1), Frutilla (7:1); Arándano (8:1); Mora (7:1); Cranberry (5:1)

FRAMBUESAS

Producción Mundial 2014 Mundo 410.853 ton Polonia 110.000 ton R.Unido Canadá 9.500 ton Francia 13.500 ton EE.UU 77.000 ton Serbia 90.000 ton China 12.000 ton Chile 36.217 ton Otros 40.000 ton Mundo 410.853 ton Source: IRO

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Características de la Industria CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Periodo cosecha: diciembre – abril. Variedades: Heritage 80% - Meeker 16%. 8.000 hectáreas Más de 60 proveedores de materia prima para las jugueras. 4 - 5  procesadores de jugo de frambuesa./4-5 pulpas y más de 100 congeladores. Cosecha : manual. Resolución 3410 / SAG – Alianzas Productivas / Indap. Mercado actual: USD 90/110 x gall y USD 3.800/4.000 mt. en IQF/USD 2.000/2.300mt calidad jugo.

Periodo de cosecha de la frambuesa Fuente: Chilealimentos/Triplenlace

Situación Chilena Falta de materia prima Principales preocupaciones de los procesadores: Falta de materia prima Demasiadas plantas de procesamiento Rendimiento agrícola Inocuidad/Pesticidas/Carbendazim Falta de capital de trabajo Certificación campos/precios diferenciados Falta de agua Regulaciones estatales Costos de Energía

DESTINO DE LA PRODUCCION DE FRAMBUESAS (ton) Destino de la producción de frambuesas (ton) DESTINO DE LA PRODUCCION DE FRAMBUESAS (ton) Total 50.254 62.029 59.800 57.412 49.535 Jugo: 7:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1. Fuente: Chilealimentos A.G.

Producción Total de Frambuesas Ton Fuente: Chilealimentos A.G.

Producción Chilena de frambuesas congeladas Ton. Fuente: Chilealimentos A.G.

Exportación de Jugo de Frambuesa v/s Precio de Frambuesa Congelada (Usd/Mt) FOB. Ton USM/ton 1.766 3.936 1.794 280 Fuente: Chilealimentos A.G.

EXPORTACIONES JUGO FRAMBUESA EXPORTACION JUGO DE FRAMBUESA (ton) Ton USM Fuente: Chilealimentos A.G.

Destino exportaciones de jugo de frambuesa Año 2014: USM 4.598 Año 2014: 280 ton. Precio promedio año 2014 16,4 US$ / kg Fuente: Chilealimentos A.G.

Ranking principales empresas Chilenas año 2014.

Desafíos futuros para la industria de jugos Aumentar la base agrícola. Recuperar la competitividad del sector. Chile tiene espacio para crecer en volumen . Continua programa de promoción en EE.UU., Chile aporta USD 0,75/gall . de concentrado de frambuesa. Indispensable mejora material genético. Manejo responsable de agroquimicos.

ARANDANOS

Características de la Industria 2014/2015 Cosecha de octubre - abril. Baja en volumen disponible en 2014/2015 para la industria. MP fresco 75-80%, congelado 15-20% , Jugos 5%. Cosecha manual. 15.000 hectáreas. Alto precio para el fresco y buena calidad. Continúa baja competencia internacional. Mercado actual: USD 35-40 /Gall. Consumo creciente a nivel mundial.

Producción mundial de arándanos 2014 Polonia 14.000 ton EE.UU 340.000 ton China 50.000 ton Perú 2.700 ton Brasil 1.500 ton Chile 125.000 ton Uruguay 4.000 ton Argentina 19.000 ton Mundo 585.000 ton Fuente: Rconsult

Destino de la producción de arándano (ton) Fuente: Chilealimentos A.G. Jugo: 8:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1

Exportaciones jugo de arándano Ton USM Fuente: Chilealimentos A.G.

Destino exportaciones jugo de arándano Año 2014: 579 ton. Año 2014: USM 4.640 Precio promedio año 2014 US$ 8/ kg Fuente: Chilealimentos A.G.

Ranking principales empresas Chilenas año 2014.

Desafíos de la industria  Promoción en base a múltiples beneficios para la salud. Cultivos dedicados a la industria/cosecha mecanizada? Aprovechar los nuevos mercados y Tratados de libre comercio en vigencia. Producción orgánica/Lobesía. Consumo mundial en aumento. Adaptarse a cambio de condiciones climáticas.

CRANBERRIES

Características de la industria Paralelo 40º S (Valdivia - Osorno). Hoy 700 ha plantadas aprox. Principales variedades : Pilgrims – Stevens. Entrada de Ocean Spray en Chile.. Baja competencia internacional. Alto stock de jugo en USA. Mercado actual USD 14-17 /gall.

Exportaciones jugo de cranberry Ton USM Fuente: Chilealimentos A.G.

Destino exportaciones jugo de cranberry Año 2014: USM 10.872 Año 2014: 1.791 ton. Precio Promedio Año 20134 US$ 6 /Kg. Fuente: Chilealimentos A.G.

FRUTILLAS

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA Características de la Industria Cosecha octubre a marzo. Disponibilidad de materia prima. 80/85% Camarosa. Rebalse del congelado y consumo local. 4 - 5 plantas de jugo concentrado. Menos de 10 plantas (congeladores) de MP. Chile sólo representa el 5 pct del volumen mundial de frutillas. Mercado actual US$ 38-40 /gall.

Producción Mundial de Frutillas 2014 Toneladas EE.UU 1.300.000 ton España 360.000 ton China 700.000 ton Korea 170.000 ton Marruecos 280.000 ton México 350.000 ton Perú 21.000 ton Chile 56.524 ton Argentina 38.000 ton Otros 2.696.000 ton Mundo 4.800.000 ton. Fuente: IRO

Producción Chilena de frutilla (ton) Jugo: 7:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1 Fuente: Chilealimentos A.G.

Exportaciones jugo de frutilla USM Ton. Fuente: Chilealimentos A.G.

Destino exportaciones jugo de frutilla Año 2014: 3.654 USM Año 2014: 386 ton. Precio promedio año 2014 US$ 9/ kg Fuente: Chilealimentos A.G.

DESAFIOS FUTUROS A futuro/Frutillas Fomentar el cultivo y consumo interno. Cuidar el uso de agroquímicos. Posible extensión de la Resolución 3410 / SAG para frutilla. Búsqueda de nuevas variedades con mayor rendimiento agrícola y brix. Aumentar eficiencia a nivel de huerto. Escasez de mano de obra. Adecuarse al cambio climático.

Desafíos de la industria Conclusiones finales Volumen de jugos de berries en función a los usos alternativos de la MP. Muchas plantas, pocas materia prima. Chile debería aumentar la oferta exportable de berries en todos sus tipos. Nuevo valor del dólar ayuda a la industria, pero no soluciona el problema de costos. Agroquímicos: tema muy sensible en los jugos concentrados. Trabajar en conjunto: Agricultores-procesadores-comercializadores-gobierno-centros de investigación.

AVANCE PRECIOS DE BERRIES CONGELADOS 2015

PRECIO MATERIAS PRIMAS V/S PRECIO FOB FRAMBUESA CONGELADA

Muchas gracias!!