UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA DESCRIPCION EPIDEMIOLOGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES O RETROSPECTIVOS.
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Epidemiología y demografía sanitaria de estudios epidemiológicos
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
Estudio cohorte DR. A.A.TRIVEDI (M.D., D.I.H.) Profesor Asistente
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VIII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Transversales/ de Prevalencia) ¿Quién es Betty C Jung?
CONCEPTOS EPIDEMIOLOGICOS GENERALES
Descripción de la presentación de la enfermedad
Es la ocurrencia de dos ó más casos asociados epidemiológicamente
GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
Vigésima quinta clase, Investigación de Brotes
Curso de Epidemiología
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÌA
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
TIPOS DE INVESTIGACIONES
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Escuela de Salud Pública
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Epidemiología.
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Estudios epidemiológicos
Estudios Ecológicos - correlación.
Módulo 4 Estudio de Brote.
Planificación de un Sistema de Vigilancia en Salud
Detectives en la clase — Investigación 2-1: La tabla 2x2
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA
DEMOGRAFIA Y POBLACION
Diseños de Investigación
CURSO DE EPIDEMIOLOGIA BASICA 11. INVESTIGACION DE BROTES
Vigilancia Epidemiológica
Facultad de Farmacia I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGO ASPECTOS GENERALES
Historia de la Epidemiología
PROTOCOLO DE DENGUE Enfermera Ibis Lobo Salazar Agosto 27 de 2011.
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA DE CAMPO
Epidemiología Términos clave y mediciones
MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO
VARIABLES E INDICADORES
Presentación del curso Presentación El curso de epidemiologia le permitirá comprende la importancia que tiene el control de los factores que afectan.
MODELO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Glosario Básico de Términos
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Métodos de investigación en la psicología clínica
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
Introducción a la Epidemiología de las ECNT
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado.
¿Qué es la Epidemiología? ¿De qué se ocupa? Cuál es el aporte que realiza en la práctica de la Medicina Veterinaria?
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA UM-JJCRAIA- DJROMERA.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE BROTES DR. HECTOR EDUARDO QUEZADA TIRADO
“La ciencia de las epidemias”
EPIDEMIOLOGIA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
 Lic. Marleny Loayza Guillén LA EPIDEMIOLOGIA.  La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes,
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA DESCRIPCION EPIDEMIOLOGICA DRA. MSP VERÓNICA ALICIA TOBAR DE PINEDA ENERO 2010

Definicion Estudio de la Distribucion y Determinantes de los hechos relacionados con la salud de las personas , aplicadas al control. Distribucion : Estudia la frecuencia y riesgo o tasa de enfermar. Determinantes :Busca las causas y otros factores que influyen en la ocurrencia de los eventos.

TIPOS DE EPIDEMIOLOGIA DISTRIBUCION =Epidemiologia Descriptiva (Que,Quien ,Cuando y Donde de los eventos relacionados con la salud. DETERMINANTES= Epidemiologia Analitica (busca las causas y responde al Porque y al Como)

EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA QUE?…………..DEFINIR EL PROBLEMA QUIEN?……….PERSONA CUANDO?…….TIEMPO DONDE?……….LUGAR Organiza y Resume la información de los casos. Describe el evento: con la definición de un caso, y sus causas en tiempo, lugar y persona

VARIABLES EPIDEMIOLÓGICAS son las tres características de la epidemiologia descriptiva:tiempo,lugar y persona. Definición de casos :serie de criterios clínicos o de laboratorio estandarizados para decidir si una persona tiene una u otra enfermedad en particular. cada caso es diagnosticado de la misma manera independientemente de cuando o donde ocurrió quien lo identifico.

Componentes para definir un caso Consiste en Criterio clínico: tiempo, lugar y persona 1-Confirmación de laboratorio 2-Síntomas :quejas del paciente 3-Signos: hallazgos objetivos al examen físicos

Tipos de casos Casos sospechosos o Casos probable o caso posible.: inicio agudo de un episodio de una enfermedad de al menos dos de cuatro o mas hallazgos de la enfermedad. Casos comprobado o confirmado: signos – sintomas-confirmacion por laboratorio No caso: falta de todos los criterios de caso

TIEMPO Las tasas de las enfermedades cambian con el tiempo, algunos de los cambios ocurren regularmente y pueden predecirse Según el evento descrito los periodos estudiados pueden se décadas anos, o periodos mas limitados de tiempo como, meses, dias,semanas(periodo epidémico) . Nos permite mostrar el patrón estacional de algunas enfermedades (estacionalidad)

USOS DE LA VARIABLE TIEMPO Permite predecir brotes futuros Permite preparar oportunamente las medidas de control Entender mejor la etiología de una enfermedad Identificar causas y tomar medidas de prevención

TIPOS DE PATRONES DE TIEMPO TENDENCIA SECULARES : -Análisis Histórico -Evaluación de programas -Tendencias cíclicas CAMBIOS CÍCLICOS: -Ciclos anuales (estacionalidad) -Ciclos con periocidad de algunos anos Ciclos por semanas meses anos(periodo epidémico)

LUGAR Se hace una descripción de un daño a la salud por el lugar para poder entender mejor la distribución geográfica del problema. El lugar puede ser ,residencia ,nacimiento, sitio de trabajo Identifica donde vive ,se multiplica, quien trasmite el agente causal, y como se disemina

Usos de la Variable Lugar Diferencia entre países regiones o Permite generar hipótesis sobre la trasmisión del agente o exposición Permite definir los limites del problema Diferencias entre zonas urbano y rural

PERSONA Existen categorías para describir a las personas: 1-FACTORES DEMOGRÁFICOS: edad,raza,ocupacion,estado civil, estado socioeconomico,educativo 2-RASGOS FÍSICOS: Peso,estatura,tipos,genero

PERSONA 3-HABITOS DE VIDA: Dieta,alcohol,tabaco,vida sexual 4-CARACTERÍSTICAS ADQUIRIDAS inmunidad—estado vacunal—estado nutricional 5-ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES 6-TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

EPIDEMIOLOGIA ANALÍTICA Búsqueda de relaciones causales, determinantes o factores de riesgo. Búsqueda de efectos, de los porqués y como de las enfermedades. Cuantificar la asociación entre variables de exposición y variables de resultados. Proporciona evidencias suficientes para tomar medidas de prevención y control