RESULTADOS DE LA EXCELENCIA 2015 NUESTROS RESULTADOS HABLAN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL Institución Educativa La Paz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL 11 AL 14 DE JUNIO
Advertisements

ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL ICFES POR NIVELES DE COMPETENCIA Institución Educativa Bolivariano Ing. MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Q.
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER DE CIENCIAS NATURALES
Un nuevo enfoque de evaluación.
INDICADORES EDUCATIVOS
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
DIAGNÓSTICO DE I. E. JULIO CESAR GARCÍA
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Aprendizajes en la Escuela
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO
COMPROMISO 1 : Progreso Anual de aprendizaje de
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
Seguimiento a la Calidad
DÍA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA “DÍA E” DÍA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA “DÍA E” 25 de Marzo.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
Criterios de Evaluación
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA SAN ANDRES DE TUMACO 2014.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Octubre 2012 RESULTADOS ENLACE BÁSICA 2012 ESTADO DE MEXICO ESCUELAS DE CALIDAD.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
¿Cómo asignar una calificación?
Alineación del examen SABER 11°
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. Determinación de la Calidad de la Educación.
 Teniendo en cuenta sólo las instituciones oficiales de calendario A, la jornada de la mañana ocupó el puesto 25 y la jornada de la tarde.
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
MOMENTO INVESTIGATIVO 1 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PALMIRA ANÁLISIS GENERAL DE PRUEBA SABER 2009 MATEMÁTICAS NSE= 1.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DECRETOS 230 DE 2002 Y 1290 DE 2009
Aprendizajes en la Escuela
EQUIPO CONSULTOR Wilver José Luis Gómez Castillo Isrrael Jorge Ayerbe Arias GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
NUEVO EXAMEN SABER 11.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua CARACTERÍSTICAS CLAVES
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
Propuestas para el Desarrollo de un Sistema de Rendición de Cuentas en la Educación Básica.
Medidas de de dispersión
Áreas de la gestión institucional
Un taller para padres de familia sobre la RECLASIFICACIÓN ESTUDIANTIL Octubre del 2012.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
CALIDAD EDUCATIVA.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
LA EVALUACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA CENEVAL
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
Medidas de posición y de dispersión
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Portafolio de evidencias
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
RESULTADOS SIMCE 2009 Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor”
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS SABER EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS INSTEC María Shirley Anavitarte Rodríguez Sandra Imelda Fernández
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
Cajon Valley Middle School Reunión de Padres Título 1.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS DE LA EXCELENCIA 2015 NUESTROS RESULTADOS HABLAN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL Institución Educativa La Paz

MÉTODO DE CALIFICACIÓN Institución Educativa La Paz

Se trata de una comparación consigo mismo, independientemente del promedio o desempeño obtenido. Se considera el cambio en el porcentaje de estudiantes ubicados en el nivel de desempeño insuficiente de las pruebas Saber 3°, 5° y 9° en Matemáticas y Lenguaje. Esto quiere decir que a medida que el porcentaje disminuye, la excelencia aumenta. Institución Educativa La Paz

Está relacionado con lo que se logró con respecto a lo planeado y los recursos utilizados para el alcance de los resultados. La calificación obtenida por la IE equivale a la tasa de aprobación en cada nivel (Primario, Secundario o Media), decir, la proporción de estudiantes que aprueban el año escolar y son promovidos al grado siguiente. Institución Educativa La Paz

Se enfoca en lo que ocurre en el aula, pues es ahí donde comienzan y se anclan los procesos de mejoramiento de la calidad. Se agrupan dos indicadores: El indicador ambiente en el aula evidencia la existencia o inexistencia de un clima propicio para el aprendizaje. El indicador seguimiento al aprendizaje se refiere a la calidad y frecuencia de los procesos de retroalimentación en el trabajo de sus estudiantes. Ambos indicadores son medidos en una escala sobre 100, donde 100 es el puntaje más alto posible. Institución Educativa La Paz

RESULTADOS BÁSICA PRIMARIA Institución Educativa La Paz

General Institución Educativa La Paz

Progreso Saber 3° La escala de valores es de 0% a 100% Institución Educativa La Paz

Progreso Saber 5° La escala de valores es de 0% a 100% Institución Educativa La Paz

Desempeño Saber 3°, 5° La escala de valores es de 100 a 500, siendo 500 el promedio más alto. Institución Educativa La Paz

Eficiencia Institución Educativa La Paz

Ambiente escolar En ambos casos, la escala de valores está sobre 100, siendo 100 el puntaje más alto posible Institución Educativa La Paz

RESULTADOS BÁSICA SECUNDARIA Institución Educativa La Paz

General Institución Educativa La Paz

Progreso Saber 9° La escala de valores es de 0% a 100% Institución Educativa La Paz

Desempeño Saber 9° La escala de valores es de 100 a 500, siendo 500 el promedio más alto. Institución Educativa La Paz

Eficiencia Institución Educativa La Paz

Ambiente escolar En ambos casos, la escala de valores está sobre 100, siendo 100 el puntaje más alto posible Institución Educativa La Paz

RESULTADOS MEDIA Institución Educativa La Paz

General Institución Educativa La Paz

Progreso Saber 11° A diferencia de los niveles de desempeño usados en las pruebas Saber 3°, 5° y 9°, para lograr la comparabilidad año a año en Saber 11, la calificación obtenida por los estudiantes es distribuida en cinco grupos llamados quintiles, siendo el quintil 5 el que agrupa los mejores puestos y el quintil 1 los más bajos. Esto quiere decir que a medida que el porcentaje de estudiantes en quintil 1 disminuye, la excelencia aumenta. La escala de valores es de 0% a 100% Institución Educativa La Paz

Desempeño Saber 11° La escala de valores es de 1 a 100, siendo 100 el promedio más alto. Institución Educativa La Paz

Eficiencia Institución Educativa La Paz

Ambiente escolar Para educación Media el índice aún no incluye este componente Institución Educativa La Paz