Escuela Secundaria "El Corte” Presenta: Mar Chiquita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

APRENDIZAJE COOPERATIVO
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
SALONES SIN BASURA ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
MATERIAL DIDÁCTICO Desarrollo Psicomotor Y Aprendizaje y Desarrollo motor ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Estefanía Vera Sánchez Nº121 1º Magisterio Infantil.
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO
Experiencia: Secuencia Didáctica
Asignatura de Tecnología
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
Pedagogía Interactiva Constructivista
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
La geografía.
Presentación Corporativa. “ Activolution es una empresa especializada en el desarrollo de campañas publicitarias utilizando el medio Internet ” La filosofía.
Subdirección de Mejoramiento
Los software educativos en la potenciación de los aprendizajes Sircy Cumniao Pezo Psicopedagoga.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0herramientas Herramientas y ejemplos de aplicación aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
CAUSAS: La metodología de ESCUELA NUEVA fomenta la lectura, se trabaja con guías de autoinstrucción, pero los estudiantes no han aprendido a leer por.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo Dragones
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
ACOGIDA DIGITAL EN UN INSTITUTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IES MARÍA MOLINER.
Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Se llevará a cabo un seguimiento constante en cada una de las etapas, teniendo en cuenta los talleres realizados, la participación en las socializaciones.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA MÓDULO DIDÁCTICA INFORMÁTICAII.
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
* Objetivos: - Aplica tecnología en el proceso de aprendizaje en el aula. - * Efectúa análisis comparativo de los distintos modelos curriculares aplicados.
IMPORTANCIA DE INTEGRAR LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
ESCUELA SECUNDARIA ÁLVARO OBREGÓN JUANITA REYES RAMIREZ JOSE ANTONIO SANCHEZ LEZAMA ASIGNATURA: TECNOLÓGICAS.
Transformando la práctica docente
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
Licenciatura en educación Primaria
Alumnos Tutores Esc “Ing. Antonio M. Arboit”
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
Estrategias.
Vamos a innovar para mejorar.. Nuevas metodologías Queremos ajustar y actualizar lo que venimos haciendo, para mejorar la formación y los resultados académicos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha.
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 DEFINICIÓN DE LA COTA MÁXIMA DE INUNDACIÓN PARA LA LAGUNA MAR CHIQUITA, PROVINCIA DE CÓRDOBA. Mariana Pagot1, Gerardo.
Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis.
Estudio de Casos Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
LAGUNA MAR CHIQUITA. ES EL MAYOR LAGO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL QUINTO LAGO SALINO DEL MUNDO.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
CUENTO: LOS ANIMALES DEL BÓSQUE
HERRAMIENTAS WEB 2, ¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones.
COMO DISEÑAR LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA?. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Tecnologías de Información en el Marco Educativo Extraído de Entrevista a Miquel Àngel Prats, Profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Universitat.
RESULTADOS APLICACIÓN TRABAJO DIPLOMADO PFA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Presentado por: Lic. José Fco. Polo Rojas. Herramienta utilizada: Webquest. Tema: Sector.
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria "El Corte” Presenta: Mar Chiquita

MAR CHIQUITA

Estudiar es des ocultar, es alcanzar la comprensión más exacta del objeto, es percibir sus relaciones con los otros objetos. Implica que el estudioso, sujeto del estudio, se arriesgue, se aventure, sin lo cual no crea ni recrea.

1° MOMENTO Presentación del proyecto: Mar Chiquita, la laguna a través del tiempo Metodología de trabajo Socialización de lo trabajado

BUSQUEDA DE INFORMACION UBICACIÓN DE MAR CHIQUITA La laguna Mar Chiquita o mar de Ansenuza es una enorme laguna endorreica de elevada salinidad, que se encuentra en el noreste de la Provincia de Córdoba, en el centro de Argentina. Su variable superficie —que puede rondar los 6000 km²— lo convierte en uno de los lagos salados más extensos de los hemisferios sur y occidental. Además, es la mayor superficie lacustre de la Argentina, el 5.º lago salado endorreico más grande del planeta,3 y el 5.º lago de planicie más extenso del mundo

Los alumnos en esta etapa empezaron a buscar información a través de internet, libros para luego hacer una puesta en común

2° MOMENTO Presentación de 2MP Utilización del programa freemind Trabajos y socialización del trabajo Trabajo de la variación de Mar Chiquita

Como trabajamos

3° MOMENTO Búsqueda de información para saber porque Mar Chiquita cambio concientización del problema Puesta en común

CONCLUSION Trabajar con las computadoras en el aula fue una alternativa que despertó el deseo de analizar y de diversificar las actividades de trabajo, donde se respeta los diferentes niveles de desarrollo y de conocimiento, así como los estilos de aprendizaje de cada alumno. Este encuentro con la tecnología propicio una forma diferente de relacionarse con los alumnos y de alejarse de la forma tradicional, a su vez la atención de los mismos fue más fructífera porque todos deseaban participar con esta nueva innovación (Pats, Freemind, etc.). En el aula hubo un aprendizaje cooperativo, que permitió que el aprendizaje sea mas fructífero y que se hagan lazos mas solidos