PROYECTO TECNOLOGIA AGRO- AMBIENTAL ELABORADO POR: JOLY ANDREA ALONSO PEÑUELA LICENCIADA EN ED. BASICA Y MATEMATICAS CENTRO EDUCATIVO TRES ESQUINAS SEDE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
EDUCACIÓN PRIMARIA.
MATEMATICAS.
Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
TEMA: CAMPO FORMATICO ( PENSAMIENTO CUANTITATIVO)
PROYECTO NUMERARIO.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Referente conceptual El pensamiento matemático es un concepto de carácter cognitivo, que hace alusión al conjunto de representaciones mentales, o redes.
Proyectos colaborativos (PC)
LAS BASURAS UN PROBLEMA ACTUAL
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
Inteligencia múltiples
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CONTRALORES ESCOLARES.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Educación Física y Artes
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
TEMATICA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS LUZ MARINA SANCHEZ ARDILA MARIA VICTORIA ZAPATA HERNANDEZ.
PRINCIPIOS Pedagógicos
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Estándares de Matemáticas
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS DOMINIOS EN MATEMATICAS.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
El estudiante es constructor de su conocimiento
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
Juntos hacemos una comunidad segura
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
Plan de estudios Educación Básica
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Campos de formación y Campos formativos
RESUMEN GUIA.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
SEMILLERO DE INVESTIGACION ESCULTORES DE SUEÑOS Y CAMINOS Proyecto Enjambre.
Ciencia Tecnología y Ambiente
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO TECNOLOGIA AGRO- AMBIENTAL ELABORADO POR: JOLY ANDREA ALONSO PEÑUELA LICENCIADA EN ED. BASICA Y MATEMATICAS CENTRO EDUCATIVO TRES ESQUINAS SEDE D PIEDECUESTA

Integración de las TIC, MATEMATICAS, CIENCIAS Y LAS COMPRESION Y PROCESO LINGUISTICO EN EL MEDIO AMBIENTE en el Centro Educativo Tres Esquinas sede D del municipio de Piedecuesta del departamento de Santander. NOMBRE DEL PROYECTO

El proyecto estará a cargo de forma curricular por los docentes del Centro educativo. En cada uno de los grados de la institución, cada maestro responderá de forma profesional y pedagógica de los objetivos propuestos. RESPONSABLES DEL PROYECTO.

 En este proyecto se encontrara situaciones que despertarán la curiosidad, interés y gusto por todas las áreas que servirán para el desarrollo y formación de jóvenes emprendedores que crean y forman procesos de pensamiento útiles en la vida a la hora de tomar decisiones.  Los estándares que se proponen enfatizan el desarrollo de procesos de pensamiento que giran alrededor de cinco pensamientos para formar exploradores, creativos y grandes líderes agro- ambientales.   Utilizando estos pensamientos como son:  PENSAMIENTO NÚMERICO: Se refiere a la comprensión, al sentido y uso que asigna; las relaciones y operaciones que puedes efectuar con ellos, en los diferentes ámbitos.  PENSAMIENTO ESPACIAL: Está relacionado con las formas y figuras que se encuentran en espacios planos de 3 dimensiones y 2 dimensiones como el entono en donde vivimos, descubrirá relaciones de semejanzas y congruencia entre formas y figuras; utilizando el área de artística y geometría y así se comprenderán las nociones y crear la transformación y de espacios.  PENSAMIENTO METRICO: Estudia las características medibles en los objetivos  Que te rodean y de algunos otros que, como el tiempo aunque no los puedas observar y tocar, sí los percibes; puedes comprender y usar unidades y patrones o hacer estimación para realizar mediciones.  PENSAMIENTO ALEATORIO: Aunque la palabra suene extraña, este pensamiento está relacionado con la recolección y organización y análisis de datos. Como Aprenderá a leer y analizar datos en INTRODUCCIÓN.

en tablas y graficas que aparecen en períodos, revistas, noticieros; podrás representar en tablas y gráficas de datos que tu recolectes. PENSAMIENTO VARIACIONAL: Se refieren al conocimiento y reconocimiento de procesos de cambio; podemos indagar por las diferentes significaciones de lo que cambia en una situación determinada reconocer y usar regularidades, establecer patrones y dar sentido matemático a las relaciones que posibilitan y el proceso científico con apoyo de la química, la física y la argumentación de dichos procesos. Que ayudan a la Conciencia humana. Están presentes en todas las raza, sexo y cultura. Son inherentes a la condición humana.

 Vivimos en un país con muchas con grandes características ambientales y gran variedad agrícola y puede ser la herramienta más fuerte de las instituciones educativas de la zona rural y alejando la corrupción, falta de moral y de principios de tolerancia y armonía de nuestros jóvenes campesinos, con niños Aspectos que se consideran que son característicos de la postmodernidad creado una brecha generacional entre lo que ellos tiene como idocicracia y los que el mundo moderno les ofrece pero sin olvidar que la tecnología es indispensable en este nuevo siglo.   En los jóvenes crear el ideal del sacrificio y buscan la felicidad y la solución de sus dificultades internas en lo externo. Algunos investigadores coinciden en que el estar inmersos en un mundo de ilusión ha llevado a los jóvenes a fomentar la mediocridad y es por ello que con este proyecto se busca crear el amor y apego a lo que es realmente de ellos y valioso su entorno y medio donde toda su vida han estado como es el campo. JUSTIFICACIÓN.

OBJETIVOS GENERALES.   Que los Estudiantes del Centro Educativo Tres Esquinas lleguen a fortalecer los cinco pensamientos básicos, la rectitud, como fundamentos esenciales en el desarrollo de procesos de emprendimiento.   Que logren la transversalidad de todas las áreas y fomentar la integración de conceptos.   Que los jóvenes aprendan acerca de las culturas, costumbres y cacteristicas que ayudan el mejoramiento del manejo del suelo, su entorno y del mundo, a fin de que respeten y puedan apreciar la madre tierra.   Que concienticen que la condición vida depende del buen uso del medio ambiente y de todos los seres que los rodean.   Que adquieran las habilidades necesarias que les ayuden a aprender por experiencia al buen manejo de los cinco pensamientos humanos.   Que experimenten los distintos procesos mencionados de maneras dinámicas y relevantes, para que puedan llevarlos a la práctica cada día de su vida   Que adquieran la habilidad de saber tomar decisiones, lo cual les facilitará el desarrollo del aprendizaje.   Que desarrollen el sentido de responsabilidad ante las acciones y actúen con respeto por los derechos, la vida y la dignidad del planeta   Que actúen en pensamiento, palabra y acción de manera consistente e integrada con su entorno y por amor al medio ambiente   Que desarrollen la autodisciplina y la autoconfianza necesarias para promover el logro de su potencial.   Que desarrollen una actitud sana y respetuosa hacia se medió ambiente.   Que desarrollen las habilidades necesarias, relacionadas con el ambiente, para la armonía personal, familiar, comunitaria, nacional y mundial.

CAPITULO l. ECOSISTEMAS Generalidades Los ecosistemas y su importancia. Clasificación de los ecosistemas Ecosistemas continentales Ecosistemas terrestres continentales Ecosistemas terrestres boscosos Ecosistemas terrestres no boscosos Areas Forestales en Colombia Reservas Forestales creadas TABLA DE CONTENIDO