Guía de Uso Software Aritmetrón Tema Conociendo el Aritmetrón”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
ECUACIONES LINEALES.
EJERCICIOS DE CÁLCULO MENTAL AUTOMÁTICO:
TALLER DE FRACCIONES Y PORCENTAJES
REALIZACIÓN DE CÁLCULOS CON FÓRMULAS
XXV Olimpiada Thales. Al llegar el verano, mi amiga Adita Lovelace ha diseñado una curiosa forma de repasar 2º de la ESO. Se ha creado una tarjeta con.
Catálogo de Recursos Pedagógicos
Álgebra elemental.
Excel y 15 de julio de 2014.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
DeHaBas Software de Desarrollo de Habilidades Básicas en Operaciones Matemáticas para estudiantes de Tercero de la Básica Primaria.
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
Ecuaciones Lineales.
MATEMÁTICA 2013 Unidad 0 Repaso.
7 4 Enteros a. barriga.
Escuela Secundaria Técnica No.50 Materia: Matemáticas Bloque 4
Presentación introductoria
NUMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS
El Félix Evaristo Mejía
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Microsoft Office Excel
Multiplicación de números enteros de distinto signo
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
EL NÚMERO Y SUS FUNCIONES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
OPERATORIA DE LOS NÚMEROS RACIONALES
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
Microsoft Office Excel
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Presentado por: carolina gallardo Universidad metropolitana de B/quilla.
 las multiplicaciones me ayuda resolver las operaciones de cada multiplicaciones y mejor seguir las regla de multiplicación que yo reconozco de esta.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
Qué significa resolver un problema?
Las fórmulas más usadas en excel
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
ECUACIONES DE PRIMER Y DE SEGUNDO GRADO
TRABAJO PRÁCTICO 1 Brenda Chung & Florencia Glasbauer.
Editor de formulas de Excel
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El estudio es la principal actividad de muchas personas durante la mayor parte de su vida. Sobre todo hoy, cuando.
Ecuaciones con Paréntesis
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
Introducción Matemática Nivelatoria
UNIDAD:. ¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas,
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
 Excel es un programa de aplicaciones que modifica tus habilidades para grabar datos y luego extraer resultados de la misma.  Con Excel puede ingresar.
Multiplicación de números enteros de distinto signo
Recuerda. Igualdades numéricas y con letras
Unidad 7 Aplicar formatos en Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar a Excel para efectuar operaciones numéricas y los usos que podemos.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
MATEMÁTICA Clase Combinatoria y regla de Laplace PPTC3M023M311-A16V1
MATEMÁTICA Clase Resolución de ecuaciones de primer grado
Tratamiento estadístico de datos
Transcripción de la presentación:

Guía de Uso Software Aritmetrón Tema Conociendo el Aritmetrón” Rodrigo González Bernardino

Ficha técnica Tema Área genérica Área específica Nivel educativo: Software educativo Nombre del programa Tema Conociendo el Aritmetrón Área genérica Matemáticas Área específica Aritmética Nivel educativo: Primaria, Secundaria y Bachillerato

Presentación El software de Aritmetrón sirve de apoyo para la comprensión y aplicación de operaciones elementales de aritmética. Sin importar la edad, esta herramienta siempre nos propondrá retos que nos harán pensar y aplicar nuestra capacidad para realizar operaciones matemáticas. Diseñado con la finalidad de desarrollar en el estudiante la habilidad para hacer cálculos mentales, además de permitirle comprender la jerarquía de las operaciones, los retos se van complicando conforme sube de nivel.

La Aritmética indispensable para la vida La aritmética, presente en casi todas las actividades de la vida cotidiana, algunas veces imperceptible, algunas otras más evidente: El agua que tomamos El dinero que ganamos La distancia que recorremos El dinero que gastamos El tiempo que invertimos Los impuestos que pagamos

Aritmetrón Debido a su importancia, debemos practicar y ejercitar nuestra capacidad de realizar cálculos aritméticos. El Aritmetrón nos permite realizar ejercicios con orden jerárquico o sin orden jerárquico. Al abrir la herramienta debemos tomar nuestra primera decisión.

Jerarquía de operaciones Algunas veces utilizamos varias operaciones al realizar cálculos aritméticos, sin embargo, si no tenemos en cuenta la relevancia de cada operador y no seguimos el mismo orden para su resolución, podemos obtener varios resultados. En el Aritmetrón al seleccionar Sin jerarquía de operadores, estos se van resolviendo conforme se van encontrando en la ecuación leyéndola de izquierda a derecha; como una calculadora convencional. Por ejemplo, sin jerarquía de operaciones el resultado de 9*4+6-8*2 es igual a 68

Jerarquía de operaciones Si seleccionamos “Con orden jerárquico”, el Aritmetrón realizará las operaciones hasta que hayamos terminado de presionarlas para calcular el resultado. Con jerarquía de operaciones el resultado de 9*4+6-8*2 es igual a 26. Esto es debido a que las divisiones y multiplicaciones tienen mayor jerarquía y se realizan antes que las sumas y restas.

Las partes del Aritmetrón Operadores Dígitos Deshacer Número de veces que podemos deshacer una acción Reiniciar el juego Objetivo Operadores y operandos utilizados Puntos obtenidos Reglas para la obtención de puntos Nivel

El objetivo de Aritmetrón Aritmetrón nos presentará un valor numérico que debemos conseguir utilizando una sola vez cada un de los dígitos del 1 al 9 y los operadores de suma, resta, multiplicación y división. En un principio podemos utilizar las veces que deseemos de cada uno de los operadores, pero conforme se avanza de nivel, nos pondrá límite de usos de los operadores.

El primer reto Al abrir el Aritmetrón nos pondrá el valor de 100 como nuestro primer número a conseguir sin importar si seleccionamos con orden jerárquico o sin orden jerárquico. Del segundo reto en adelante, siempre serán valores aleatorios por lo que será casi imposible tener 2 juegos iguales. En algunas ocasiones también saldrán números negativos.

Resolviendo el primer reto Vamos a comenzar con nuestro primer reto, vamos a abrir el Aritmetrón y seleccionar sin orden jerárquico. Utilizando una y sólo una vez cada número del 1 al 9 y cualquiera de las 4 operaciones aritméticas básicas: (+, -, *, /) obtener el número 100 como resultado. Ejemplo: 9*8+7+6+5+4+3+2+1 Otra opción podría ser: 9*7*2-8-6-5-4-3*1 ¿Cuántas más encuentras?

Segundo reto 9-8+7-6+5-4+3-2+1 (9*8+3+5)/4-7-6-2*1 4*5*3/6-9+8-7+2+1 El segundo reto también es de nivel básico y es un número aleatorio fácil de conseguir, en mi caso fue el valor de 5. Seguro a ustedes les salió diferente. Utilizando una y solo una vez cada número del 1 al 9 y cualquiera de las 4 operaciones aritméticas básicas (+, -, *, /) obtener el número 5 como resultado. Ejemplo: 9-8+7-6+5-4+3-2+1 Otras opciones: (9*8+3+5)/4-7-6-2*1 4*5*3/6-9+8-7+2+1

Sistema de puntaje Aritmetrón cuenta con 3 niveles:

Sistema de puntaje Los retos de nivel avanzado proporcionan 25 puntos como máximo y la opción deshacer descuenta 5 puntos. Intenta obtener el mayor puntaje. El nivel medio está formado por 2 retos, cada reto nos dará como máximo 15 puntos, la opción deshacer nos hará perder 3 puntos por cada uso en este nivel. El nivel básico está formado por 2 retos y cada reto nos dará como máximo 10 puntos, la opción deshacer nos hará perder 1 punto cada que la utilicemos.

Estrategia No podemos saber qué números aparecerán, pero sí podemos comenzar a adquirir destrezas para la resolución de los problemas. Después de resolver varios retos del Aritmetrón vas generando una estrategia. ? ¿Qué estrategia utilizas? ¿Realizas una planeación? ¿Qué números utilizas primero? ¿Empiezas en orden ascendente? ¿A qué signos recurres más? ¿Piensas en jerarquía de signos?