SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Taller de Gestión de Calidad: Elaboración de Cartas de Servicio
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
PROCESO DE FORMULACION
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CARACTERIZACION DE PROCESOS
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
Sistema de Control de Gestión.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
BE-MAKE-CREATE, S.L..
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
“Procesos Hospitalarios”
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
ESTABLECIMIENTO PÚBLICO PATRIMONIO PROPIO PERSONERIA JURÍDICA NATURALEZA Decreto 2361 de 1954.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Jefe De Control Interno
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
Resultados del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano UNGRD 2014.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Calidad en los Servicios
INTRODUCCIÓN ISO 14001: 2004 Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2007.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
4.  A través del Modelo de Operación por procesos de la Secretaría de Educación se puede evidenciar la interacción de los procesos con la identificación.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
Principios NTCGP 1000:2009 ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE LIDERAZGO
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
Plan de Rendición de Cuentas
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS

Trilogía de calidad Calidad Control de la calidad Mejora de la calidad Planificación de la calidad

PlanearPlanificar

MISIÓN FUTURO PLANIFICACIÓN PLANEACIÓN HOY VISIÓN

1. INTRODUCCIÓN 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO O PRESTACIÓN DEL SERVICIO 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 2. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN NTCGP 1000:2009 REQUISITOS

PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD 4. PLANIFICACIÓN DE LA MEJORA DE LA CALIDAD 3. PLANIFICACIÓN OPERATIVA (BIENES O SERVICIOS) 1. PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA DE LA CALIDAD 2. PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 5. PLANIFICACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO

PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados, para cumplir los objetivos de la calidad

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Conjunto de lineamientos definidos por la alta gerencia de las entidades Distritales para atender las necesidades y expectativas de los usuarios, así como solucionar los problemas de la prestación de los bienes o servicios, Definiendo hacia donde quiere ir la entidad en materia de calidad Da cumplimiento a los númerales 5.3 Política de Calidad y 5.4 Planificación Objetivos de Calidad

Da respuesta a la necesidad de establecer la estructura del sistema de gestión, los procesos y actividades que, interrelacionados, permiten lograr los objetivos de calidad y alcanzar la satisfacción de los usuarios. Si bien se encuentra relacionado en el numeral Planificación del sistema de Gestión de calidad, su desarrollo se soporta en el 4.1 Requisitos Generales PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

La planificación operativa o del producto y el proceso permite obtener la respuesta a la pregunta ¿cómo lograr la calidad de producto requerida por el usuario y la organización? Da cumplimiento a lo establecido en el numeral 7 – Realización del producto o la Prestación del servicio PLANIFICACIÓN OPERATIVA (DE BIENES O SERVICIOS)

PLANIFICACIÓN DE LA MEJORA Orientado a intervenir las variaciones presentadas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad Da cumplimiento al numeral 8 medición, análisis y mejora

7.3 DISEÑO Y DESARROLLO Planificación del diseño y desarrollo

¿Qué necesita el espectador cuando va al cine, entiéndase que la servicio es la película proyectada? Filas para comprar las boletas, y que no genere más de 5 minutos de espera. Que cuando este en la sala el teatro sea seguro. Que la película tenga un contenido acorde a la Edad ofrecida de los asistenttes. Garantizar que la película sea excelente. Que me devuelvan el 50% del valor de la entrada si no me gusta la película Calidad (otra podría ser comodidad) Oportunidad Seguridad Legalidad Calidad Economía ATRIBUTOS

Filas para comprar las boletas, y que no genere más de 5 minutos de espera. Filas para comprar las boletas. que no genere más de 5 minutos de espera. Establecer nuevos mecanismos De compra de boletas Ampliar las ventanillas Calidad Oportunidad ATRIBUTOS REQUISITOS

Garantizar que la película sea excelente Ver la película previamente por comité de calidad obteniendo como mínimo 70% de satisfacción

TALLER

TENGA EN CUENTA Tome la caracterización del procesos Analice todas las salidas del proceso Diligencie un formato por proceso No coloque exclusivamente normas legales Relacione la especificidad de las normas, por ejemplo: SALIDAATRIBUTO - LEGALIDAD Plan anticorrupción La Ley 1474 que el plan anticorrupción debe tener: -Mapa de riesgos de corrupción -Estrategia anti trámites -Mecanismo de rendición de cuentas -Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. Enviar el formato diligenciado a más tardar el jueves 5 de marzo con memorando a la Oficina Asesora de Planeación

MUCHAS GRACIAS