Campaña de sensibilización ciudadana “Paga tus impuestos y exige transparencia” El Salvador Taller Internacional de EDUCACIÓN FISCAL del 27 al 31 de julio de 2015 / La Paz-Bolivia.
FUNDE EL
● Se constituye en 1992, como una ONG de investigación, formulación de políticas socioeconómicas, cabildeo y promoción del desarrollo, teniendo como principal destinatario los sectores más desfavorecidos de la población. ● Áreas de trabajo:
Contexto Hechos relevantes: ● Reconformación poder politico y Polarización política. ● Mejor relación entre Gobierno y sector privado ● Nuevos espacios de diálogo ● Reforma tributaria parcial ● Avances en Transparencia (credibilidad y legitimidad) Hechos relevantes: ● Reconformación poder politico y Polarización política. ● Mejor relación entre Gobierno y sector privado ● Nuevos espacios de diálogo ● Reforma tributaria parcial ● Avances en Transparencia (credibilidad y legitimidad) Tendencias: ● Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal en discusión ● Reforma al sistema de pensiones puede ser abordada ● El endeudamiento sigue creciendo Tendencias: ● Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal en discusión ● Reforma al sistema de pensiones puede ser abordada ● El endeudamiento sigue creciendo
La transparencia de finanzas públicas y sostenibilidad Administración eficiente de los ingresos fiscales y el gasto público sobre la base de criterios técnicos y metas de política social. Información permanente de las decisiones, ampliar la discusión y debate, aspecto clave de la democracia PRESUPUESTOS CICLO PLANIFICACIÓN PROCESO ADQUISICIONES GASTO PÚBLICO INGRESOS
Programa “Seguridad y transparencia fiscal” Propuestas técnicas de reforma fiscal y transparencia Investigación (Monitoreo de indicadores) Formación y capacitación Sensibilización Diálogo y entendimiento entre actores. Colocar en la agenda política y en el debate nacional una propuesta de Reforma Fiscal Integral.
Sensibilización Diálogo con actores CAMPAÑAS SOCIALES GENERAR ACCIONES SECUENCIALES EJECUTADAS por DIFERENTES ACTORES CAMPAÑAS SOCIALES GENERAR ACCIONES SECUENCIALES EJECUTADAS por DIFERENTES ACTORES
Crear un lema (slogan) Definir público meta ( ó ) Marco lógico (duración y planificación)
Proceso Creativo “Paga tus impuestos, exige transparencia”
4. Acciones y Público meta 1.Inspiración (táctica y formato) 3. Eslogan GENERACIÓN DE NUEVAS IDEAS 2. Objetivo Misión/llamado/propuesta PROBLEMA-SOLUCIÓN-CAMBIO
1. OBJETIVO Sensibilizar a la población salvadoreña sobre la importancia y beneficios a la sociedad que conlleva pagar impuestos, así como la relevancia de ser ciudadanos de monitoreo y contraloría social sobre el uso adecuado de estos impuestos.
2. Público meta Personas mayores a 25 años de estrato social medio – medio alto interesados en el bienestar común de la sociedad y economía del país. Personas mayores a 25 años de estrato social medio – medio alto que no estén activos en temas de interés social. Generadores de opinión pública y activos en redes sociales.
3. ESLOGAN Y MENSAJE 2015
4. Estrategias y formato Informativa Creación landing page (pasos ciudadanos) Línea de tiempo (publicaciones) Video animado (1 minuto) Marketing digital SocialAds de Facebook (79 mil usuarios) Facebook promoted video (50 mil) Promoted post en Facebook (10 mil) Google Display (casi 1 millón de navegantes) Radial 5 radios Entrevistas en cabina 500 transmisiones en 3 franjas diarias
Componente Informativo
Landing Page
Pasos ciudadanos
Línea de tiempo
Video animado 3,121 visitas a la web Origen: El Salvador, Estados Unidos, España, Guatemala, Nicaragua, Argentina, Noruega, Irlanda, Canadá, Francia, otros Más de 500 veces fue compartido el video
Marketing Digital
Difusión Digital Visualizaciones79,361 usuarios/as Clicks (enrolamientos) 2,454 usuarios/as
Visualizaciones976,551 Clicks (enrolamientos) 2,262
Componente Radial
Radioscuñas Radio Globo Radio Punto Radio YSKL Radio Fuego Laser en inglés Total 578 Difusión Radial (cuña y entrevistas) Click para audio FranjaHorario Matutina7:00 a 8:30 am Vespertina 112:00 a 2:00 pm Vespertina 15:00 a 6:30 pm
Aprendizajes y conclusiones ● Se debe brindar a la audiencia no solo el mensaje (demanda), también la solución. ● La situación fiscal es cada vez más delicada y esto demanda una mayor transparencia. ● Debemos (los ciudadanos) ser contralores y por tanto estar informados. ● No basta con saber ¿qué se hace con los impuestos? Se debe iniciar con la pregunta ¿qué se deja de hacer por los impuestos que no se recaudan?
AUN CON MUY POCOS RECURSOS, SI SE ES CREATIVO SE PUEDE TRANSFORMAR LA INFORMACIÓN EN ACCIÓN. #PagoyExijo