Elementos funcionales de una Familia Copsi Colegio de Especialidades Psicoterapéuticas Elementos funcionales de una Familia
Dimensiones del funcionamiento familiar Control del comportamiento Manejo y solución de problemas Dimensiones del funcionamiento familiar Comunicación Roles familiares Compromiso Afectivo Capacidad de respuesta afectiva
Manejo y Solución de Problemas Área de tareas básicas Área de tareas de desarrollo Área de tareas de riesgo Instrumentales Afectivos
Comunicación Clara Confusa Directa Triangulaciones Precisa Dispersión Mensajes esquizofrenizantes
Roles Familiares Abastecimiento de recursos Apoyo y afecto Gratificación sexual adulta Desarrollo personal Conservación y administración del sistema familiar Toma de decisiones Límites y membresía Control del comportamiento Finanzas domésticas Funciones relacionadas con la salud
Capacidad de respuesta afectiva Expresión del espectro total de sentimientos experimentados por los seres humanos en su vida emocional Consistencia entre la emoción experimentada con el estímulo y/o el contexto situacional
Compromiso afectivo Grado en el que la familia se interesa por y valora las actividades particulares e intereses de cada uno de sus integrantes. Falta de compromiso Compromiso carente de sentimientos Compromiso narcisista Compromiso empático Compromiso extremo Compromiso simbiótico
Control del Comportamiento Es el patrón que adopta una familia para controlar su comportamiento en tres áreas: situaciones físicamente peligrosas; situaciones responsables de expresar y satisfacer las necesidades e impulsos psicobiológicos; situaciones que involucran un comportamiento interpersonal socializante . Control rígido Control flexible Control sin control Control caótico
Promoción de las facultades humanas básicas Sentir Volitiva Imaginativa Cognoscitiva Sentido de valía Inteligencia emocional
Padres sanos y funcionales Madurez emocional: aplazar la gratificación Responsabilidad personal Honestidad Realismo Ubicar al ego para promover un desarrollo espiritual
Padres promotores de las cinco libertades básicas Integración de la autoestima y potencial humano Ver, oír y percibir el aquí y ahora Pensar lo que uno piensa Sentir lo que uno siente Preguntar sin esperar permiso Tomar riesgos por uno mismo
Reglas familiares funcionales Los problemas se reconocen y se resuelven Las cinco libertades son promovidas de manera libre y apropiada Las personas tienen el mismo valor Comunicación directa, clara, precisa y congruente
Reglas familiares funcionales Los miembros familiares satisfacen la mayoría de sus necesidades Se aceptan las diferencias individuales Los padres cumplen lo que dicen, son disciplinados y disciplinan a sus hijos Los roles familiares son flexibles
Reglas familiares funcionales Atmósfera divertida y espontánea Reglas precisas y su incumplimiento tiene consecuencias Errores como herramientas de aprendizaje Se promueve el bienestar individual