GENERALIDADES NOMBRE DE LA EMPRESA KAOBA Restaurante-bar DESCRIPCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Seguridad &
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
CONTROL DEL PERSONAL Y GESTIÓN DEL ÁREA DE RRHH
SCiB identidad e imagen
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Taller de Seguridad e Higiene
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Sistema de Control de Gestión.
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
Estructura Sistema de Control Interno
Nuestra Empresa Somos un equipo de trabajo experimentado, honesto, eficiente y flexible orientado al cliente. Procuramos relaciones de largo plazo soportadas.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
VISION - MISION OBJETIVOS
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Políticas de calidad.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Asesorías en Prevención de Riesgos
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
 INTEGRATES: -JOSELYN VARGAS -ANGELES JARAMILLO -JOSUE SILVA -JERRY COELLO -MICHELLE ROMAN.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
SEGURIDAD LABORAL.
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
DISEÑADO POR LAS APRENDICES DE GESTION DEL TALENTO HUMANO DEL SENA. Saidy Alonso Kehidy Garzón Maira Rodríguez Abigail Rodríguez María Romero.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
MONICA FILO VEGA.  MISION  Skate burguer tiene como misión producir, distribuir y comercializar alimentos y bebidas con altos estándares de calidad,
MANUAL DE ETICA.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
PLANEACION ESTRATEGICA
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Auditoria Computacional
Control Interno.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES NOMBRE DE LA EMPRESA KAOBA Restaurante-bar DESCRIPCIÓN   NOMBRE DE LA EMPRESA KAOBA Restaurante-bar DESCRIPCIÓN Restaurante bar “KAOBA “es un espacio que integra estilo, sabor y comodidad. Donde podrás disfrutar de gran variedad de comidas y licores al gusto y con la más alta calidad. LEMA “KAOBA “… estilo, sabor y comodidad. TAMAÑO DE EMPRESA Pequeña empresa, cuenta con 20 trabajadores.

ORGANIGRAMA

MISIÓN KAOBA Restaurante bar está interesado en entregar a nuestros clientes un producto diferenciador en el mercado desarrollado por un equipo humano altamente capacitado y comprometido en brindar un excelente servicio, además contamos con excelentes instalaciones físicas con un ambiente acogedor; representando desarrollo económico y social al país, como también rentabilidad para los socios.  

VISIÓN En el año 2018 KAOBA Restaurante bar será reconocido en la ciudad de Medellín por la innovación convirtiéndonos en líderes en materia de servicio y calidad. Desarrollando en cada uno de nuestros colaboradores, su capacidad creativa a favor del cliente, generando de esta manera mejor calidad de vida.

MATRIZ DOFA FORTALEZAS 1. Proyecto innovador en la ambientación del establecimiento 2. Diversidad e innovación en productos y servicios. 3. Estrategia unificada de negocio, productos y servicio. 4. Exclusividad. 5. Niveles de rentabilidad en la comercialización de alimentos y bebidas, dirigidos a nuestros clientes. 6. Productos frescos y en buen estado. 7. Amplitud de los productos ofrecidos a nuestros comensales. 8. Se interesa en la constante capacitación de los empleados 9. La inversión que se realiza con los ingresos del establecimiento busca ante todo la mejora del mismo.

OPORTUNIDADES 2. Descuentos. 3. Innovación tecnológica y de servicios. 1. Posibilidad de implementar sucursales en diferentes partes del área metropolitana. 2. Descuentos. 3. Innovación tecnológica y de servicios. 4. Captación del mercado turístico. 5. Eventos sociales y familiares. 6. Desarrollo de nuevos productos de consumo por parte de la innovación de los chefs y colaboradores. 7. La aparición de cada vez más mano de obra competente.

DEBILIDADES AMENAZAS 1. Baja afluencia de clientes entre semana 2. Gestión de la publicidad y la promoción de nuestros productos. 3. Gestión de las ofertas y descuentos para los clientes 4. Necesidad de mejorar la calidad de los canales de comunicación. 5. La ubicación del establecimiento carece de facilidades de estacionamiento, y con lo que cuenta es muy costoso. AMENAZAS 1. La permanente inversión extranjera en restaurantes, junto a la llegada de empresas conocidas, que llegan a ser competencia directa. 2. Seguridad en el punto de la organización. 3. Crisis Económica.

POLITICAS DE EMPRESA   Ofrecer un servicio bien seleccionado, preparado, procesado, presentado y servido a un cliente cada vez más específico. Ofrecer una carta variada en opciones, proporcionando al cliente un producto sano de excelente sabor y calidad.   Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo, es responsabilidad de cada una de las áreas. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y reclamos, acatando los procedimientos establecidos.   Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético e íntegro. Mantener en la empresa un sistema de información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos.   Lograr que nuestros procesos se desarrollen de manera eficaz y segura.   Llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas las áreas del local, muebles, equipos de trabajo y alimentos.  Alcanzar un servicio rápido y eficiente, siempre cuidando cada paso del proceso, los modales y comportamiento para con el cliente.

PRINCIPIOS Y VALORES ORGANIZACIONALES INNOVACIÓN: Se mantiene a la vanguardia en su tecnología con el fin de garantizar confiabilidad en los resultados de los análisis realizados.   CONTROL DE CALIDAD: Analiza, califica y controla por medio de inspección, medición de los procesos de transformación con el fin de asegurar el cumplimiento de las especificaciones, la calidad de los servicios y procesos a transformar. POLÍTICA INTEGRAL DE CALIDAD: Generar una cultura orientada al mejoramiento continuo de los procesos y a la prevención de eventos que puedan afectar la salud y seguridad de las personas, la calidad de los servicios y procesos a transformar. EFECTIVIDAD: Trabajo con efectividad cuando el producto o servicio que entrego es consistente, confiable, oportuno y excede las expectativas de mi cliente interno y/o externo. Soy efectivo además cuando utilizo solamente los recursos necesarios para hacer mi trabajo.

VALORES HONESTIDAD: Que el actuar se realice con la debida transparencia y esté dirigido a alcanzar los propósitos misionales.   LEALTAD: Guardar confidencialidad respecto a la información de la entidad y en caso de conflicto de intereses abstenerse de opinar de los asuntos. Velar por el buen nombre de la institución, dentro y fuera de ella y hacer observaciones y sugerencias que permitan elevar la calidad de la educación que se imparte. RESPETO: Implica la comprensión y la aceptación de la condición inherente a las personas como seres humanos con derechos y deberes en un constante proceso de mejora espiritual y material. SOLIDARIDAD: La disposición a ayudar a los compañeros cuando necesiten de apoyo. Actuar siempre regidos por la cooperación para lograr los objetivos propuestos por la entidad.   SENTIDO DE PERTENENCIA: Mantenemos el deseo y la motivación de aportar al desarrollo institucional mediante nuestra capacidad intelectual y física para servir con el mayor agrado, haciendo el proyecto de vida compatible con el proyecto laboral. TOLERANCIA: Valoramos a los demás por lo que son y aceptamos con respeto lo distinto, lo diferente y lo que no es igual a nosotros. RESPONSABILIDAD: El manejo eficiente de los recursos en la realización de nuestras actividades, se deben realizar de modo que se cumplan con excelencia y calidad los objetivos y metas organizacionales; promover el cuidado del medio ambiente para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras y buscar la eficiencia en los procesos para lograr un nivel óptimo en el uso de los recursos.

NORMAS GENERALES DE KAOBA RESTAURANTE-BAR   NORMAS GENERALES DE KAOBA RESTAURANTE-BAR Como empleado de Kaoba Restaurante-Bar se debe colaborar en todo momento con compañeros y directivos para que nuestros clientes reciban a diario un SERVICIO de excelente calidad. Debemos poner siempre nuestras habilidades y destrezas al servicio de la empresa buscando el crecimiento y desarrollo de nuestra organización. Se deberá de brindar un servicio eficiente y con prontitud, teniendo siempre como prioridad no hacer esperar al cliente por más de 5 minutos. Será responsabilidad de cada empleado la limpieza inmediata del lugar que utilice para el consumo de sus alimentos así como del lavado de los utensilios correspondientes. La imagen del comedor y demás instalaciones es importante ya que ello brinda confort y prestigio al restaurante. Siempre deberá ser bien cuidado. Los baños de mujeres y hombres deberán mantenerse en las mejores condiciones de sanidad por cortesía y educación. No se puede tener el celular o algún elemento distractor en el área ni puesto de trabajo, las llamadas personales deberán ser limitadas y con tiempo medido.

Recibir y aceptar las órdenes, instrucciones y correcciones relacionadas con el trabajo, con su verdadera intención que es en todo caso la de encaminar y perfeccionar los esfuerzos en provecho propio y de la empresa en general. Debemos hacer un uso confidencial, leal y honesto de las informaciones relacionadas con la operación y el funcionamiento de Kaoba Restaurante-Bar. Aportar a la calidad y al buen ambiente en la comunicación personal y grupal. Cuando se dé el caso de ausentismo laboral se debe informar en el menor tiempo posible la situación, presentando a su debido tiempo, las constancias de citas médicas o incapacidades. Debemos portar en todo momento la escarapela que nos identifica como empleados de Kaoba Restaurnte-Bar, llevando el uniforme o vestuario de manera limpia y ordenada. Informar con prontitud y veracidad cualquier situación anormal interna o externa que pueda afectar el funcionamiento de la empresa. Debemos ser diligentes en el cumplimento de los horarios y demás compromisos adquiridos.  

ESPACIOS DE KAOBA RESTAURANTE-BAR

SALÓN

BAR

COCINA

BAÑOS

PLATOS

LICORES, SHOTS Y COCTELES

Prevención de Riesgos en Kaoba Restaurante-Bar Prevención de Riesgos: Técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales. Accidente del Trabajo: Es toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Riesgo: Es la posibilidad de que ocurra algo, tales como pérdidas, que surgen como una consecuencia de algo no deseado. Por Ej. perdidas económicas (juegos de azar) Peligro: Hecho o fenómeno que puede ser causante de daño. Por Ej. Una mancha de aceite en el piso.

Riesgos Asociados 1) Golpes, cortes con objetos y herramientas: Debe respetarse escrupulosamente las instrucciones del fabricante. Es conveniente diseñar procedimientos de trabajo para las operaciones de limpieza, mantenimiento y sustitución de    componentes que son las más Peligrosas. Los utensilios de cocina cuchillos, machetes, tijeras, entre otros deber conservarse en perfectas    condiciones y los filos bien afilados. 2) Caídas al mismo nivel: Estos accidentes también son muy frecuentes, debido principalmente a que los suelos pueden estar impregnados de sustancias resbaladizas como grasas, restos de comida o mojados. Para prevenir caídas es imprescindible mantener los lugares de trabajo limpio, eliminado los derrames tan pronto como se produzcan. Asimismo es muy importante el tipo de calzado, debe tener buena suela. 3) Sobreesfuerzos: En algunas ocasiones se manipulan objetos muy pesados  ollas, bombonas de gas, paquetes de alimentos. Es imprescindible formar bien a los trabajadores en manipulación de cargas y recurrir a la manipulación de los objetos más pesados entre varias personas.    

4) Quemaduras, incendios, explosiones: - Todos los recipientes calientes deben manipularse con guantes  anti calóricos. -   No llenar los recipientes por encima de los tres cuartos de su     capacidad. -  Los trasvases de líquidos calientes y la adicción de componentes de los diferentes guisos se harán lo más lentamente posible. -   Debemos revisar periódicamente la instalación de combustible y el correcto funcionamiento de los medios de protección contra incendios.     5) Contactos eléctricos -  Los enchufes y los circuitos eléctricos deben estar totalmente aislados. Se instalarán interruptores diferenciales de alta sensibilidad y su correcto funcionamiento se revisará periódicamente. -  Los conductores de los diferentes equipos se mantendrán en perfecto estado.    

6 Riesgo biológico - Es fundamental la utilización de guantes desechables en todo momento durante la jornada laboral. -  Nunca trabajar con heridas abiertas. Si ocurre un corte, se detiene la salida de la sangre y se debe cubrir tan pronto como se pueda, informando con prontitud a la persona indicada.  Elementos de Protección Personal 1. PROTECCIÓN EN CABEZA Y ROSTRO - Gorro o cofia - Protección auditiva anatómica 2. PROTECCIÓN RESPIRATORIA - Tapabocas de tela 3. PROTECCIÓN MANOS Y BRAZOS - Guantes 4. PROTECCIÓN PIES - Zapato cerrado de cuero con suela de caucho adherente. 5. PROTECCIÓN CORPORAL - Delantal impermeable - Chaqueta - Pantalón con bolsillos (En algodón) - Camisa manga corta y con cuello (En algodón).

Todos los empleados y trabajadores de Kaoba Restaurante-Bar están obligados a: • Usar y mantener adecuadamente los dispositivos para control de riesgos y equipos de protección personal y conservar en orden y aseo los lugares de trabajo. • Colaborar y participar en la implantación y mantenimiento de las medidas de prevención de riesgos para la salud que se adopten en el lugar de trabajo. • Participar en la ejecución, vigilancia y control de los programas y actividades de salud ocupacional, por medio de sus representantes en los comités paritarios de salud ocupacional. • Colaborar activamente en el desarrollo de las actividades de salud ocupacional.

DISEÑOS DE CARGO Diseño de cargo de Administrador Diseño de cargo de Chef Diseño de cargo de Stewart Diseño de cargo de Mesero Diseño de cargo de Barman Diseño de cargo de Cajero Diseño de cargo de Auxiliar de Cocina