SECUENCIA DIDACTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Advertisements

JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
Programa de Capacitación
Técnicas Participativas
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
Interactividad Mediación Pedagógica
EJEMPLO DE UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
TITULO CORTO DEL PROYECTO Titulo largo en donde se describan las características del proyecto como: contexto, grado, problemática a tratar e incidencia.
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Cómo hacer una programación docente de primaria
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
PRODUCTO Nº 3.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
LAS TIC EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTO NARRATIVO FÁBULA Responsable: ANUNCIACIÓN GARRIDO PALACIOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIEVES ARRIBA Sede: VATICANO MUNICIPIODE.
COMPARTIENDO VIVENCIAS ENRIQUECEMOS LOS SABERES CON LAS TIC Compartiendo vivencias enriquecemos los saberes con las Tic, interacción entre docentes.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
PRODUCCIÒN DE CONTENIDOS PARA LA EDUCACIÒN VIRTUAL
RECURSOS DE INTERNET ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE FORTALECIDAS CON INTERNET (SE INTEGRAN LAS DOS)
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Una estrategia para generar alfabetismo en medios
El computador como elemento didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje El papel del docente frente al uso de las TIC Colombiaaprende, portal educativo.
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Área (s) TECNOLOGÍA E INFORMATICA Y ECOLOGIA
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
SECCION ESPECIAL II DIGICULTARIZACION Presentado por MARIA PATRICIA CATAÑO V IETI MULTIPROPOSITO- SEDE JORGE E. GONZALEZ RUBIO.
La planificación Docente
Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas SASTYD ELENA TAMARA BARBOZA Datos Sede Educativa Bomba Departamento de Córdoba Municipio.
Análisis de las evidencias
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
COMPRENDIENDO CUENTOS
DISEÑANDO SECUENCIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
CULTIVANDO VALORES.
Diseñando Secuencias Didácticas No 1 PROFESORES: Luis Fernando Meneses, Marìa Leonor Rodriguez, Miriam Carmenza Burbano, Mònica Yaneth Caicedo. Gloria.
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS DOCENTES: María Del Rocío Ramírez Ramírez Martha Isabel Quintero Rojas Claudia Estella Zapata Llanos Maralid Lasprilla Orejuela.
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Alexandra Valencia Maria Eugenia Medina Patricia Enriquez Maria Elena Santacruz.
GUÍA 1. DISEÑANDO SECUENCIAS DIDÁCTICAS HOLMAN CIFUENTES SARA EVA TRUJILLO SANDOVAL ROSA HELENA BEDOYA JAIME BERMEO ROA LUZ EDITH CORREA DE MERA.
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Bolivar Rivera Alarcon Martha Lia Diaz Zapata Alexandra Moreno Mancila Piedad Otalora Hurtado Alexander Diaz Vasquez.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
SECUENCIA DIDÁCTICA #1 ÁREA DE LENGUAJE GRUPO 2 Diplomado Para Docentes En El Uso Pedagógico De Las Tic Con Impacto En Los Estudiantes.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo “Jornada Tarde” Técnico en diseño e Integración de multimedia Evaluación 3 Imagen Digital Pasto.
Clase 2 ADECUACIÓN DE MATERIALES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
GUÍA 1. DISEÑANDO SECUENCIAS DIDÁCTICAS Nombres y apellidos del docente:FRANCISCA RODRIGUEZ LOZANO, MARISOL VIRVIESCAS PEREIRA, LUCILA CARDENAS DE RODRIGUEZ,
Objetivos, competencias y contenidos Objetivo de aprendizaje: Desarrollar en el estudiante las habilidades comunicativas que le permitan conocer.
Transcripción de la presentación:

SECUENCIA DIDACTICA

Título de la secuencia didáctica: proceso escritor Institución educativa: I.E.M. Luis Eduardo Mora Osejo Sede educativa: principal Dirección: (escriba la dirección de la sede educativa). Municipio: Pasto   docentes responsables: Roberto Hernando Piandoy – Omaira Elisabeth Pejendino- Yeni del socorro córdoba- juan Martin Cedano- Alexander rodríguez Departamento: Nariño Área de conocimiento: Castellano Tema: búsqueda y análisis de información en los medios de educación Grado: Octavo Tiempo: 30 horas Descripción de la secuencia didáctica: inducción, uso de recurso didáctico (video), evaluación por medio de un recurso didáctico y retroalimentación del proceso de aprendizaje (experiencias positivas y negativas dentro del proceso).

Objetivo de aprendizaje: Fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje con respecto a la búsqueda y análisis de la información de los medios de comunicación masiva a través del uso adecuado de las tics Contenidos a desarrollar: medios de comunicación, impacto del uso de las tics, el uso adecuado de las tics Competencias del MEN: interpreto las fracciones en diferentes contextos: situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y proporciones. Estándar de competencia del MEN: Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de otras fuentes. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: computadores con conexión a internet  

FASES ¡Preguntémonos! ¡Exploremos! ¡Produzcamos! ¡Apliquemos! ACTIVIDADES   ¡Preguntémonos! El docente iniciara con un acercamiento hacia el proceso cognitivo, identificando conocimientos previos. ¿Qué entienden por medios de comunicación?¿cuáles son los más utilizados? ¡Exploremos! Siguiendo las indicaciones del docente los niños tendrán la oportunidad de realizar una actividad interactiva con el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=HZoXUk-DJ-g Al terminar se socializa las opiniones respecto al video. ¡Produzcamos! Construyen textos escritos sobre los medios de comunicación ¡Apliquemos! Los estudiantes realizaran un proceso de análisis respecto al contenido de la información que circula en los medios de comunicación. La actividad se complementa con el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=FTrc8moMEM8 https://www.youtube.com/watch?v=5TVSpHBmyeM

Descripción del recurso Nombre del recurso Descripción del recurso (Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). (Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). Medios de comunicación - video Este video hace una presentación sobre los diferentes medios de comunicación existentes Mentiras en la red - video Presenta ejemplos de noticias que resultan ser falsas Noticias falsas en la red- video Información falsa que circula por las redes sociales

EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS   (Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los productos asociados). La evaluación se realiza mediante la participación en discusiones grupales, socialización de opiniones personales, realización de escritos donde se analice contenidos de información sea de un noticiero, un video, un video juego entre otros.   BIBLIOGRAFÍA   https://www.youtube.com/watch?v=HZoXUk-DJ-g https://www.youtube.com/watch?v=FTrc8moMEM8 https://www.youtube.com/watch?v=5TVSpHBmyeM INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN   Guía de trabajo por correo electronico, exposición.