CULTURA FISICA Y DEPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
DEPORTE Y DISCAPACIDAD
ANA PEREZ SILVA ADMINISTRADOR PÚBLICO
La educación física carece actualmente de una definición consensuada en el ámbito académico por varias razones: La utilidad que pueda conferírsele, sea.
RECREACIÓN  Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación escolar para el alumnado y el profesorado, donde diferentes autores y estudiosos.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
Funciones del Vice director Docente
Taller I: Definiciones Generales de Actividad Física para la Salud.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Presentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas López
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Alcances y posibilidades
Fortalecimiento de la Capacidad
Asignatura: Transversalización de Género en Políticas Públicas Prof.: Lourdes Contreras.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
Estructura Sistema de Control Interno
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
PARADIGMAS QUE FUNDAMENTAN EL CONCEPTO DE CULTURA
Respeto a los Derechos Humanos
MEF - DSP.
ESPERANZA RIVERA CANDELA
Uriel Bustamante Lozano Universidad Nacional de Colombia
Antecedentes remotos: –El Pensamiento del Cardenal Newman “Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria” Universidad Católica.
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
INTEGRACIÓN CURRICULAR
Fomentar y promover la educación integral de los estudiantes de los Institutos Tecnológicos PND Plan Nacional de Desarrollo PIID Programa Institucional.
CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIÓN TÁCTICA
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES LEY DEL DEPORTE
JORNADA PRÉ-ALAS NA SAÚDE - RIO DE JANEIRO/BRASIL 25 e 26 de Abril de 2013 Abertura. Mesa-redonda: “Estado, Democracia e Políticas Públicas de Saúde na.
Universidad de Valparaíso
GESTION EDUCATIVA.
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PROFESOR: LIC. HUGO RENE GUZMAN MALDONADO CUARTO CICLO, 2014
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Alexander Quiñones Amaris.
REFORMA CURRICULAR.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
COMPETITIVIDAD.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
MARXISMO.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
CAMPOS FORMATIVOS C.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
“GONZALO PALOMINO ORTIZ” EPISTEMOLOGIA AMBIENTAL
EL SERVICIO DE ACTIVIDAD FISICA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
La Organización Deportiva. Tipos de Organizaciones Deportivas
EL CICLO DE DIRECCIÓN. LAS FUNCIONES GENERALES.. Como todos sabemos, la dirección es la actividad, influencia, práctica social, pero también es ciencia,
Los Principales procesos en las Organizaciones Deportivas Básicas
PERFECCIONAR ESTILOS DE DIRECCIÓN PARTICIPATIVA EN UNA CULTURA DE DIRECCIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO EDUCACIONAL NILVER LOPEZ AMES Presidente del MNI.
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ingeniería en Informática ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Introducción.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

CULTURA FISICA Y DEPORTE EL SISTEMA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE

SISTEMA SOCIAL RELACION SISTEMA SOCIAL ORGANIZACION DEPORTIVA SISTEMA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE ORGANIZACION DEPORTIVA BASICA

NIVELES DE SISTEMATICIDAD DE LA ORGANIZACION DEPORTIVA EL SISTEMA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE. EL SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE LA ORGANIZACION DEPORTIVA BASICA.

El Sistema de Cultura Física y Deporte PRIMER NIVEL DE SISTEMATICIDAD RELACION ACTIVIDAD FISICA – DEPORTE - SOCIEDAD El Sistema de Cultura Física y Deporte representa la relación Actividad Física-Sociedad o Deporte-Sociedad expresando una forma particular de actividad humana, una manifestación específica de Cultura que tiene su origen en La Actividad Física y el Deporte.

ACTIVIDAD FISICA - DEPORTE La actividad física realizada espontáneamente o bajo dirección especializada, en el tiempo libre o en el tiempo “profesional “, dirigida a la formación y desarrollo de hábitos y habilidades de movimiento corporal de variado nivel de complejidad y el desarrollo de capacidades físicas, coordinativas y mentales, que contribuyen al desarrollo individual y social, la formación integral, la satisfacción espiritual y la salud de las personas que lo realizan.

DEPORTE POSISIONES CON RESPECTO AL ORIGEN DEL DEPORTE ENTIDAD HISTORICA CON ORIGENES MILENARIOS ENTIDAD HISTORICA MODERNA Considera el Deporte Moderno Como una entidad histórica que surge con la sociedad industrial teniendo algunos de sus precedentes en las sociedades pre capitalistas Identifica el deporte moderno como una continuidad de las prácticas físicas y lúdicas de la Antigüedad.

RASGOS DE LAS MANIFESTACIONES FISICAS QUE PRECEDIERON AL DEPORTE MODERNO Según Lagardera Otero. Son prácticas mitológicas y forman parte de rituales. Lo decisivo es la victoria o el rito simbólico-mágico. Combates y juegos agonísticos se libran en condiciones de desigualdad. Su institucionalización se produce en el marco de grupos específicos (villa, región,estado) y no son exportables a otros contextos sociales. Luchas y competencias manifiestan una brutal carga de violencia, ocasionando con frecuencia mutaciones y muerte.

RASGOS DIFERENCIALES DEL DEPORTE MODERNO Según Lagardera Otero. Actividad organizada, estructurada y sistematizada con y en el tiempo. Se crea la noción de record que posibilita el enfrentamiento abstracto: contra el tiempo. La noción de igualdad en el desarrollo de la competición es un rasgo estructural del deporte contemporáneo. La reglamentación de la competición crea sus propias instituciones (clubes y federaciones) y su código es aplicado de manera uniforme en todo el mundo. Se regula de forma estricta el uso de la violencia en los enfrentamientos; representando este proceso uno de los hitos más significativos de la modernidad.

DEFINICION DE DEPORTE Según Marie Brohm. El Deporte es un sistema institucionalizado de prácticas competitivas, con predominio del aspecto físico; delimitadas, reguladas, codificadas y reglamentadas convencionalmente, cuyo objetivo confesado es, sobre la base de una comparación de pruebas, de marcas, de demostraciones, de prestaciones físicas, designar al mejor concurrente (el campeón) o registrar la mejor actuación (récord).

DEPORTE ACTIVIDAD FISICA LA RELACION ACTIVIDAD FISICA - DEPORTE JUEGO ALTO RENDIMIENTO DEPORTE EDUCATIVO PARTICIPATIVO DEPORTE ESPECTACULO JUEGO

TIPOS ESPECIFICOS DE CULTURA CULTURA POLITICA CULTURA ECONOMICA CULTURA ARTISTICA CULTURA LITERARIA CULTURA FISICA Y DEPORTE ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

PRIMER NIVEL DE SISTEMATICIDAD EL SISTEMA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CUERPOS TEORICOS FORMAS SOCIALES DE APRECIACION PRODUCCIONES Y SERVICIOS CORRELACIONADOS ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FORMAS ESPECIFICAS DE PRACTICA ESFERAS DE OCUPACION LABORAL TECNOLOGIAS ESPECIFICAS OTROS ASPECTOS

LA ESFERA SOCIAL DE ACTUACION EL SISTEMA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE, ABARCA AQUELLA ESFERA DE REALIZACION HUMANA QUE SURGE COMO CONSECUENCIA DE LA INTERACCION ENTRE EL HOMBRE Y LA NATURALEZA, “A TRAVES DE UNA FORMA ESPECIFICA DE ACTIVIDAD, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE, CONDICIONANDO UN TIPO ESPECIAL DE CULTURA: LA CULTURA FISICA Y EL DEPORTE”.

RECURSOS TECNOLOGICOS SEGUNDO NIVEL DE SISTEMATICIDAD EL SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE CUERPOS TEORICOS RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS TECNOLOGICOS FORMAS SOCIALES DE APRECIACION ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE ACTIVIDADES SERVICIOS ORGANIZACIONES GESTION Y DIRECCION PRODUCCIONES Y SERVICIOS CORRELACIONADOS ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FORMAS ESPECIFICAS DE PRACTICA TECNOLOGIAS ESPECIFICAS ESFERAS DE OCUPACION LABORAL OTROS ASPECTOS

ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE CATEGORIA ESENCIAL DEL SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE El proceso que dirige la relación hombre - actividad física, en el cual se identifican el modo, la forma y los medios de dicha interacción.

SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE El Sistema Organizativo de Cultura Física y Deporte constituido por los Recursos Humanos que desarrollan los procesos esenciales del sistema, los Recursos Materiales, Tecnológicos y Financieros que garantizan los productos y servicios de actividad física, deporte y recreación, la base jurídico metodológica y las organizaciones e instituciones que dirigen y ejecutan la practica de la actividad física y el deporte.

MODELO ESTATICO DEL SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE -RECURSOS HUMANOS -RECURSOS MATERIALES -RECURSOS FINANCIEROS -RECURSOS TECNOLOGICOS -ACTIVIDADES -SERVICIOS -GESTION Y DIRECCION -ORGANIZACIONES RELACIONES RAZON DE SER MEDIO AMBIENTE ESPECIFICO PROCESOS MEDIO AMBIENTE GENERAL

SERVICIOS DIRIGENTES PROCESO ESENCIAL PRACTICANTES SISTEMA ORGANIZATIVO DE CULTURA FISICA Y DEPORTE SISTEMA SOCIAL CDR ESCUELAS INSTALACIONES PROGRAMAS DEPORTE UNIVERSIDADES PROVEEDORES SERVICIOS CEAR GIMNASIOS PRIVADOS DIRIGENTES FACULTAD CULTURA FISICA EMPRESAS Y TALLERES DE ART. DEP. CENTRO MEDICINA DEPORTE ACLIFIN TIENDAS Y ALMACENES DE ART. DEP. PROCESO ESENCIAL PRACTICANTES COMBINADOS DEPORTIVOS DIRECCION PROVINCIAL DE DEPORTE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAM. DE REGULACION ANAP RECURSOS MAT. FIN. TECN. LA COMUNIDAD DIRECCION MUNICIPAL DE DEPORTE BASES DE CAMPISMO EMPRESAS DE PROYECTOS Y CONSTRUCION DE INST. DEP.

MAPA No. 1 DEL SISTEMA ORGANIZATIVO ACTIVIDAD No. 2 MAPA No. 1 DEL SISTEMA ORGANIZATIVO IDENTIFIQUE LAS ORGANIZACIONES ESPECIFICAS QUE INTEGRAN EL SISTEMA ORGANIZATIVO NACIONAL ORGANIZACIONES ESPECIFICAS NACION PROVINCIA ESTADO MINICIPIO CIRCUNS. DELEGAC. BARRIO

Orientación de Seminario