Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PATIO BONITO - MONTERÍA
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
DATOS DE LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DE 1961 Y LA BOLIVARIANA DE 1999 EN MATERIA EDUCATIVA
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
CALIDAD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Aportes de la Mesa de Trabajo MEN-ASCUN sobre esta temática al Foro sobre el Documento 2019 Visión Colombia II Centenario.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Universidad y Sociedad
Universidad Autonoma Chapingo
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Misión y Visión.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Un proyecto de futuro para la universidad Red de Bibliotecas Universitarias Españolas ¿Qué objetivos.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
FORMADOR DE FORMADORES CARLOS CORREDOR UNIVERSIDAD JAVERIANA.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGOGICA
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
DEFINICIONES GENERALES DEL CAMPO SOCIAL Y HUMANÍSTICO Y LOS SUBCAMPOS
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
MATERIAS QUE TENDRÁS EN 1º CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PLÁSTICA FRANCÉS * INGLÉS LENGUA MATEMÁTICAS RELIGIÓN.
Lineamientos curriculares para la Universidad Social y Regional
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
MOMENTO INVESTIGATIVO 1 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
Países miembros Argentina Colombia Brasil El Salvador Chile Venezuela
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Mg. MAXIMILIANO QUINTERO REINA Universidad de Cundinamarca Colombia
Escuela de Ciencias de la Educación
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Jose Alvarado Mármol David Cabrales Priscila Carbo.
PROGRAMA ENTRE PARES - COLOMBIA. Mitos sobre la integración de la tecnología “Si adquirimos tecnología, se utilizará”. “Si adquirimos tecnología, cambiará.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
LOES.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
VI Reunión Internacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en los países del CAB Bogotá, Colombia 19, 20 y 21 noviembre.
EMISORAS EDUCATIVAS “Las emisoras educativas tienen a su cargo la radiodifusión estatal con el objeto, entre otros, de difundir la cultura, la ciencia.
Historia de la Antropología
El estudiante es constructor de su conocimiento
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Sistema Universitario Francés y Cooperación Internacional Nuevos desafíos y nuevas estrategias Octubre de 2015.
Título Profesional: Profesor de Educación Media en Castellano y Comunicaciones Grado Académico: Licenciado en Educación Duración de los Estudios: 9 Semestres.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación es una de las herramientas educativas más poderosas para promover el aprendizaje efectivo, pero debe usarse.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas.
Transcripción de la presentación:

Dificultades estructurales de la profesionalización de las matemáticas en Colombia -Hay pendiente un análisis comparativo de las circunstancias históricas y así favorecer o limitar los ritmos de evolución en cada lugar -La actividad matemática que se realiza en Colombia tiende a alcanzar niveles cada vez mas avanzados de profesionalismo

-La sociedad colombiana acepta y apoya que las actividades matemáticas se realicen con fines y proyectos propios. -Se observa un florecimiento de iniciativas y actividades matemáticas tanto en la investigación como en la difusión y promoción de resultados. -La profesionalización de las matemáticas en el país se origino y se mantiene aun fundamentalmente dentro de la institución universitaria.

-El proceso de profesionalización ha asumido estilos y aun líneas de desarrollo, en relación como la sociedad colombiana ha reconocido, estimulado y promovido la ciencia, la tecnología y la cultura en general. -En 1946 se institucionalizó, por primera vez un sistema educativo para la formación especifica en ciencias básicas.

-La preferencia por el modelo francés se mantuvo intermitente hasta la primera guerra mundial. -En Colombia ha existido una larga tradición de influencias francesas en los campos de las ciencias naturales y la ingeniería. Desde la llegada de la Misión Boussingault contratada por el gobierno para la exploración de nuestros recursos naturales.