COGNITIVA Están referidas al manejo conceptual y sus aplicaciones en ámbitos y contextos particulares. Dichas aplicaciones se concretan en el contexto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

El método es el procedimiento del que se sirve a una ciencia para conocer su objeto y transmitir sus contenidos. Sirve por un lado para la investigación.
Las Competencias Básicas
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Introducción a la Lógica
HACIA PISA ° ETAPA..
1 EL UNIVERSO MENTAL El mapa de los procesos cognitivos © Fausto Presutti.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Proceso investigativo
¿Qué es el conocimiento?
Paradigmas de la Investigación Científica
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Elementos de Competencia
Dinámica de la comunicación humana. Realidad El hombre al encuentro de la realidad Deseos del corazón o exigencia de: verdad, bien, justicia... · Sí mismo.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Enfoque de competencias: ALGUNAS DEFINICIONES LGO 2012.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
¿Qué son las competencias docentes?
Desarrollo moral.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
PENSAMIENTO.
Prof. Giosianna Polleri. Paradigma PositivistaParadigmas Emergentes o Alternativos Acontecimientos en pleno desarrollo MODOS DE PRODUCIR CONOCIMIENTO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
¿Qué son los PARADIGMAS?
ESCUELA N ° 99 MALDONADO EXPERIENCIA AREAS INTEGRADAS EN TODO EL CICLO.
Proceso de Ajuste Curricular Enfoque de implementac ión.
Naturaleza de la Ciencia
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
La Nueva Filosofía de la ciencia.
Desarrollo del Pensamiento Matemático
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POSITIVISMO Principios fundamentales Viviana Sobrero.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Inteligencia emocional
Integrado por: Milena Mendoza
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
Teoría de las inteligencias múltiples.
METODO INDUCTIVO Inducción: Es un modo de razonar que nos lleva a: De lo particular a lo general. De una parte a un todo. Inducir es ir más allá de.
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
Área Prácticas Pedagógicas
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Teoría de las inteligencias múltiples
Tipo de Inteligencias.
El proceso inductivo-deductivo Hechos, realidad La realidad ofrece muchas informaciones que el científico percibe, a primera vista, como datos desorganizados.
Mapa conceptual Pensamiento crítico
LAS COMPETENCIAS.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas 2015.
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
Están referidas al manejo conceptual y sus aplicaciones en ámbitos y contextos particulares. Dichas aplicaciones se concretan en el contexto social-cultural,
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

COGNITIVA Están referidas al manejo conceptual y sus aplicaciones en ámbitos y contextos particulares. Dichas aplicaciones se concretan en el contexto social-cultural, y los ámbitos se enmarcan en torno del conocimiento disciplinar. Por tanto, estas competencias son necesarias tanto en el ámbito académico como en el cotidiano para buscar alternativas y resolver problemas.

 INTEPERSONALES Entendidas como la actitud o disposición de un individuo para interactuar y comunicarse con otros, y ponerse en el lugar de esos otros, percibiendo y tolerando sus estados de ánimo, emociones, reacciones, etc.

 PROCEDIMENTALES Referidas al manejo de técnicas, procesos y estrategias operativas, para buscar, seleccionar, organizar y utilizar información significativa, codificarla y decodificarla. Competencias necesarias para afrontar de manera eficiente la resolución de problemas en diferentes contextos y perspectivas

CIENCIAS SOCIALES Ciencia social frente a Estudios sociales: una ciencia se define a grandes rasgos por la metodología científica que utiliza, que son dos: la inductiva y la deductiva. El método inductivo mixto es la metodología empleada por las Ciencias Sociales y Naturales, quedando la deductiva pura para las Matemáticas. Sobre este criterio, sólo la Filosofía y la Teología formarían parte del listado de Humanidades. Por el contrario un estudio puede basarse en razonamientos y observación aunque no se ajuste estrictamente al método científico, y aun así puede ser de interés. Entre la ciencia y la filosofía: Las ciencias sociales buscan, desde sus inicios, llegar a una etapa verdaderamente científica, logrando cierta independencia respecto del método prevaleciente en la filosofía. En ésta coexisten posturas opuestas respecto de algún aspecto de la realidad, mientras que en las ciencias exactas, ello no es posible. De ahí que las ramas humanistas de la ciencia deberían tratar de imitar, al menos en este aspecto, a las ciencias exactas.

 INTRAPERSONALES Entendidas como la capacidad de reflexionar sobre uno mismo, lo cual permite descubrir, representar y simbolizar sus propios sentimientos y emociones.