LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

Profesionales de la educación
Licenciado en Ciencias de la Educación
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Competencia inducción SENA
LEY 70 “AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ”
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
LEY “AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ”
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
Simposio “Voces y Saberes en Educación Inicial” Experiencia boliviana
I Objetivos y características de la educación básica.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
Dirección de Nivel primario
ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2011.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
NUEVA LEY EDUCATIVA “AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ” Ley Nº 070
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
LA EDUCACION EN BOLIVIA
Problemas de la Educación en América latina Ángel González MOLACNATs Marzo 2007.
CURRÍCULO BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL
"Avelino Siñani - Elizardo Pérez”
La Formación Profesional en España JAVIER FERRER DUFOL Consejero grupo II (Empresarios ) CES de España Vicepresidente CEOE Tegucigalpa 8 Julio 2013.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
PLAN PARA LA TRANSFORMACION DE LA EDUCACION DE OAXACA
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
Mapa Escolar ¿Cómo ingresar? o a través del portal
La Situación de la Educación en Retalhuleu
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
LA EDUCACIÓN MISIONERA EN CIFRAS Fuente: Relevamiento Anual de Estadística
Escuela de Ciencias de la Educación
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
Dirección General de Educación Permanente
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
EDUCACION PUBLICA EN PERU
LOES.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
República de El Salvador Ministerio de Educación
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) Septiembre 2011.
CARRERA DE PEDAGOGIA TEMA: LA PRENSA.  Integrar a la prensa escrita en el campo educativo mirarla como un recurso dinámico que permite colocar al estudiante.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
EDUCACION PUBLICA EN PERU
Educación Publica en Perú
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
LEY de la educación 070 "avelino siñani – elizardo pérez"
20 Pueblos Indígenas. 5 familias lingüísticas personas hombres y mujeres. 772 comunidades indígenas y aldeas. Población indígena.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA DOCENTE: Lic. Freddy Del Castillo M 2015.
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA DOCENTE: Lic. Freddy Del Castillo M 2015

1.QUE ES LA EDUCACION Etimológicamente, la palabra educación procede del latín (educatio) criar o crianza. La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimiento, habilidades, valores, creencias y habito de un grupo de personas

2. DIAGNOSTICO DE LA EDUCACION ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO: •Subsistema de Educación Regular. •Subsistema de Educación Alternativa y Especial. •Subsistema de Educación Superior de Formación Profesional.

SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR El Subsistema de Educación Regular comprende: Educación Inicial en Familia Comunitaria. Educación Primaria Comunitaria Vocacional. Educación Secundaria Comunitaria Productiva.

Subsistema de Educación Alternativa y Especial áreas de la Educación Alternativa: Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Educación Permanente EDUCACIÓN ESPECIAL áreas de la Educación Especial: Educación para Personas con Discapacidad. Educación para Personas con Dificultades en el Aprendizaje. Educación para Personas con Talento Extraordinario.

SUBSISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR DE FORMACION PROFESIONAL La Educación Superior de Formación Profesional comprende: Formación de Maestras y Maestros. Formación Técnica y Tecnológica. Formación Artística. Formación Universitaria.

CANTIDAD DE ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LA EDUCACION REGULAR

CANTIDAD DE LOCALES EDUCATIVOS UNIDADES EDUCATIVAS EN BOLIVIA

CANTIDAD DE DOCENTES EN LA EDUCACION REGULAR EN BOLIVIA

3. EVALUACION Y ESTADO DEL SECTOR TASA DE ALFABETISMO

TASA DE ANALFABETISMO 2012 - 2013

TASA DE ASISTENSIA ESCOLAR.

TASA DE ABANDONO ESCOLAR

BIOGRAFIA DE AVELINO SIÑANI - ELZIZARDO PEREZ 4. MARCO NORMATIVO BIOGRAFIA DE AVELINO SIÑANI - ELZIZARDO PEREZ Avelino siñani nació el 6 de febrero de 1881 en warisata provincia omasuyos del departamento de la paz sus primeros estudios formales los realizo en forma clandestina ya que esa época no se permitía que los indígenas

En sus continuos viajes se conoció con elizardo Pérez nació el 5 de noviembre de 1892 en el pueblo de ayata del dep. de la paz juntos crearían la primer escuela para los indígena cuyo nombre llevaría warisata que consistiría en enfocar su currículo y su estructura organizativa en la sociedad indígena

ASPECTO GENERAL DE LA LEY AVELINO SIÑANI -ELIZARDO PEREZ LA LEY 070 AVELINO SIÑANI ELIZARDO PEREZ fue sancionada el 20 de diciembre del 2010 en la presidencia de EVO MORALES AYMA. En él se trabajan los principios las bases fines y la parte descriptiva y aplicativa del modelo educativo socio comunitario y productivo profundizando con mayor incidencia en la realidad educativa nacional y el análisis a partir de las características del nuevo modelo.

ESTRUCTURA JURIDICA DE LA LEY AVELINO SIÑANI ELIZARDO PEREZ DESCRIPCION TITULO CAPITULO ARTICULO Marco filosófico y político de la educación en Bolivia T: 1 C: 1,2,3 1ª al 7º sistema educativo plurinacional T: 2 C: 1,2,3 8ª al 68ª organización curricular administración y gestión del sistema educativo plurinacional T: 3 C:1,2,3,4 69 al 92º disipaciones transitorias abrogatoria transitorias T: 4 C: 1,2,3 2ª al 21º las disposiciones generales T:1 C: 1,2 1ª al 15º de la educación formal T:2 C:3,4,5,6,7 16º al 57ª de la educación alternativa T: 3 C: 8,9,10,11 58 al 87ª de la gestión curricular T:4 C: 12,13,14,15 88ª al 122º de normas generales de evaluación T:5 C: 16, 17, 18 123ª al 130 disposiciones generales y transitorias T:6 C: 19 131ª al 141ª normas generales T:1 C:1 1ª al 3ª del nivel central T:2 C:1,2,3,4,5 4 al 38 del campo de aplicaciones y las excepciones T: 1 C:1,2,3,4,5,6,7,8,9 1 al 29 de la carrera administrativa T: 3 C: 5,6 34 al 50 consejo nacional de acreditación de la educación superior T:1 C:1,2 1 al 15 naturaleza del consejo nacional de acreditación de la educación superior-conaes T:2 C:1,2,3,4 16 al 32 de los órganos de participación popular T: 1 C: 1 1 al 2 de las juntas educativas T: 2 C: 1,2,3,4,5 3 al16 de los consejos de educación T:3 C: 1,2,3,4,5,6,7 17 al 62

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA LEY AVELINO SIÑANI ELIZARDO PEREZ: 1.-LA EDUCACION COMO DERECHO FUNADAMENTAL (T: 1, C: 1) 2.-BASES, FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACION (C: 2) 3.-DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICA (C; 3) 4.-SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL (T: 2, C: 1) 5.-SUBSISTEMA DE EDUCACION ALTERNATIVA Y ESPECIAL (C: 2; Art. 16) 6.- SUBSISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR DE FORMACION PROFESIONAL (C: 3 Art: 28) 7.-FORMACION SUPERIOR TECNICA Y TECNOLOGICA (C: 2, Art: 41) 8.-FORMACION SUPERIOR UNIVERSITARIA (C: 2, Secc: 4, art: 52) 9.-APOYO TECNICO DE RECURSOS Y SERVICIOS (C: 3, Art: 84) 10.- CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION (C; 5, art. 37)

5. PERSPECTIVAS

CIUDAD DEL CONOCIMIENTO