Plan 100 días VETRA ESTRATEGIA. Tour de vencedores Juntos superamos retos, juntos somos más fuertes, juntos conformamos el equipo ganador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Advertisements

Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Logística Socialmente Responsable
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROYECTO PLAN MAESTRO DE CARTAGENA
Implementación Política Financiera EDEQ
Direccionamiento Estratégico
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
Gestión de Recursos Humanos, Desafíos Futuros y Gestión Estratégica
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Uso exclusivo de Plátika Ltda. Sómos:. Uso exclusivo de Plátika Ltda. Plátika Ltda. es un Contact Center con amplia experiencia, que integra su talento.
Propuesta Trabajo flexible
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Marco para la Buena Dirección
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Aprendizaje y Crecimiento
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
REUNION COMERCIAL 2009 PALMA DE MALLORCA, DE DICIEMBRE 2008.
COBIT 4.1 SISTESEG.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
MANUAL DE FINANZAS ANEIAP 2011
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Alejandra Contreras Marin
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
 
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
Procesos itil Equipo 8.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Control Interno.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Modelo Empresarial de Procesos ETB
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Administración de Riesgos
PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE FINANZAS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
Transcripción de la presentación:

Plan 100 días VETRA ESTRATEGIA

Tour de vencedores Juntos superamos retos, juntos somos más fuertes, juntos conformamos el equipo ganador.

Una organización accountable Ignorar Negar Culpar Justificar Resistir Esconder Víctima Reconocer Hacerse dueño Perdonar Auto examinarse Aprender Actuar Accountable Intención ©Mark Samuel IMPAQ Copyright

Plan 100 días Vetra OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD 1.Asegurar la salud financiera. 2.Asegurar la continuidad operacional 3.Generar el cambio cultural requerido 4.Brindar claridad y foco a los empleados Programa de 100 días cuyo logro de resultados garantizará la viabilidad y la sostenibilidad de Vetra y la confianza inversionista de sus accionistas. PLANES 100 DíAS DE CADA FUNCIÓN 1. Generación de caja 2. Cambio cultura organizacional 3. Continuidad operacional PROYECTOS TRANSVERSALES CRÍTICOS ORGANIZACIÓN ACCOUNTABLE FOCO KPIS 1.Caja 2.Ebitda 3.Costos unitarios 4.Seguridad industrial 5.Roles & responsabilidades y objetivos gtes 6. Organización alineada y comprometida 7. Mapa de riesgos y planes de atenuación 8.Cuidado del talento

PLAN 100 DIAS Prioridades 1. Generación de caja 2. Cambio cultura organizacional 3. Continuidad operacional PRIORIDADES FUNCIONALES PROYECTOS TRANSVERSALES Finanzas Operacione s Seguridad Gobierno corporativo Desarrollo sostenible Presupuesto 2016 Relación activa con Socios Relación con Bancos Políticas y Procesos Aseguramie nto técnico Integración funcional Manejo de socios HSE en operaciones Informació n clave Ejes viales Control costos Asesoria a la operación Mitigar reclamación de 3eros Soporte acuerdos comerciales Cultura cumplimiento políticas & procesos. Claridad contingencias ambientales Contingencia s Relacionamie nto grupos de interés Renegociació n acuerdos Comun. Optimización contratos

PROYECTO TRANSVERSAL : EXCELENCIA OPERATIVA OBJETIVOS 1.Identificación de opciones de ahorro y eficiencias en campo y en Bogota, a través de negociación de contratos y administración efectiva 2.Identificación y viabilización de trabajos de WO y perforación, maximizando producción y cumpliendo con promesa de generación de valor 3.Administración activa de cuentas con socios identificando cuentas x cobrar pendientes, recobros y nuevas oportunidades de caja 4.Lograr gestionar compromisos actuales con respecto a bloques exploratorios, logrando extensión de plazos y otorgamiento de garantias sin colateral KPIS 1.Reducción del lifting cost 2.Ahorros vs. Ppto > 10% 3.Obtención de extensión de plazos en al menos 1 bloque exploratatorio, y liberación de 1 colateral de garantía 4.Recaudo de cuentas x cobrar a socios con más de 180 días de vencimiento Descripción del proyecto Busca la excelencia operacional en sus dos activos y en las oficinas de Bogotá, a través de iniciativas de : reducción de costos, materialización de ahorros, nuevas actividades más rentables, y generando una posición de caja más sostenible.

PROYECTO TRANSVERSAL : CULTURA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Los principales frentes de trabajo en este proyecto serán: a. Cuidado y motivación del talento b. Comunicación c. Roles y responsabilidades d. Herramientas de gestión del cambio KPIS 1.Identificación de necesidades 2.Plan de comunicación 3.Estrategia clara con revisiones mensuales. 4.Talleres de movilizacion y capacitacion con herramientas. Descripción del proyecto Busca consolidar nuestra cultura organizacional, de trabajo en equipo y apropiación asegurando que las personas estén : cuidadas, informadas, motivadas, focalizada en la estrategia y claras en cada rol y responsabilidad.

PROYECTO TRANSVERSAL : CONTINUIDAD OPERACIONAL OBJETIVOS  Identificación de riesgos por activo asociados a la continuidad de la operación  Planes de trabajo con c/ grupo de interés que aseguren la continuidad operativa.  Trabajos de WO en los pozos CH14, CH7 y MA5 de según promesa de valor con una desviación máx en los costos y en la producción inicial del 3%.  Viabilizar la perforación del pozo Ugami a través de un nuevo acuerdo con socios  Definir y comunicar la nueva estructura organizacional de VETRA  Revisar los roles y responsabilidades de los cargos gerenciales y de liderazgo KPIS  Incremento de producción WO de acuerdo a la promesa de valor – desviación <= 3%  Planes de comunicación por grupo de interés  Acuerdo para la perforación de Ugami para el 4Q  Mitigación de riesgos >80% de los eventos  Definicion de R&R para los cargos gerenciales y de liderazgo = 100% Descripción del proyecto Consiste en asegurar la continuidad de operaciones en los diferentes activos a través del seguimiento integral de actividades y la toma de decisiones que permitan maximizar la producción, reducir los costos, manejar el entorno de las operaciones y gestionar relaciones con socios, acciones y otros grupos de interés