OBJETIVOS – PARA QUÉ?: - Fortalecer los aprendizajes desarrollados en Educación Física en relación a vida en la naturaleza. - Propiciar un espacio de encuentro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Trabajo colaborativo en el aula, contexto decreto 170
A MODO DE EJEMPLO : CONSTRUCCION PARQUE INTERCOMUNAL.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
PLAN DE ACCION LICENCIADO CARLOS DIAZ BRAVO CAPACITACION INTEL 2010
CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
VOLUNTARIADO MARISTA TARAHUMARA
Acompañamiento en la identificación de insumos para realizar el trabajo final.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Tema: Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Modelo Educativo y Organización.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”. Lema: Nosotros te ayudamos.
Implementación de Presupuesto Participativo FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT 2003 FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
TALLER INICIAL A DOCENTES
Estrategia comunicacional
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Diseño Educativo Curso: Asesoría en línea Unidad: 2 Actividad de aprendizaje 2 Centro Universitario.
DOCENTE TUTOR DE LA IEI STELLA MARIS
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
« EL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA SEDE EL LIMONAR ». « EL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS.
O… cómo divertirnos en la clase de matemática Según Huizinga “Una actividad libre, dentro de límites temporarios y espacios determinados, según reglas.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
PROGRAMA DE INGLES VIRTUAL UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009 UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009.
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
La Comisión tiene atribuidas las siguientes funciones: Velará por el respeto y por el efectivo cumplimiento de todo el Derecho de la UE, que supervisará.
Organización de Situaciones de Enseñanza
PREVENIR CON EDUCACIÓN FECHA Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la implementación de la Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la.
CELEBRACION FIESTAS PATRIAS DIAS DE FUNCIONAMIENTO 17, 18, 19, 20, 21 Y 22 de Septiembre 2013.
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
CEP OSUNA-ÉCIJA V JORNADAS PARA ORIENTADORES/AS: IGUALDAD EN EDUCACIÓN. IMPLICACIONES DE LA LEY DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN MARCO NORMATIVO: LEY DE PREVENCIÓN.
PRINCIPIOS DE ACCION PARA ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Aquellas normas de trabajo o acción que estamos firmemente resueltos a seguir María Teresa Cervantes.
(CURSO DE IDIOMAS VIRTUAL INTERACTIVO-ERASMUS). Sistema de Aprendizaje Mixto (Blended Learning) Sesiones Presenciales Profesor – Alumnos Destrezas Orales.
se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo
Fortalecimiento del sector educativo.
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Ámbito Familia y Comunidad
ACCESO A LA VIVIENDA MINUTA (2da) CC MAYO LEMA “HAGAMOS HISTORIA CONSTRUYENDO” | Seamos protagonistas del cambio que queremos. “La historia no terminó,
APRENDIZAJE POR PROYECTOS.
Acción socialmente responsable
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES LA RIOJA SETIEMBRE 2014.
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
Nueva Directiva 30 de 2015 Todos a Aprender 2.0.
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
LA PLANIFICACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANTES
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Propuesta incorporar en las escuelas TUTORIAS ESTUDIANTILES.
Viaje a San Pedro Diciembre Alcance Este viaje está planificado para las chicas de las categorías OCTAVA, NOVENA Y DECIMA de las tiras competitivas.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
PLAN DE AULA 7°4 24 DE FEBRERO “El trabajo en el aula” La tecnología logra concretarse en la sala de clases a través de diferentes trabajos en los.
ACUERDO MINISTERIAL N°
Responsabilidades del Participante de los cursos virtuales 2009 INADEH Virtual - Instituciones.
MARTES 18 DE JUNIO DE UNIDAD III Elección ante la planeación didáctica.
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
Proyectos Equidad Rural DESAM Combarbalá Profesional: Srta. Marcela Díaz Vega Trabajadora Social/Encargada de Participación Ciudadana.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Ayuda para el desarrollo de los FOROS DE JÓVENES.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS – PARA QUÉ?: - Fortalecer los aprendizajes desarrollados en Educación Física en relación a vida en la naturaleza. - Propiciar un espacio de encuentro grupal que recupere las experiencias vividas a lo largo de las tutorías y permita una integración del proceso. CUÁNDO?: Viernes 18 de Septiembre. De 7,30 a 21 hs aproximadamente. DÓNDE?: Casa de Retiro de los Hnos. Maristas – La Bolsa

Objetivos: vida en la naturaleza - espacio de encuentro grupal 18 de Septiembre – La BolsaLa Previa Juegos organizados por divisiónCrear y organizar un juego para los otros 3 Segundos. Cocina rústica por patrullasOrganización de las patrullas. División de tareas y acopio de materiales. Construcciones rústicasAprendizaje de nudos en sogas. MisaOrganización de la velada.

Crear y organizar un juego para los otros 3 Segundos.  Cada división organizará un juego, que respete los objetivos propuestos:  Estará a cargo de la ejecución del mismo: deberá llevar los materiales necesarios para implementarlo, prever las consignas, distribuir funciones y encargados (dar las consignas, acompañar a los grupos, repartir los materiales, etc), preparar el espacio del juego, etc.  OBJETIVOS:  - Fortalecer los aprendizajes desarrollados en Educación Física en relación a vida en la naturaleza.  - Propiciar un espacio de encuentro grupal que recupere las experiencias vividas a lo largo de las tutorías y permita una integración del proceso.

Organización de las patrullas.  Las patrullas se organizarán del siguiente modo:  Por división,  patrullas mixtas,  de entre 9 y 12 chicos.  El tutor informará la composición de las mismas. Además se entregará a cada una lista de elementos a recaudar entre todos los integrantes.  Cada patrulla:  designará un responsable,  elegirá un nombre y un lema (con una explicación de la elección).

Juegos organizados por división

Cocina rústica por patrullas

Construcciones rústicas

Misa