UNIÓN DE ESCUELAS DE LA FAMILIA AGRICOLA DE MISIONES UNEFAMUNEFAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Licenciado en Ciencias de la Educación
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Instituto Línea Cuchilla
Programación General Anual 09/10
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
Lic. María Cristina Plencovich Dr. Ing. Agr. Alejandro Costantini
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Nuestra Estructura… Ministerio de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo Secretaría de Gestión Pública Dirección Provincial de Capacitación y Formación.
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
Ministerio de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación V Foro Nacional de Directivos de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria La Escuela y los desafíos.
El IFE es un ámbito de coordinación entre el Sector Público y Privado de la Provincia de Corrientes con el fin de apoyar proyectos de desarrollo territorial,
Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS en convenio con el Centro Regional Entre Ríos INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA.
Movimiento de Educación Popular y Promoción Social
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) de Instituciones Públicas de la EBR” PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y CREACIÓN DE LOS CENTROS DE RECURSOS.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Centro Zonal Sur Junio de 2002.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Corrupción: De la percepción a la realidad III REOGCI Brasilia, diciembre 2008.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Electrónico Nº 9 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Setiembre de 2008.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE - COAJE- EVALUACION AÑO 2011 Guadalupe, 27 de Enero 2012 Ing. Galo Rodríguez Castañeda –
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Recesiones de Chile en el siglo XX “Crisis Asiática”
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
Turismo Comunitario Sustentable
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA AGROTÉCNICA GUATRACHÉ UNA ESCUELA CON HISTORIA.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Estructura/Organización
Dirección General de Rentas Situación Económica Misiones Período 2013 Director Gral.: Cdor. Miguel Arturo Thomas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Jornada Nacional de Instructores y Jefes Sectoriales de Escuelas de Enseñanza Agropecuaria 28, 29 y 30 de Junio - Santa Rosa - La Pampa Ministerio de Cultura.
salir La publicidad del tabaco atenta contra el derecho a la salud y más contra los niños, la juventud y la mujer; es manifiestamente engañosa y muchas.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII TEMA EL ESTADO DE LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN EN EL SALVADOR DOCENTE SERGIO URRUTIA INTEGRANTES SODI ALDEMAR BAÑOS.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Instituto de Educación Rural desde 1954 al servicio del mundo rural desde 1954 al servicio del mundo rural.
Centros de Formación Rural Centros de Formación Profesional Fundación Marzano - Argentina.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Sistema de Calidad de Servicio Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Briceño Godoy, Neida Prof. Raúl Olay.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2013 GOBIERNO DER LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Transcripción de la presentación:

UNIÓN DE ESCUELAS DE LA FAMILIA AGRICOLA DE MISIONES UNEFAMUNEFAM

MISIONESMISIONES

El P. José Marx, sacerdote del Verbo Divino siente la necesidad de hacer algo por la situación de abandono del joven rural y pide al obispo para que creara escuelas agrarias. El obispo le bendice para que él mismo las creara. Se pone en contacto con APEFA. En el año 1985 APEFA promociona la apertura de una EFA en San Ignacio, Capiovisiño, Campo Viera y Campo Grande. Se abre la primera EFA en la Provincia en el año 1986 en San Ignacio. Se crea UNEFAM el 27 de octubre de 1990, institución que nuclea a todas las EFAs de la provincia.

La UNEFAM, es una Asociación Civil, sin fines de lucro, integrada por padres representantes de las EFAs adheridas. La misma está dirigida por una Comisión Directiva que es elegida en asamblea. Personería Jurídica N° A Personería Jurídica N° A Registro Nacional de OSCs (ONG´s) Nº 703 Registro Nacional de OSCs (ONG´s) Nº 703 Registro Provincial de OSCs (ONG´s) Nº 36. Registro Provincial de OSCs (ONG´s) Nº 36. Posee:

Nuestra Asociación está integrada por:  19 Escuelas de la Familia Agrícola (EFAs):  Brindan sus servicios educativos a más de jóvenes del medio rural de Misiones.  Posee de egresados.  Involucra a más de familias y a 470 docentes. docentes. 1 Escuela Bilingüe para las Familias Guaraníes  1 Escuela Bilingüe para las Familias Guaraníes  1 Profesorado en Ciencias Agrarias.

La Red de Nuestros Centros La Red de Nuestros Centros

ESCUELA INDÍGENA (Yacutinga) EFA SAN IGNACIO DE LOYOLA (San Ignacio) EFA SANTA TERESITA (L.N. Alem) EFA ESPÍRITU SANTO (El Soberbio) EFA SAN BONIFACIO (A del Valle) EFA SAN BERNARDO (Bernardo de Irigoyen) (Bernardo de Irigoyen) EFA SANTA MARÍA GORETTI (Andresito) EFA SAN ARNOLDO (Puerto Esperanza) EFA SAN CONRADO (9de Julio) EFA SAN JOSÉ FREINADEMETZ (Caraguatay) PROF. EN Cs. AGRARIAS (Capioví) EFA SAN WENDELINO (Capioví) EFA CRISTO REY (Los Helechos) EFA C. DE LA V. MARÍA (Santa María) EFA SAN CRITOBAL (Fachinal) EFA SANTA RITA (Santa Rita) (Santa Rita) EFA P. ANTONIO SEPP (25 de Mayo) (25 de Mayo) EFA SANTÍSIMA TRINIDAD (Colonia Alicia) EFA JESÚS DE GALILEA (2 de Mayo) EFA SAN VICENTE DE PAÚL (San Vicente) EFA SAN PEDRO (San Pedro) (San Pedro) UNEFAM

Nuestro Sistema Educativo 5A5A AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS … AÑOS EGB 1EGB 2EGB 3POLIMODALSUPERIOR NIVELES DE LAS EFAS NIVEL INICIAL FORMACION GENERAL BASICA NIVEL POLIMODAL NIVEL SUPERIOR (1 EFA CON EGB DE ADULTOS)

DIVERSIFICACION PROFESIONAL: Educación Superior no universitario con perfiles profesionales de técnicos.  Técnico Superior en Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias y de Servicios (EFA 25 de Mayo)  Técnico Superior en Tecnología de Alimentos (EFA San Pedro)  Técnico Superior en Producciones Agropecuarias Alternativas (Profesorado en Cs. Agrarias)

 Técnico Superior en Gestión y Asesoramiento Ambiental (EFA San Vicente de Paúl)  Técnico Superior Promotor en Turismo Rural (EFA San Vicente de Paúl)  Técnico Superior en Manejo de Bosques (EFA Dos de Mayo). DIVERSIFICACION PROFESIONAL: Educación Superior no universitario con perfiles profesionales de técnicos.

ORIENTACION DE LAS EFAs  POLIMODAL DE BIENES Y SERVICIOS  POLIMODAL CIENCIAS NATURALES. Trayecto Técnico Profesional en Salud y Medio Ambiente. Trayecto Técnico Profesional en Salud y Medio Ambiente. Itinerario Formativo en Horticultura y frutihorticultura. Itinerario Formativo en Horticultura y frutihorticultura. Itinerario Formativo Turismo Rural. Itinerario Formativo Turismo Rural.

Formación Profesional: Formación Profesional: Carpintería, apicultura, envasado de productos regionales, taller de reparación de maquinarias agrícola, Formación Agentes Rurales en Sanidad Animal (SENASA, PSA), cría de pollo, etc. Carpintería, apicultura, envasado de productos regionales, taller de reparación de maquinarias agrícola, Formación Agentes Rurales en Sanidad Animal (SENASA, PSA), cría de pollo, etc. ORIENTACION DE LAS EFAs

 Se gestiona con la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM la aprobación de una Licenciatura en Desarrollo Sustentable.  Un profesorado en Ciencias Agrarias. FORMACIÓN DOCENTE: ORGANIZACIÓN DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA:  Se logró la aprobación de un profesorado en articulación con licenciatura en Ciencias de la Educación con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM (Universidad Nacional de Misiones)

UNEFAM  AREA ECONOMICA  AREA POLITICO-JURIDICA  AREA DE GESTION Y ADMINISTRACION  AREA PEDAGOGICA  AREA DE DESARROLLO LOCAL

UNEFAM - LOGROS - Creación el Equipo de Apoyo en Se inician las primeras acciones de capacitación de padres y docentes. A partir del 2003 gracias al aporte de SIMFR se conforma el Equipo Pedagógico de UNEFAM - Gestión de recursos ante el gobierno y otras instituciones para financiar infraestructura de las EFAs y de UNEFAM, equipamientos para las EFAs. - Organización de eventos para recaudar fondos.

UNEFAM - LOGROS - Elaboración de los borradores de la Resolución del Estatuto del Monitor y presentación al gobierno. - Elaboración de los borradores de los Estatuto de la Asociación EFA con modificaciones. - Construcción del Centro de Formación de UNEFAM.

UNEFAM - LOGROS - Afectación de dos monitores de dos EFAs para integrar el Equipo Pedagógico y la afectación de un Rector para Coordinación de Escuelas por Alternancia dentro del Ministerio de Educación en el Aervicio de Enseñanza Privada - SPEPM. - Visitas a las EFAs y capacitación para apoyar a el trabajo de los monitores y de la Comisión Directiva. - 2 Sesiones de formación de Rectores. - 5 sesiones de Formación Inicial de Monitores. - Visita de intercambio a ARCAFAR-SUL.

UNEFAM - LOGROS - Se logra el reconocimiento de UNEFAM como entidad capacitadora ante la Subsecretaría de Educación de la provincia. - Se continúa desarrollando el Proyecto de Agroturismo - Se realiza la primer Expo-EFA en el marco de los festejos de los 20 años de las EFAs en Misiones. - Se realiza el VI Seminario Provincial de EFAs de Misiones.

Comitato Liguria Regione Liguria DESARROLLO DEL MEDIO

AREA de IMPACTO DPTO. L.G. SAN MARTIN BRASIL PARAGUAY RIO PARANA Provincia de MISIONES DPTO. CAINGUAS DPTO. GUARANÍ DPTO. SAN PEDRO DPTO.Gral. MAMUEL BELGRANO Municipio de ANDRESITO Municipio de SAN PEDRO Municipio de EL SOBERBIO MUNICIPIOS BENEFICIADOS DIRECTOS REFERENCIAS MUNICIPIOS CON BENEFICIO INDIRECTO Municipio de SAN VICENTE Municipio de Cnia. CARAGUATAY Municipio de CAPIOVÍ DOS DE MAYO. COLONIA AURORA A.DEL VALLE. Municipio de

CONTACTOSCONTACTOS Web: TEL: (03755)

UNEFAM - LOGROS UNEFAM - LOGROS CONVENIO CON EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MISIONES Nueva puesta en marcha del Programa de Articulación del Conocimiento de las Escuelas de la Familia Agrícola Nueva puesta en marcha del Programa de Articulación del Conocimiento de las Escuelas de la Familia Agrícola Líneas de créditos para impulsar un pequeño emprendimiento productivo relacionado con: Permite concretizar el proyecto de vida profesional del joven Agronegocios Agronegocios Agroturismo Agroturismo Forestoindustria Forestoindustria Agronegocios Agronegocios Agroturismo Agroturismo Forestoindustria Forestoindustria

ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL FUTURO  La Unión de Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones, tiene previsto continuar con la implementación de acciones de fortalecimiento institucional propio y de las EFAs.  Creación del Estatuto del Monitor y del Estatuto unificado de las Asociaciones Civiles EFA.  Capacitación a los padres de la Comisión Directiva, Rectores, Monitores.  Organizar a UNEFAM en tres zonas.

ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL FUTURO  Promoción de nuevas EFAs.  Infraestructura y equipamiento: Terminación del Centro de Formación y de las oficinas propias.  Equipamiento, seguridad y mejora de la infraestructura escolar  Gestión de fondos para el funcionamiento institucional y honorarios profesionales.

☺ Reciban una formación general, integral, adecuada y la puedan concluir con un proyecto profesional que le permita una buena inserción profesional (empleo o autoempleo) y contiuar estudios superiores. TODAS LAS ACCIONES MENCIONADAS PERSIGUEN 2 PROPÓSITOS BÁSICOS QUE LOS JÓVENES DEL MEDIO RURAL ☺ Sean buenos ciudadanos

MUCHAS GRACIAS PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDEN CONTACTARNOS EN

Presidencia: José Ingenieros 978. Teléfono – E- Mail u u u u u nnnn eeee ffff aaaa mmmm pppp rrrr eeee ssss iiii dddd eeee nnnn cccc iiii aaaa nnnn oooo dddd oooo aaaa llll eeee mmmm.... cccc oooo mmmm.... aaaa rrrrOficina: Alfredo P PP Palacios 869. Teléfono – E- Mail u u u u u nnnn eeee ffff aaaa mmmm nnnn oooo dddd oooo aaaa llll eeee mmmm.... cccc oooo mmmm.... aaaa rrrrSan Vicente – Misiones – ARGENTINA wwww wwww wwww.... uuuu nnnn eeee ffff aaaa mmmm.... oooo rrrr gggg.... aaaa rrrr