EL APOYO SINDICAL A LOS COLEGAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
Advertisements

Vocal de la Comisión Nacional de la Especialidad en
Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Voces y saberes de la Educación Inicial
V CONVENCION NACIONAL DE AUDITORIA
SATISFACCIÓN USUARIOS
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
Colección de la INEE para la Educación Sensible al Conflicto.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE SOFTWARE
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Hans-Horst Konkolewsky Director ACOSO MORAL EN EL TRABAJO Perspectiva europea.
Oficina Internacional del Trabajo Integración de la promoción de la salud en las políticas de seguridad y salud en los lugares de trabajo Gestión de la.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Secretaría de Salud Pública Municipal
Confidencialidad de los datos personales
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
APRENDIENDO A VIVIR MEJOR
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Bienestar Futuro: Propuesta de abordaje por parte de las ESE/IPS Fundación Santa Fe de Bogotá Centro de Innovación y Educación en Salud 2012 Adriana Carolina.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
Madrid 26 de enero de 2011 JORNADA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL.
SGSI y MAS Implantación en el M.H..
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Proveedores de servicios externos
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Alumno : Montoya , Miguel
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Programa Nacional Escuela Segura
Psicología social de la salud
CICLO DE VIDA.
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ESE SAN CRISTÓBAL INFORME DE AUDITORÍA A LA ADHERENCIA A GUIAS DE ATENCIÓN MATERNO-PERINATAL, IV TRIMESTRE DEL 2011 PLAN DE AUDITORÍAS 2015 OFICINA ASESORA.
EL APOYO SINDICAL A LOS COLEGAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
El valor de la ética en los negocios_
Responsabilidad Social Empresaria
Prevención de las adicciones en los lugares de trabajo
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
COMINICACIÓN PARA LA SALUD. La Comunicación es un proceso humano fundamental, que está presente durante la vida del hombre, tanto en lo individual como.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CONTRATO MEDELLÍN – BID 1088/OC-CO CONTRATO DE 2003 EVALUACIÓN MODELO PREVENCIÓN.
Prácticas de Promoción de la Salud, Ingenio Santa Clara Implementación de la metodología para integrar la promoción de la salud en la política de seguridad.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG. SIGA Interno de gestión documental y archivo SIG FUGA SCI Control Interno MECI SGC Gestión de Calidad SGA Gestión Ambiental.
Lic. Fabián Darío Acosta Cisneros Cuernavaca, Morelos, 30 de Septiembre al 03 de Octubre del 2014.
POLÍTICAS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN. ¿QUÉ SON LAS POLÍTICAS? Las políticas son un conjunto de normas diseñadas acorde al pensamiento estratégico, a los.
Transcripción de la presentación:

EL APOYO SINDICAL A LOS COLEGAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN Actuando sobre los problemas relacionados con el alcohol y las drogas en el lugar de trabajo Title page: Distribute the printed copies of the slides to the participants now. Tell them there are 11 slides about action on workplace stress. They will need this information to complete the rest of this MicroSolve. Oficina Internacional del Trabajo

Como afecta al lugar de trabajo el uso del alcohol y las drogas Ambiente de trabajo y productividad Compañeros de trabajo Usuario Alcohol y Drogas Supervisores

Acciones para prevenir los problemas en el lugar de trabajo por el uso de Alcohol o drogas Prevenir la intoxicación Contar con información sobre los efectos del alcohol y las drogas en el lugar de trabajo Asistencia para la consulta y el tratamiento Confidencialidad Oportunidad para la recuperación y la integración

El papel de los supervisores: Acciones para prevenir los problemas en el lugar de trabajo por el uso de Alcohol o drogas El papel de los supervisores: Monitoreo del deterioro del rendimiento Documentar los problemas Proporcionar retro-alimentación al trabajador Referirlo a la consulta o tratamiento Monitoreo y apoyo en la recuperación

El papel de los compañeros de trabajo y del sindicato Informar al compañero de los riesgos del uso de alcohol o drogas en el lugar de trabajo Apoyar la voluntad de cambiar en los trabajadores afectados Persuadir a los trabajadores afectados a recurrir a la consulta y tratamiento Apoyar la recuperación y la reintegración

Se requiere de una política que oriente la acción Es importante para: Indicar el objetivo Aplicarse a todos de manera uniforme Informar anticipadamente Comunicar los incentivos y oportunidades para la asistencia y las sanciones por incumplimiento Diseñar los procedimientos y responsabilidades del personal

El papel de los trabajadores en formular una política Entender el objetivo Participar en su diseño Garantizar que sea clara, completa y coherente y se aplique a todos Informar a todos los trabajadores sobre ella Cumplir con la política

Formulando las etapas de actuación Compañero De trabajo Supervisor Apoyo y reincorporación en la prevención Reintegración y monitoreo Consulta y referencia al tratamiento Detección temprana e intervención precoz Comportamiento seguro/responsable en el lugar de trabajo

Trastornos psicosociales Violencia Sueño Nutrición Alcohol y drogas Estrés Ejercicio Tabaco VIH/SIDA Estrés Económico

– FIN DE LA PRESENTACIÓN – Próxima diapositiva: Ejercicio sobre la integración de los elementos en la política

Integración de elementos de la política Evaluación y gestión de riesgos formación Confidencialidad Información Promoción de la salud Asignación de responsabilidades Consultas con los trabajadores y sus reps. Educación Organización del trabajo Trabajo en equipo Tratamiento Asistencia Responsabilidad Social Participación de los trabajadores Contratación y selección Mejora continua