1 Desarrollo Humano en las Universidades de Sevilla y Granada: colaboración con ONGD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
Proyecto Interinstitucional Universidad EAFIT- ISA E.S.P.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN, LA FORMACIÓN, LA JUVENTUD Y EL DEPORTE ERASMUS +
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Marco de Buen Desempeño Docente
VICEPRESIDENCIA PARA EL ALBA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN DE SELECCIÓN OFERTA ACADÉMICA 2010 PARA URUGUAY.
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial.
Introducción a la economía solidaria
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
Sistema Nacional de Evaluación
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
VI Jornada de Aprendizaje en Red U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD E DUCACIÓN A BIERTA EN LA UVS Dra. Grisel Zacca Glez, MSc. 16 de octubre de 2013CNICM/
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
Universidad Veracruzana 1er. Foro Universitario: Construyendo juntos nuestro futuro Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Mecánica Eléctrica Poza Rica.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Destinatarios Instituciones de educación de personas adultas en cualquiera de sus modalidades Personal educativo de dichas instituciones Futuros profesores.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial Washington, D.C Marzo 2015.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, Madrid. Tfno:
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Curso intensivo de formación en competencias básicas en las tecnologías de información y la comunicación – TIC para la educación superior Antecedentes.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo Humano en las Universidades de Sevilla y Granada: colaboración con ONGD

3 TRANSVERSALIZACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO EN ESTUDIOS TÉCNICOS PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN GLOBAL Valentín Villarroel Ortega

Educación Ciudadanía Global Respeto y Diversidad Defensa Medio Ambiente Consumo Responsable Derechos Humanos Igualdad de género Democracia Participación EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DESDE LA EDUCACIÓN GLOBAL

Cooperación Universitaria Ciudadanía Docencia I+D COMO ENTENDEMOS LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA

Transversalización Capacidades profesorado Apoyo de ONGD Enfoque europeo PILARES

OBJETIVOS Actitudes y habilidades estudiantes Competencias profesorado Involucrar estudiantes

Cinco universidades de España, Italia y Reino Unido Con cuatro ONG SOCIOS INICIALES

HERRAMIENTAS DESARROLLADAS Capacidades profesorado 9 cursos online de 1ECTS acreditados por UPC 30 casos de estudio para el aula Relación Universidad – ONGD Talleres para favorecer alianzas entre ONGD y Universidades Promoción de actividades académicas universitarias dentro de ONGD Promoción de actividades de EpD de ONGD dentro de Universidades Espacios de intercambio Red europea de docentes interesados en DHS Premio europeo de buenas prácticas Portal web del proyecto

Buenas prácticas docentes en Educación Global Valora innovación, calidad e impacto 2 ediciones (2013 y 2014) 48 propuestas de 30 universidades europeas Premio europeo de buenas prácticas

Grupo de Linkedin “GDEE” 165 miembros Intercambio de experiencias y material Difusión de iniciativas Alianzas para la incidencia y financiación Red europea de EG en estudios técnicos

Cursos online Material docente: casos de estudio Recursos: libros, revistas artículos y vídeos Portal GDEE

Cursos en línea 9 cursos en línea Gratuitos Cursos de 1 ECTS acreditados por UPC Libre acceso a los 9 libros En castellano, inglés, catalán e italiano Disponibles para ser replicados por otros

A. El ingeniero global 1.Las razones para un ingeniero global y crítico 2.Elementos clave para abordar la educación global en la ingeniería 3.El ingeniero global y el desarrollo humano sostenible B. Supervisión de trabajos tutelados (TFG, TFM y tesis) en terreno 4.Supervisión de estudiantes de ingeniería 5.Conocimiento del contexto y los socios 6.Conocimiento de la Cooperación Internacional C. Integrar la Educación Global en la docencia y la investigación 7.Integrar la Educación Global en la academia 8.Integrar la Educación Global en la docencia: teoría y práctica 9.Integrar la Educación Global en la investigación Cursos en línea

30 casos de estudio para el aula Libre acceso (creative commons) Basados en contextos reales Sesión teórica de 1 hora Actividad en el aula de 1 a 2 horas Trabajo en grupo de 8 a 12 horas Material complementario Material docente

Energía renovable Cocinas solares Informática Telecomunicación Electrónica Ética Gestión de residuos Polución ambiental Hidrología Áreas del material docente Abastecimiento d agua Saneamiento Planificación urbana Construcción Gestión ambiental Producción alimentos Procesado d alimentos Electromagnetismo Mecánica