Semiótica de los géneros contemporáneos (Los medios en época de convergencias y divergencias) Semiótica de los Medios I (Cátedra Fernández – 2015) www.semioticafernandez.com.ar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
Advertisements

Un equipo multidisciplinario, experto en producción y desarrollo de productos relacionados con Marketing y Educación Digital. Nos gustan los desafíos.
Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
Tendencias Tecnológicas radiodifusion.com Integración Radio – Internet Convención Nacional del Consejo Consultivo 2009 Fernando Pazos Gómez 10 de julio.
Media Kit Digital CANACINTRA Digital Difusión en Plataformas Digitales de Información.
Como vender mas utilizando Internet
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Entender la audiencia o quemar recursos El mundo online cambia de manera dramática y inesperada, la actividad en Internet es ilimitada. Hoy nos preocupa.
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
Facebook : es una red social que permite conectarte con amigos, familiares y fans, actualmente es la red con el mayor número de usuarios en el mundo supera.
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – Propuesta Reforma Plan de Estudios Carrera Ciencias.
Convierte tu negocio en una maquina generadora de oportunidades.
Plan de Marketing Online
Portafolio de servicios
MEDIOS DE COMUNICACION
Desarrollo del Arte Polos Artísticos en Regiones.
Asignatura: Tecnologías de Información y Comunicación Unidad: 1Las TIC en las Organizaciones Alumna: Ana Perez Peralta Actividad 5:Collage de Logotipos,
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
“Internet en Argentina” “Internet en Argentina” Av. Santa Fe 936 Piso 3 TE (54-11) FAX (54-11) ( C1059ABQ ) Buenos Aires República.
Comunicación Institucional: Radio 1 (FM). En un contexto de convergencia… Fernández plantea que “A través de la web, se pueden sintonizar distintas emisoras.
/06/10 ¿Qué está pasando? Diagnóstico 1 Fin del monopolio del acceso a las audiencias 2 Crisis del modelo de negocio y de expectativas económicas.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Tecnología de la Información y Comunicación
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Ficha técnica Universo: Hogares con hijos entre 11 y 17 años Cobertura: Capitales de provincia y área urbanas relevantes 3 zonas rurales (2000 a 5000 hab.NOA,
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
M EDIOS DIGITALES VS. M EDIOS TRADICIONALES MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INTEGRANTES: ADRIANA ORTÍZ MIGUEL GALLARDO ZAINE JARAMILLO PROFESORA: PIEDAD.
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
Nombre del Proyecto Integrantes. Alcance del Proyecto Alcance: Producto / Servicio.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
Señal en vivo: Cobertura global 2 señales |Costa Oeste y Este de los Estados Unidos Flash informativo enlace a una sola señal. Televisión a la carta o.
G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray
Comisiones 62 y 68. Profesor: Damián Fraticelli. Semiótica I - Cátedra Fernández. Trabajo Práctico 2011: “El humor televisivo: Todo X 2 Pesos”.
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
Un conjunto de colecciones que se publican vía web, al servicio de una comunidad específica. Conformada por contenidos comerciales, propios de la institución.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD “Campaña publicitaria”
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Hooptap es una plataforma de Gamificación
Educación 2.0 y Redes Sociales
Propuesta de publicidad institucional Radio Rivadavia.
APLICACIONES DEL COMPUTADOR Y EL CELULAR
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Presentación por Stephen García Garibay se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Stephen García Garibay | Mayo.
Ley de Educación Nacional
Semiótica de los medios - Cátedra Fernández. Trabajo Práctico 2015: “La vida de las artes escénicas en las redes” - Inicio de un mapeo - Comisiones 66.
NUEVAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA CÁTEDRA UNIVERSITARIA Semiótica I José Luis Fernández
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Camino al Communitty Manager. ¿Qué quiere? Qué te conozcan más y sepan lo que haces. ¿Quién? El sector camioneros, logística y futuros compradores de.
Capítulo 6 Burbujas de ocio Ignacia Alfaro. Nuevas formas de distribución de contenidos audiovisuales.
Investigaciones Audi encias Merca dos electróni cos campañas M edios pruebas Índice de audiencias psicografía.
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Grupo :SEGURISTAR Abril
Perfil de los gobernantes latinoamericanos en redes sociales.
PRESENTACIÓN SERVICIOS.  Ponemos nuestra dilatada experiencia en el mundo digital al servicio de tu empresa para daros apoyo en vuestra estrategia en.
En el mundo globalizado actual, las redes sociales, académicas, investigativas, disciplinares y educativas han sido de gran auge, pero no siempre se han.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
VII Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina Santiago de Chile Junio 2016 Martín Becerra (Univ. Nacional de Quilmes – UBA – Conicet, Argentina)
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
CONCEPTO Dispositivo Electrónico Funciones teléfono celular Características computadoras instalación de programas procesamiento de datos y la conectividad.
Transcripción de la presentación:

Semiótica de los géneros contemporáneos (Los medios en época de convergencias y divergencias) Semiótica de los Medios I (Cátedra Fernández – 2015)

Monitoreo de Mediatizaciones - Semiótica (Fernández) Grupo de intercambio en Facebook Breve reseña de funcionamiento

En abril de 2007 se creó un grupo cerrado de Facebook entre los docentes y alumnos cursantes de la Materia Semiótica 1 de la carrera de Cs de la Comunicación (UBA) Se perseguía el objetivo de compartir los resultados de las observaciones, descripciones y análisis que los docentes y los alumnos desarrollan en equipo, a lo largo del año, en sus respectivas comisiones.

También se buscó difundir artículos, bibliografía o actividades específicas relacionadas con la semiótica de las mediatizaciones. Una cursada como sistema de aprendizaje e investigación

Características generales del grupo Integrantes: 397 miembros Posteos mensuales promedio: 73 Promedio Me gusta: 2,82 por posteo Comentarios: 0,14 por posteo Evolución de los posteos en el grupo según tipo de posteador

Como consecuencia del trabajo, alumnos y docentes aportaron los siguientes contenidos Resumen de tipos de tematizaciones presentes en los posteos

7 Desglose de tipos de contenidos Ecología de los medios Cambios en Google + en competencia con FB Informe sobre Mc Luhan en plataforma virtual Creación de FB de su propio You Tube Crecimiento del e-book y relaciones con el libro impreso Tendencia de los diarios on line; fin de los comentarios de los usuarios (ahora en FB y TW) por su virulencia. Retorno de la carta de lectores. Desarrollos de movilidad La muerte del contestador automático Relación entre televisión e internet Netflix supera en audiencia a grandes cadenas Migración de las transmisiones AM de medios estatales, a FM y a las radios web. Hipótesis sobre la internet del futuro

8 FACEBOOK Acuerdo de HBO y Facebook para emisión de series. Polémica por los botones expresivos Adaptaciones para los distintos dispositivos Facebook habilita su messenger off line Instagram supera en cantidad de usuarios a Twitter Reconocimiento de rostros por parte de Facebook Desglose de tipos de contenidos

9 Creación de tablet para ciegos Plataformas de teatro por streaming Desarrollos nacionales de tecnologías digitales aplicadas a la salud Celular de diseño nacional para la tercera edad Twich: plataforma on line de juegos y web tv Desarrollo de camión con pantalla en la cola que muestra el camino Plataformas de teatro por streaming Tecnología Desglose de tipos de contenidos

10 TWITTER Lanzamiento de presencia de Vorterix en twitter Uso de twitter en campañas políticas Cambios para mejorar el crecimiento y la fidelización: eliminación límite n° de caracteres; compra de artículos; donaciones políticas, etc. Desglose de tipos de contenidos

11 Aplicaciones Campaña electoral argentina en las redes Aplicación streamera para transmisiones on line Aplicación de video Vimeo Guvera aplicación multi-plataforma de Streaming Aplicaciones de políticos en campaña App para teatro para personas con disminución visual App celular de una obra de teatro Aplicaciones del GCBA en estaciones saludables Sociales y redes: Tinder grupal Jott: Aplicación de mesanjería Geolocalización y marketing: geotargeting Desglose de tipos de contenidos

12 Contenidos Propuestas transmedia en la TV abierta Video de humor/ parodia de género Experiencias radiofónicas Campaña de bien común: tecnologías y pobreza. Experiencias de experimentación de sonidos Entrevistas a referentes científicos Sitio que cataloga el RAP en Bs As La campaña a Jefe de Gobierno en la TV Estudios sobre la elección de los avatares en redes Programa educativos de idioma guaraní Transmisión de las funciones del Teatro Colón por streaming Transmisión de conferencia desde el CCK por streaming Desglose de tipos de contenidos

13 Cambios en el sistema de acceso (pago y sin anuncios) Consumos sobre consumo: videos sobre unboxing Convención de youtubers en Bs As Lo más visto en youtube Lanzamiento de youtube gaming Batalla legal sobre circulación de material privado Aniversario 10 de Youtube Creación de canal de la Paramount Pictures YOU TUBE Desglose de tipos de contenidos

14 Discursividades Juegos transpositivos en portadas de diarios Experiencias artísticas: Cubren la punta del obelisco Experiencias artísticas: Film que transcurre en un chat de Skype Exposición Big Bang Data Estilos de los spots publicitarios de las campañas a presidente en Argentina Desglose de tipos de contenidos

15 Nuevo método global de medición multiplataforma (Nielsen) Caso de estreno simultáneo en salas y en la red: problemáticas que abre. Netflix. Modos de evaluación cuali- cuantitativa de imagen en redes Consumo de series on line: cuando se consiguen los fieles fans Estadísticas y matemáticas para el estudio de audiencias Medición de audiencias Desglose de tipos de contenidos

16 Digitalización y Cs Sociales La web y la idea del panóptico digital Relación entre "megustear" y campañas políticas Estudios sobre el pensamiento Comunidades políticas en las redes: diferencias entre vida discursiva y social. Uso de la boleta única electrónica en CABA Estudio sobre los efectos del texteo en el aprendizaje Desglose de tipos de contenidos

17 Youtubers, en el ranking Forbes Vínculo entre youtubers y la televisión Debate sobre los youtubers Entrevistas a youtubers Encuentro de Youtubers Actores sociales en la red Desglose de tipos de contenidos

18 Monetarización Streaming supera en ventas a físico Pago a músicos por empresas de streaming Recursos de Sony: catálogos amplios, cobro de derechos, comercialización de presentaciones de artistas y plataformas de streaming. Pelea por derechos Taylor Swift- Apple-Spotify Estrategias comerciales de twitter Amazon planea pagar por hoja leída Desglose de tipos de contenidos

19 Hábitos de consumo de audio digital Lanzamiento de Apple Music como competencia de Spotify. Peleas entre artistas y plataformas de streeaming Comparación entre plataformas de streaming musical Cierre de Grooveshark AC/DC ofrece contenidos en plataformas de streaming Google lanza plataforma de streaming Music Timeline para realizar estadísticas de géneros por década. Plataformas musicales Desglose de tipos de contenidos

20 Historia de los medios Las coberturas periodísticas en la década del 30: desafíos de informar en “tiempo real” Comunicación de marcas Desglose de tipos de contenidos

21 Muchas gracias