Análisis y Expresión Verbal Sugerencias para sus futuras exposiciones Mtra. Angélica Y. Rodríguez Gtz.
VOZ 1.Volúmen: con fuerza, con intención (hablar bajo transmite inseguridad, si se habla con debilidad o titubeos, proyecta falta de carácter. 2. Ritmo: 130 a 200 por minuto pero con pausas.
3. Muletillas.- es la repetición incontrolable de palabras o frases como: verdad, bueno, este, que, humm, eh, ahhh, etc. También se considera muletilla al alargamiento de las vocales: entoncesss, puesss, másss, etc.
Dicción o pronunciación
Lenguaje
Practiquemos las pausas…
La postura
Postura
Referencia Ynciarte, L. (2011). Clase de oratoria. Recuperado de: /clase-de-oratoria