Fraude: Es un acto intencional por parte de uno o más individuos de la administración, empleados o terceras partes, que implique uso de engaño para obtener.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA PROF. RODOLFO SIBAJA, CPA
Advertisements

Planeación de la Auditoría
La responsabilidad del auditor en el descubrimiento de errores e irregularidades Boletín 3070.
ACEPTACIÓN DE UN CLIENTE
0 Conociendo al capital humano de su organización Por: Julio Aguirre VPA - Oficial de Cumplimiento Principal Bladex.
EVALUACION DE RIESGOS EN AUDITORIA
AUDITORIA Y CONTROL INTERNO.
Carta de Declaraciones de la Administración (Carta gerencia)
EL CONTROL INTERNO CONTABLE
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA
Semana de la Contaduría 2007
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Los errores dentro de los Estados Financieros
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
NIA 240 LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN LA AUDITORÍA DE EEFF.
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
Integrantes: Arévalo Benítez, Flor Abigail Flores Claros, Tania Lucila García Vásquez Mayra Leticia Guillén Serrano, Linda Iveth Guzmán López, Karla Iris.
El Contador Público su responsabilidad profesional
iNPADE auditoria y consultoria administrativa Unidad VI
ASIGNATURA: SEMINARIO DE AUDITORIA INTEGRANTES: ELSY YESENIA CORDERO MEJIA SOFÍA DE JESÚS ESPINOZA HERNANDEZ JACKELINE CRHISTELL SOTO REYES MARTA MARÍA.
Actividades de control
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
AUDITORIA CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Contenido Contextualización ¿Qué es el fraude?
Norma International de Auditoría (NIA) 200
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
I NGRID MARLENE LOPEZ HERNANDEZ GABRIELA MA MAGDALENA GONZALES ESPINOSA CONALEP 184 GRUPO 501 REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO.
Evolución de la Auditoría Forense Hernán Vergara V. Contralor - DEA Caja Los Andes - Chile “De un enfoque Manual a uno Automatizado”
EVALUACION DEL CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO - COMPONENTES ACTIVIDADES DE CONTROL
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
Grupo 3 LOS MACROECONOMISTAS.
ASUNTOS INTRODUCTORIOS
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Control de la Materia Prima
 EL PROFESIONAL DE LA CONTABILIDAD ASUME LA RESPONSABILIDAD DE ACTUAR EN INTERÉS PUBLICO.  ESTE CÓDIGO CONSTA DE 3 PARTES: PARTE A: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
AUDITORÍA FINANCIERA.
BOLILLA 1 CONCEPTOS.
Vanessa Gil Beatriz Elena Hidalgo
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA’s
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE
L.I.A. Gladys M. Talango Chan Control. ¿Qué es el control? Es la habilidad para manejar un negocio dentro de ciertos parámetros y lograr los objetivos.
AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS)
Metodología de la Auditoría Forense
IDENTIFICACION DE LAS AREAS SUSCEPTIBLES AL FRAUDE.
Preventiva y detectiva La auditoria forense como herramienta.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA “SEMINARIO DE AUDITORÍA” CATEDRATICO: LIC. JAVIER ENRIQUE MIRANDA.
RIESGOS EN AUDITORIA.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

Fraude: Es un acto intencional por parte de uno o más individuos de la administración, empleados o terceras partes, que implique uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.

Error: Se refiere a equivocaciones no intencionales en los estados financieros.

El fraude se presenta por: Manipulación, falsificación o alteración de registros Malversación de activos. Supresión u omisión de los efectos de transacciones en los registros o documentos. Registro de transacciones sin sustancia. Mala aplicación de políticas contables.

El error se presenta por: 1. Equivocaciones en los registros. 2. Omisión o mala interpretación de los hechos. 3. Mala aplicación de políticas contables.

La responsabilidad por la prevención y detección del fraude o el error descansa en la administración por medio de la implementación y continuada operación de sistemas de contabilidad y control interno adecuados. Estos sistemas reducen pero no eliminan la posibilidad de fraude o error.

Se encuentra que existe fraude o error importante. El auditor debe comunicar los resultados actuales a la administración tan pronto sea factible si: Sospecha que puede existir fraude, aun si el efecto potencial sobre los estados financieros no sería de importancia relativa , o bien Se encuentra que existe fraude o error importante.

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCIÓN DE FRAUDES E IRREGULARIDADES. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DOCUMENTACION COMUNICACION Limitaciones inherentes de una auditoría. Escepticismo profesional. Investigaciones con la administración. El auditor deberá documentar la presencia de dichos factores de riesgo y su respuesta a ellos. Cuando el auditor identifica Una representación errónea deberá comunicar esta información a la administración.