ESTRATEGIAS. Estrategia El término estrategia deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Nombre Angela Michelle Landivar
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Administración y Planeación
Estrategias, políticas y premisas
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO
EMPOREDAMIENTO ò Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles.
¿Qué es la Administración?
Modelo gerencial Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema; procesos.
BENCHMARKING.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias El ciclo de vida de las.
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias, se definen mediante: 1.
Sistemas de Información
Un buen método para la reducción de costos
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Determinación de Ventajas Competitivas
LA COMPETENCIA CLASE 17 Y 18.
R e c u r s o s H u m a n o s ESTRATEGIA Gestión de Personal ¿Qué es nuestro ¿Qué es nuestro negocio? negocio? ¿Qué debería ser? ¿Qué debería ser?
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
VENTAJA COMPETITIVA.
ESTRATEGIA E INNOVACIÓN EMPRESARIAL
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
E0255CM 1 ERP’s si, …pero antes analizar y optimizar los procesos de negocio Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (2° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIDAD IV: LA PLANEACION. ¿Qué es LA ADMINITRACION? Combina los recursos de la Organización de la manera que mejor satisfaga sus objetivos. Combina los.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
INTEGRANTES: ARTHUR JOAO FLORES RAMIREZ LEYDI CENTURION TERRONES OMAR VALLEJOS CERCADO.
El Papel del marketing en la planificación estratégica Marketing Turístico Tecnicatura Superior en Turismo ISTEEC.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
ESTRATEGIA EN LA INDUSTRIA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
© Francisco Javier Durán – Ingeniero especialista en administración concentración calidad, competitividad y productividad PLANEACIÓN ESTRATÉGICA “Herramienta.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
EL PLAN DE NEGOCIO 1era parte: Proyecto y Objetivos
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Control de la Producción y las Operaciones Caracas, Enero de Participante: Ing. Deinny Vargas Tutor: Msc. Jesús Monsalve Universidad del Zulia Facultad.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS

Estrategia El término estrategia deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”). Por lo tanto, el significado primario de estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro.

ESTRATEGIA La estrategia en administración, es un término difícil de definir y muy pocos autores coinciden en el significado de la estrategia. Pero la definición de estrategia surge de la necesidad de contar con ella. Por estrategia para la administración básicamente se entiende la adaptación de los recursos y habilidades de la organización al entorno cambiante, aprovechando oportunidades y evaluando riesgos en función de objetivos y metas. Es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión

ESTRATEGIAS FUNCIONALES

TIPOS DE STRATEGIAS

ESTRATEGIAS INTENSIVAS

Ejemplo de estrategias intensivas

Penetración de mercado

Desarrollo de nuevos mercados

Desarrollo de nuevos productos

Desarrollo de nuevos productos y mercados

ESTRATEGIAS DE INTEGRACION

Ejemplos de integración Integración hacia atrás negocio integración hacia adelante Integración horizontal

ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIÓN

Diversificación En 1928 cinca años después de fabricar motocicletas BMW decidió incursionar en la fabricación de automóviles

Diversificación relacionada Diversificación no relacionada

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

Downsizing y desinversion El Downsizing consiste en una forma de reorganización o reestructuración de las empresas que se implementa con el fin de realizar mejorías en los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad. ESTRATEGIA DE DESINVERSIÓN La realizan las empresas cuando una parte de su negocio no produce beneficios, entonces vende la parte deficitaria, es decir, desinvierte

ESTRATEGIA PARA LOGRAR VENTAJAS COMPETITIVAS

Estrategias para lograr una ventaja competitiva Michael Porter propone la existencia de tres grandes estrategias competitivas: a) Liderazgo en costes. b) Diferenciación c) Enfoque

Estrategias para lograr una ventaja competitiva  Liderazgo en costes: Esta estrategia persigue el ser la única empresa capaz de conseguir una verdadera ventaja en costes en el sector.

Estrategias para lograr una ventaja competitiva  Diferenciación: Consiste en perseguir una ventaja en diferenciación para todo el sector, mediante la adición de atributos y servicios adicionales y diferenciales. Por ejemplo, durante años, Volvo se ha diferenciado mediante el atributo de seguridad

Estrategias para lograr una ventaja competitiva Enfoque: Consiste en una estrategia destinada a un segmento particular de clientes. El criterio seleccionado para la segmentación puede ser muy variado

Reingeniería Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y actuales de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez". Detrás de la palabra reingeniería, existe un nuevo modelo de negocios y un conjunto correspondiente de técnicas que los ejecutivos y los gerentes tendrán que emplear para reinventar sus compañías. Bajo el pensamiento tradicional de la administración muchas de las tareas que realizaban los empleados nada tenía que ver con satisfacer las necesidades de los clientes. Muchas de esas tareas se ejecutaban para satisfacer exigencias internas de la propia organización de la empresa

La tercerización (o outsourcing) Cuando hablamos de tercerización, normalmente nos referimos a contratar a otra empresa para que realice determinadas tareas, tareas que hacen a nuestra actividad empresarial pero no al núcleo del negocio.

Estrategia océano azul Esta estrategia ha sido formulada por W. Chan Kim en su libro " La estrategia del océano azul". La tesis que inspira este libro es la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si se quiere ser un ganador en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación

los océanos rojos los límites de las industrias están perfectamente definidos y son aceptados tal cual son. Además, las reglas del juego competitivo son conocidas por todos. En este mundo, las empresas tratan de superar a los rivales arañando poco a poco cuota de mercado. Conforme aparecen más competidores, las posibilidades de beneficios y crecimiento disminuyen, los productos se estandarizan al máximo y la competencia se torna sangrienta. ( de ahí el color rojo de los océanos). Los océanos azules, por el contrario, se caracterizan por la creación de mercados en áreas que no están explotadas en la actualidad, y que generan oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo plazo. Hay océanos azules que no tienen nada que ver con las industrias actuales, aunque la mayoría surge de los océanos rojos al expandirse los límites de los negocios ya existentes. El hecho fundamental es que cuando aparecen los océanos azules, la competencia se torna irrelevante, pues las reglas del juego están esperando a ser fijadas.

Du dolei / circos tradicionales

Benchmarking El benchmarking es una herramienta estratégica relacionada con la búsqueda acelerada de la competitividad de la organización mediante la comparación de lo que hacemos y cómo lo hacemos, contra lo que hacen los mejores en su clase y cómo lo hacen.

SHANDONG CATERPILLAR