PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ENERO A MARZO 2015 Encuestas SIAC Encuestas SS TOTAL:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

Clase 4 : identificar las necesidades de los clientes
HIJO PREFERIDO Cierta vez preguntaron a una madre cual era su hijo preferido, aquel que ella.
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
Begoña Llamazares Enfermera
Servicio al Cliente del Mes de Agosto y Septiembre (Muestra de 23 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100.
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PERSONAL Y TELEFÓNICA IPS SOIT S.A.S.
Técnicas Secretariales III
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Octubre /Noviembre´07 ( muestra 36 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO.
Encuesta de Satisfacción Clínicas Empresariales – Empleados
ANEXO. 4 PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO – SEPTIEMBRE 2013 No. Encuestas
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MEXICALI 2do trimestre ISESALUD MEXICALI.
ISSSTECALI 2do. trimestre CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD REGISTRO CIVIL.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD DIFMEXICALI 2do trimestre DIF.
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA.
Material de Uso Interno | 1 Cliente llega Recepción Publicar Piso 2: Saluda al cliente valida si necesita cita con diseño Web. Se comunica con Auxiliar.
Secretaría de Educación del Distrito Capital
Protocolo para Visitas de Clientes.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MEXICALI 2do trimestre S.S.P.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- SEPTIEMBRE –DICIEMBRE 2013 No. Encuestas
Resultado de Encuesta Satisfacción del usuario DIPOA
Resolver oportunamente las consultas de la ciudadanía por medio de un centro de apoyo telefónico, para fomentar la participación en la realización del.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Enero-Marzo´08 ( muestra 71 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL.
Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SPF Recaudación de Rentas Mexicali Mayo CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MEXICALI 2do trimestre S.T.P.S.
ISSSTECALI TIJUANA. ISSSTECALI TIJUANA 2do. TRIMESTRE 2008 Presentación de resultados del Programa Círculo de Calidad Evaluaciones: Calificaciones: Áreas.
RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES USAQUEN SUBACHAPINERO BARRIOS UNIDOS ENGATIVA FONTIBON TEUSAQUILLO PUENTE ARANDA.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO –SEPTIEMBRE 2014 No. Encuestas
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE – DICIEMBRE 2012 No. Encuestas
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Ahora que he muerto… ¿Que sucede? no entiendo, solo sentí un dolor fuerte en la cabeza, mareos... y ahora estoy tan confundido. ¿Que pasa? ¿Porque.
RUTINA.
OBJETIVO DEL MAS “Mejorar la calidad de los servicios del Gobierno de Guanajuato que se ofrecen a los ciudadanos en ventanilla y que cubran sus necesidades.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA JOSÉ M. VARGAS ESCUELA.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD IEBC 2do. trimestre CESPM.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO – SEPTIEMBRE 2012 No. Encuestas
La siguiente encuesta tiene como objetivo, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos y expectativas,
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
MI PROYECTO DE VIDA.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE A DICIEMBRE 2014 No. Encuestas 2477.
Anexo 5 ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014.
MODALIDAD BONOS CANJEABLES POR ALIMENTOS – SDIS
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ABRIL A JUNIO 2015 Encuestas SIAC Encuestas SS.
DIRECCION TERRITORIAL
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO A SEPTIEMBRE 2015 Encuestas SIAC Encuestas.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ENERO – MARZO 2013 No. Encuestas
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
PRESENTACIÓN RESULTADOS MEDICIÓN DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ABRIL – JUNIO 2013 No. Encuestas
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- NIVEL CENTRAL JUNIO 2013 No. Encuestas 583.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA DE BAJA CALIFORNIA. MEXICALI.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
B oletín M ujeres en C ifras No. 2 Mujeres y Movilidad Humana en Bogotá OBSERVATORIO DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO DICIEMBRE DE 2014 SECRETARÍA DISTRITAL.
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
Ria Slides Cierta vez preguntaron a una madre cuál era su hijo preferido, aquel que ella mas amaba. HIJO PREFERIDO.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015 Encuestas SIAC Encuestas.
Transcripción de la presentación:

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ENERO A MARZO 2015 Encuestas SIAC Encuestas SS TOTAL: 923

OBJETIVO Con las encuestas se pretende conocer el grado de percepción que tienen los ciudadanos frente a los servicios de la SDIS y la atención del equipo SIAC en todas las subdirecciones locales POBLACION Los ciudadanos encuestados son personas que acuden a la SDIS para ser vinculados a uno de los Servicios Sociales o están en espera de un apoyo por parte de la SDIS. PERIODO Enero a marzo De 2015 TOTAL ENCUESTAS 1.772

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN EL SERVICIO INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA-SIAC-

 El 98% de los ciudadanos consideran que reciben con claridad la información suministrada por el personal del SIAC.  El 0,3% no recibió la información.  EL 1,3% no sabe o no responde. 1.¿LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL SERVIDOR/A SIAC FUE CLARA Y PRECISA?

 El 75% de los ciudadanos atendidos por el SIAC están registrados en el SIRBE.  El 22% no están registrados en el SIRBE.  El 3% no sabe no responde

El 94% de la ciudadanía encuestada consideran entre excelente y bueno la atención recibida en los SIAC.

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES- SUBDIRECCIONES LOCALES-SDIS-

4.SERVICIO SOCIAL O OFICINA DONDE FUE ATENDIDO/A SUBDIRECCIÓN LOCAL ADULTEZ ADULTO MAYOR ÁMBITO FAMILIAR ÁMBITO INSTITUCIONAL COMEDORES COMUNITARIOS COMISARIA FAMILIA DISCAPA CIDAD EMERGENCIA SOCIAL FAMILIAINFANCIALGBTI ÁREAS ADMÓN. F CIUDAD BOLIVAR ENGATIVA USAQUEN SUBA MARTIRES TEUSAQUILLO USME KENNEDY TIMIZA BOSA FONTIBON CASA ROSADA KENNEDY BELLAVISTA BARRIOS UNIDOS SAN CRISTOBAL TUNJUELITO C.D.C. MOLINOS II PAS KENNEDY RAFAEL URIBE URIBE PUENTE ARANDA TOTAL

5 Y 6. ¿CONSIDERA QUE EL SERVIDOR/A QUE LE ATENDIÓ EN EL SERVICIO SOCIAL FUE RESPETUOSO Y RECEPTIVO AL MOMENTO DE ESCUCHAR SU SOLICITUD O INQUIETUD? El 33% de los encuestados en el servicio de Discapacidad consideran que la atención brindada no fue adecuada, dado que le informan que debe esperar por no estar registrado en el sistema. El 33% de los encuestados en el servicio de Emergencia Social dejan ver que la atención brindada no fue adecuada, dado que la servidora no lo escuchó y otros son despectivos e inhumanos.

¿ CONSIDERA QUE EL SERVIDOR/A QUE LE ATENDIÓ EN EL SERVICIO SOCIAL FUE RESPETUOSO Y RECEPTIVO AL MOMENTO DE ESCUCHAR SU SOLICITUD O INQUIETUD? El 3% de la ciudadanía encuestada refiere haber sido mal atendida por un servidora del proyecto persona mayor. Mientras que el resto de los encuestados en los S.S consideran que la atención fue satisfactoria. El 25% de la ciudadanía encuestada hace saber que fue mal atendida en el servicio de Ámbito Familiar, por considerar que falta información oportuna de los cambios en el servicio.

¿CONSIDERA QUE EL SERVIDOR/A QUE LE ATENDIÓ EN EL SERVICIO SOCIAL FUE RESPETUOSO Y RECEPTIVO AL MOMENTO DE ESCUCHAR SU SOLICITUD O INQUIETUD? El 14% de los encuestados en el servicio de Discapacidad consideran que la atención brindada no es adecuada dado que: *No es posible hablar con los servidores/as encargados *En otras oportunidades los hacen esperar más de una hora para su atención. El 20% de los encuestados en el proyecto Persona Mayor dejan ver que la atención brindada no fue adecuada dado que refieren las siguientes situaciones presentadas: *El proyecto se demora mucho para dar una definición. *No brindan toda la información solo indican llevar papeles. *Una de las servidoras se puso a hablar por celular con una amiga los ignoro un buen tiempo y no les soluciono nada. *Porque fue en busca de una ayuda y le contestaron con agresividad.

SUBDIRECCIONES LOCALES CONSIDERA QUE EL SERVIDOR/A QUE LE ATENDIÓ EN EL SERVICIO SOCIAL FUE RESPETUOSO Y RECEPTIVO AL MOMENTO DE ESCUCHAR SU SOLICITUD O INQUIETUD? El 6% de la ciudadanía encuestada refiere haber sido mal atendida en el proyecto persona mayor, dado que considera que no se le dedica el tiempo que se requiere con cada persona. Mientras que en resto de los S.S encuestados hacen ver que la atención fue satisfactoria.

EL 46% de los encuestados consideran que el cumplimiento en el horario para la atención es excelente, mientras que un 7% manifiestan que es aceptable.

El 47% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados hacen saber que el servicio que la atención recibida fue excelente, mientras que el 46% lo califica como bueno y solo un 1% de los ciudadanos lo califica como deficiente; representados en la Subdirección Local de Bosa, Suba, Kennedy Timiza y Rafael Uribe Uribe. 8. GRADO DE SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO/A

SUBDIRECCIÓN LOCALSUGERENCIASTOTAL BARRIOS UNIDOSPrestar más atención al ciudadano2 BOSA agilizar proceso de adulto mayor3 Agilizar respuesta de cupo para jardín1 mucha demora con los cupos de jardines2 C.D.C. MOLINOS II Mejorar los espacios1 Mas organización en la entrega de los bonos y que sean de mejor calidad los productos1 CASA ROSADA Que dieran el apoyo a todos los que necesitan el servicio así halla pasado ocho meses1 Que las ayudas sean más rápidas1 Que se respetara el derecho1 CIUDAD BOLIVAR Desde hace varios años se solicita el bono y hasta ahora no han hecho visita, le dijeron que en marzo de este año y nada. 10 No han hecho la visita1 No le dieron el bono por estar pensionada1 Que agilicen el sistema para dar las ayudas porque se demoran mucho2 Que la información fuera mas visible2 Que las ayudas no se demoren tanto3 Que le salga de nuevo el bono del adulto mayor2 Que mejoren la forma de atender ya que les hablan en un tono muy subido1 Que presten mas atención con las personas del subsidio C1 Que se dediquen a la atención y no ha hablar por celular1 Ser puntuales en los horarios establecidos2 Tener en cuenta a las personas que tienen dificultades mas graves1 Tienen que mendigar mucho para que los atiendan1 ENGATIVA Más cobertura para dar empleo a los ciudadanos1 Que tengan en cuenta las madres gestantes como prioridad aunque esta muy agradecida1 KENNEDY BELLAVISTA Les hacen ir muchas veces hasta el Pas1 Los talleres más cerca1 Mucha demora en dar una respuesta1 No hacerles desplazar tanto para dar una respuesta1 que los sitios para reclamar los bonos sea mas cercanos a los sitios de vivienda1 SUGERENCIAS PARA MEJORAR EL SERVICIO

SUBDIRECCIÓN LOCALSUGERENCIASTOTAL KENNEDY TIMIZA Buen servicio y funcionarios4 Buenos cursos1 Centro día es un lugar magnifico para las personas de la tercera edad el trato es excelente1 Deberían dejar la comisaria 24 horas ya que no pueden atender a todos1 Mejorar el sistema2 No hay señalización de salones1 Que avisen con tiempo para estar1 Que cambien la actitud1 Que se amplié la cobertura1 Tener variedad de cursos1 MARTIRES Más cumplimiento con el horario de las reuniones ya que si los usuarios están llegando puntuales así mismo lo deben hacer los funcionarios 1 RAFAEL URIBE URIBE La usuaria se siente defraudada por que le ha tocado ir y venir y no le han solucionado nada1 Le manda a ir que vaya cada tres meses y hace dos años y no le dan solución ni le han dado la ayuda1 Orden en el proceso de entrega de documentos1 Que colaboren más con las personas necesitadas1 Que las funcionarias fueran de un corazón mas sensible no tan duras1 Que no se demoren mucho para llamar1 SUBA Agilidad en el servicio5 Cambio de funcionarios del proyecto1 El espacio para la recepción debe ser más amplio1 Las ayudas debieran estar mas centralizadas para evitar el desplazamiento1 No esperar tanto tiempo para tener una ayuda y que tengan en cuenta la fecha de afiliación1 No tiene recursos y necesita la ayuda lo más pronto posible1 Que amplíen mas la información de los proyectos1 Que haya información completa por teléfono ya que no tiene con quien dejar el bebe1 Que la información sea clara y precisa ya que tiene que dopar a la madre para salir, dejarla sola y este día le dicen que hay que traerla 1 Que sean mas amables porque a veces responden mal2 Recomendaría que sea la atención más ágil y precisa al dar información en el proyecto de Ámbito2 Son amables pero no dan solución pertinente como es el dar una cita le parece una falta de respeto y como se atropella al ciudadano 1 En el caso de la usuaria el hijo tiene discapacidad severa, hace 15 meses esta esperando respuesta y la razón es que esta en espera, se siente impotente ante esta situación 1

SUBDIRECCIÓN LOCALSUGERENCIASTOTAL TEUSAQUILLO Considera que la ayuda es poca1 Extrañan los refrigerios que les daban antes1 Le citaron a las 10:30 a.m. y son las 11:30 a.m. y aun no le han atendido1 Que se le active nuevamente el bono que fue suspendido por motivos que son injustos1 USAQUEN Capacitar a los cuidadores1 El espacio donde atienden es muy reducido1 Que avisen con tiempo1 Que la ayuda sea por más tiempo1 Que le entreguen la ayuda1 Que se tenga en cuenta a los más necesitados2 Que todo el personal cumpla con el horario establecido1 USME El lugar donde funciona es muy incomodo ya que es muy pequeño1 En general todos los servicios son excelentes1 Mejorar el orden1 Mejorar el servicio2 No esta de acuerdo con que les entreguen el bono en colsubsidio, puesto que el valor de los productos es demasiado alto y no hay variedad de promociones y productos seria bueno que les dejaran en coratiendas 1 Precisión con el personal que se solicita para información3

10. No. PERSONAS QUE REALIZARON VARIAS VISTAS PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS SOCIALES SUBDIRECCIÓN LOCALNOSIFRECUENCIA CIUDAD BOLIVAR ENGATIVA USAQUEN SUBA TEUSAQUILLO MARTIRES SAN CRISTOBAL USME FONTIBON KENNEDY TIMIZA CASA ROSADA31435 KENNEDY BELLAVISTA BOSA52833 BARRIOS UNIDOS23831 RAFAEL URIBE URIBE PAS KENNEDY12425 PUENTE ARANDA22325 TUNJUELITO22325 PAS. MOLINOS II21324 TOTAL

SUBDIRECCIÓN LOCAL NUMERO DE VECES QUE ACUDIERON A SOLICITAR LOS SERVICIOS SOCIALES 1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V9 V10 V12 V15 VFRECUENCIA CIUDAD BOLIVAR USAQUEN SAN CRISTOBAL SUBA TEUSAQUILLO FONTIBON KENNEDY TIMIZA BOSA PAS KENNEDY KENNEDY BELLAVISTA PUENTE ARANDA USME ENGATIVA RAFAEL URIBE URIBE MARTIRES BARRIOS UNIDOS CASA ROSADA PAS MOLINOS II TUNJUELITO TOTAL

11. COMODIDA DE LAS INSTALACIONES PARA LA ATENCION CIUDADANA El 91% de las personas encuestas consideran que las instalaciones son adecuadas para su atención, mientras que el 5% restante indica que no, como en las Subdirecciones Locales de Suba, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y PAS Molinos II Sector.

SUBDIRECCIÓN LOCALOBSERVACIONES FRENTE A LAS INSTALACIONESF SUBA Falta espacio para atender a la cantidad de personas 4 Por la cantidad de personas atendidas el espacio es muy reducido 8 CIUDAD BOLIVAR El sitio es muy descubierto hace mucho frio 1 Falta rampla para el desplazamiento de las personas con discapacidad y el adulto mayor 1 Hace mucho frio y toca hacer fila a la entrada desde muy temprano en condiciones no favorables de pie, sugiere el usuario que llegar antes de loas siete para que se den fichas antes. 1 La subdirección es muy pequeña 1 No hay rampla para subir sillas de rueda y personas con caminadores 2 SAN CRISTOBAL Espacio pequeño para las madres gestantes 1 Falta mas adecuaciones para personas con discapacidad 1 Más espacio para el adulto mayor 1 Salón de espera muy pequeño no hay suficiente espacio 1 RAFAEL URIBE URIBE Al usuario le parece muy malo lo del adulto mayor no les remedian nada y ya lleva mas de 6 años de haberse inscrito y les dicen que regresen otra ves 1 El salón tiene goteras 1 C.D.C. MOLINOS II Falta un espacio más grande y zona recreativa 1 Los salones sean más grandes para los talleres 4 PUENTE ARANDA más amplio el espacio de la sala 1 TEUSAQUILLO El salón de espera es muy pequeño y no hay baño 1 Le parecen cómodas pero hace falta un baño en el primer piso 1 Porque el salón múltiple si llueve y están en reuniones no se escucha nada por el excesivo ruido de las tejas 1 Se llena el sitio de espera es un espacio muy pequeño 2 TUNJUELITO No hay suficientes sillas para los días que van los adultos mayores para la inscripción del proyecto 2 Vive en San Carlos y es muy retirado de su sitio de residencia 1 USME A veces los mandan a espacios muy pequeños 1 El paciente es de silla de ruedas y solo hay escaleras para entrar COMENTARIOS SOBRE INSTALACIONES NO ADECUADAS