Foru Administrazioaren Kalitaterako Departamentua Departamento para la Calidad en la Administración Foral Bilbao, 18 de Mayo de 2006 DIPUTACIÓN FORAL DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA EL SERVICIO DE DEPORTES
Advertisements

CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS DE LA RIOJA
1 PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN VASCO DEL VOLUNTARIADO.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
Plan de Seguridad del Operador
1 © Málaga 2 de Junio de Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga SEMINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS MESA REDONDA EXPERIENCIAS.
Vitoria-Gasteiz, 23 de marzo de 2010
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Introducción: Funciones de la presupuestación
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
LINEAS DE ACTUACION DE LA SECCION DE SOSTENIBILIDAD - EL PROGRAMA FORAL DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Beatriz Marticorena – Jefa de Sección de Sostenibilidad.
Plan de Modernización y Adecuación de Infraestructuras y Equipamientos del Sistema Sanitario Público Vasco.
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
Vitoria-Gasteiz, 12 de marzo de 2010
Asesorías Jurídicas de los Departamentos del Gobierno Vasco
Sistemas de información para conocer y actuar en los sistemas de salud
Línea 3 de Calidad de REBIUN
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Red Europea de Telecentros CIBERA - Septiembre Estefanía Nicolás Recarte Coordinadora Proyecto Ciberstrategy Iniciativas Innovadoras, s.a.l.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
y lo que no se puede evaluar
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
29 DE MAYO DE 2013.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Biblioteca Complutense OBJETIVOS GENERALES PARA EL AÑO 2005.
Rama Judicial del Poder Público
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
VIII JORNADAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD (JOMCAL)
Un compromiso de servicio común
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Cartas de servicio Luis Miguel Molina Fernández Departamento de Organización de Empresas Universidad de Granada.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
La promoción de la excelencia
¡LA ELIMINACIÓN DEL PAPEL ES EL OBJETIVO, COLABORA!
XV Encuentro nacional de Inspectores de Educación
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Cartas de Servicio: Estrategia Gobierno de Navarra Departamento de Administración Local Junio 2006Carlos Adín Un Modelo de Gestión.
Salamanca, marzo MEJORA DE LA IMAGEN Y PERCEPCIÓN POR LOS USUARIOS.
Promoviendo con el ejemplo
SAC Ayuntamiento de Tudela Dpto. de Administración Local INAP. Convenio de colaboración entre:
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN EXTERNA: ACREDITACIÓN MODELO DE EXCELENCIA INICIATIVA/OBJETIVOS FASES DE TRAMITACIÓN DIFICULTADES DE IMPLANTACIÓN DATOS REALES/APORTE.
Ing. Sergio León Maldonado
CARTAS DE SERVICIOS Un instrumento de mejora de la calidad de los servicios públicos.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
Adecuación al ENS en la Universidad de Murcia Mercedes Farias Batlle Vicerrectora de Extensión Universitaria y Administración Electrónica Universidad de.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
1 CALIDAD DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MATARÓ GESTIÓN LOCAL: INNOVACIÓN Y CIUDADANÍA Mataró, 27 y 28 de marzo de 2003.
Universidad de Alicante
Estrategia de Gobierno en línea
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Resultados Auditoría Externa
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
Consejería de Familia y Asuntos Sociales II PLAN ESTRATÉGICO DE SERVICIOS SOCIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

Foru Administrazioaren Kalitaterako Departamentua Departamento para la Calidad en la Administración Foral Bilbao, 18 de Mayo de 2006 DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA CALIDAD AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

2 1. SITUACION DE PARTIDA Algunos proyectos aislados de mejora abordados a iniciativa de los propios servicios HASTA 2003 LA ORGANIZACIÓN NO LIDERA LA MEJORA

3 DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA HASTA 2003 DESDE 2003 DEPARTAMENTO PARA LA CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN FORAL El nuevo gobierno apuesta por impulsar la mejora en el conjunto de la Organización: 2. NECESIDAD DE ESTRUCTURA Y PRESUPUESTO

4 3. PLAN ESTRATÉGICO Y MARCO NORMATIVO EL PLAN ESTRATÉGICO DE CALIDAD Equipo de trabajo propio Grupo interno de reflexión estratégica Consultora externa Con representantes de diversos departamentos : *Servicios directos a la ciudadanía (sociales, culturales, deportivos...) * Infraestructuras (viarias, hidráulicas...) * Dptos. transversales CONSEJO DE DIPUTADOS APRUEBA SU REGULACIÓN PROGRAMAS DE CALIDAD Análisis de referencias externas

5 4.- LAS PERSONAS - MOTOR DEL CAMBIO COMUNICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CALIDAD A LOS RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN PLAN DE FORMACIÓN PROGRAMA ESPECÍFICO DE MEJORA ADMINISTRATIVA Resto de la OrganizaciónPersonal de la DG Calidad PROMOTORES DE LA MEJORA FACILITADORES DE LA MEJORA

6 5. IDENTIFICACIÓN CONCRETA DE NUESTRA OFERTA La Dirección ofrece apoyo, formación y asesoramiento en 12 programas: Mapas de procesos. Identificación de procesos clave. Simplificación de procesos Cartas de servicios Implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad y Medioambientales Análisis de expectativas y evaluación de la satisfacción de usuarios Otras iniciativas para la mejora (metodología 5S...) ÁREA: Consultoría de Calidad

7 Catálogos de servicios Regulación de los servicios de atención y asistencia ciudadana ÁREA: Información Administrativa Servicios telemáticos en la red Mejora en los sistemas de información ÁREA: Sistemas de Información Programa de Formación (itinerario de calidad) Formación para la mejora (diagnóstico de necesidades) ÁREA: Formación

8 6. APOYO Y COLABORACIÓN Se concreta el proyecto a desarrollar Los departamentos que desean desarrollar un proyecto reciben Se selecciona la consultoría externa Análisis SV Consultoría de Calidad Formación y guías metodológicas Financiación Asesoramiento técnico Los departamentos plantean sus necesidades Servicio interesado Consultor interno Asesor externo homologado NUESTRO APOYO: Se constituye el equipo de trabajo

9 Agilización de las tareas de contratación administrativa 7. ALIANZA CON PROVEEDORES Hemos establecido un Sistema de Homologación de Empresas de Consultoría para la prestación de sus servicios Mejor conocimiento mutuo y adecuación a las necesidades de la organización Mayor previsión y control de costes Nuestros aliados para la mejora ¿POR QUÉ?

10 Mejora de la Gestión 8. RESULTADOS HASTA LA FECHA 6 Proyectos de Mapas de Proceso 9 Proyectos de Análisis y Simplificación de Procesos 4 Proyectos de implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad y Medioambientales 7 Proyectos de implantación de la metodología de las 5S 2 Programas Anuales de Formación 6 Diagnósticos de Necesidades formativas

11 Atención Ciudadana Ordenación de los Servicios de Asistencia y Atención Ciudadana Sistema corporativo de tramitación de Quejas y Sugerencias 11 Catálogos de Servicios departamentales 11 Cartas de Servicio Análisis de expectativas y satisfacción de usuarios 8. RESULTADOS HASTA LA FECHA

12 9. MEJORA CONTÍNUA / FUTURO Seguimos revisando la infraestructura y apoyos necesarios para extender la implantación de la política de mejora en todas las áreas Diputación. Revisión del Plan de Calidad Portal de Calidad Foro interno de Prescriptores de Calidad Comunicación externa: intercambio de buenas prácticas y participación en foros externos de calidad COMPARTIR INQUIETUDES, RESULTADOS E IDENTIFICAR NUEVAS LÍNEAS DE ACCIÓN A ABORDAR Próximas iniciativas

CONCLUSIONES AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES DE LAS DIFERENTES AREAS DE LA ORGANIZACIÓN MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA MEJORA CONTINUA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA PRESUPUESTO EQUIPO CRITERIOS ESTRUCTURA

CONTACTO Si está interesado en ampliar información no dude en contactar con nosotros: Si desea una información más específica de cada área: