ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La CATEQUESIS UN ESTILO DE EDUCAR
Advertisements

Erik Erikson y el ciclo vital
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SECCIÓN DE PSIQUIATRÍA FUNDAMENTOS DE PSIQUIATRÍA ME Dr. José Enrique Acuña Sanabria Médico.
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Según Sigmund Freud y Erik Erikson
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Autonomía vs. vergüenza y duda
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
Las crisis del desarrollo humano
menú La adolescencia y la sexualidad DESARROLLO DEL NIÑO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Educar en el Jardín Maternal
Elvira Marisol Ramírez Gómez N.L. 27 Gpo: 2º B
Erik Erikson Teoría del Desarrollo Psicosocial
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
TEORIA PSICOSOCIAL.
Las estrategias educativas
INDICE Tema 8. Desarrollo de la personalidad en la adultez.
Educación Afectiva y Sexual en la Escuela Proyecto: Aquí estoy y yo puedo.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
La identidad personal TEMA 2
Estadios o etapas de la teoría psicosocial del desarrollo humano (según e.erickson)
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
Departamento de Orientación I Encuentro de padres: “De la esperanza a la competencia” ¡Paz y Bien!
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
TEORÍA DE MADURACIÓN ARNOLD GESELL
TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril,  Desarrollo Emocional.
Psicología General Ps. Jessica Gómez Marguart Escuela de Ciencias Empresariales.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
COMUNICACIÓN PADRES - HIJOS Los padres constituyen modelos muy importantes y significativos para los hijos(as). Moldean su comportamiento a través de.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
 Los grupos humanos constituyen una sociedad en que encontramos una estructura y una dinamica.  Es comun la jefatura y tambien variedades de el roles.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
ERIK SON ERIK.
Teoría Psicosocial.
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
Erik Erikson.
Erick Erickson y el ciclo vital
RESILIENCIA ANA MARIA MARTORELLA.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Erik Erickson.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Universidad Tecnológica
DOCENTE: LCDA. MARIA ELENA RAMOS
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Fuente: El Apego Fuente:
La familia.
Desarrollo psicosocial
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
ERIK H. ERIKSON PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS 13/10/20091 Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena.
A continuación estaré presentando varias de las teorías de la delincuencia juvenil según lo expuesto por sus propulsores en una forma de tratar de entender.
Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania.
Teoría psicosocial Erick Erikson.
ADULTEZ DESARROLLO PSICOSOCAL
Transcripción de la presentación:

ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL MOTIVACIONES Y NECESIDADES PSICOSOCIALES QUE SE CONVIERTEN EN FUERZAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO Y LA CONDUCTA HUMANA

ERIK ERIKSON Nació en 1902 Estudió en un grupo freudiano en Alemania Se convirtió en ciudadano estadounidense Enseñó en la Universidad de Harvard

TEORÍA PSICOSOCIAL Deben cumplirse tareas psicosociales en cada etapa de desarrollo Hay otras motivaciones y necesidades psicosociales que se convierten en fuerzas que impulsan el desarrollo y la conducta humana Los seres humanos son capaces de resolver las necesidades y conflictos cuando se presentan En cada etapa el ser humano tiene una tarea psicosocial que resolver

LA CONFRONTACIÓN CON CADA TAREA CONFLICTOS DOMINIO DE TAREAS Personalidad con cualidad positiva y mayor desarrollo NO DOMINIO DE TAREAS El YO resulta dañado porque se le incorpora una cualidad negativa TAREA GLOBAL DEL INDIVIDUO Adquirir una Identidad Positiva de una etapa a la siguiente

CONFIANZA VS DESCONFIANZA (0-1 AÑO) Solución positiva para cada tarea y su contraparte negativa en cada periodo (Erikson 1950-1959) CONFIANZA VS DESCONFIANZA (0-1 AÑO) Los niños aprenden a confiar en las personas que los cuidan y les proporcionan el sustento, protección, bienestar y afecto, si sus necesidades no son satisfechas desarrollan desconfianza AUTONOMÍA VS VERGÜENZA Y DUDA (1 -2AÑOS) Los niños controlan sus funciones de eliminación, aprenden a comer solos, se les permite jugar solos y exploran el mundo (dentro de limites seguros) desarrollan un grado de independencia; pero si las personas que los cuidan los restringen demasiado desarrollan un sentido de vergüenza y duda de sus capacidades INICIATIVA VS CULPA (3- 5 AÑOS) Las capacidades motoras e intelectuales siguen desarrollándose, exploran el ambiente y experimentan con cosas nuevas, asumen responsabilidad para iniciar y realizar planes. Los cuidadores que no aceptan la iniciativa del niño lo llevan a sentir culpa por su mal comportamiento INDUSTRIA VS INFERIORIDAD (6 – 11 AÑOS) Cumplen las demandas del hogar, de la escuela, desarrollan sentimiento de valía tras obtener logros y la interacción con los demás o pueden llegar a sentirse inferiores a los otros IDENTIDAD VS CONFUSIÓN DE ROLES (12- 19 AÑOS) Los adolescentes desarrolla u fuerte sentido de ellos mismos o quedan confundidos acerca de su identidad y de su papel en la vida INTIMIDAD VS AISLAMIENTO (Jóvenes adultos 20 – 30 años) Desarrollan relaciones cercanas a los demás o permanecen aislados de las relaciones significativas con otras personas GENERATIVIDAD VS ESTANCAMIENTO (Adultos de mediana edad 40 – 50 años) Asumen responsabilidad de sus roles en su comunidad, en su trabajo, en la tarea de enseñar y guiar a otras generaciones; o se quedan empobrecidos, centrados en sí mismos y estancados (Mc Adams y St. Aubin, 1992) INTEGRIDAD VS DESESPERACIÓN (Vejez de 60 años en adelante) el viejo evalúa su vida y la acepta por lo que es o puede caer en la desesperación porque no logra Encontrar un significado a su vida

REALIDAD HISTÓRICA, SOCIAL Y CULTURAL MORIR REPRODUCIRSE CRECER NACER

Docente: María Lourdes Enríquez Mendoza Asignatura: Conocimiento de la Edad Adulta Alumnos: Licenciatura en Trabajo Social Material de apoyo: Bibliografía Philip, F Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital