SELECCIÓN, PREPARACION Y CONSUMO DE ALIMENTOS
EL MODELO DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Diseño de Menús cíclicos, recetarios, actividades y material que contemple: SELECCIÓN PREPARACIÓN CONSUMO Alimentos de los 3 grupos Higiene de alimentos Consumo de agua simple Alimentos regionales saludables Técnicas Culinarias saludables para platillos y bebidas Aportación de la comunidad Entrega de porciones adecuadas Cuotas de recuperación y otros recursos Fomento de higiene, horarios, cooperación, etc. Combinación de alimentos Variedad de leguminosas Dotación DIF con criterios de calidad nutricia INSUMOS ALIMENTARIOS MENU COMPLETO Listo para su consumo Proyectos productivos Alimentos fuente de fibra Implementación de Reglamentos Inclusión de los 3 grupos: Donaciones con calidad nutricia Fomento a la participación social Alimentos con bajo contenido de grasa, azúcar y sodio. Preferir tortilla entre los cereales Promoción de entornos Saludables (desayunador/ comedor) .
Selección de alimentos El mensaje principal será incluir en la dieta: Alimentos de los 3 grupos, fomentar la selección de verduras y frutas, leguminosas y cereales integrales con una gran variedad, sin consumir siempre lo mismo. Bebidas saludables sin azúcar(agua natural, bebida de soya sin azúcar, leche descremada)
Preparación de alimentos 2.-Empleo de técnicas culinarias saludables que incluye: Integrar verduras en los platillos Combinar cereales con leguminosas Preferir tortilla sobre otros cereales sin grasa Evitar ingredientes que sean fuente de azúcar, grasa o sal Evitar las frituras, empanizados o capeados (no utilizar el aceite requemado)
Consumo de alimentos Con referencia a la manera en que se consumen los alimentos, destaca orientar a los beneficiarios sobre: 1.-Servir y o consumir porciones adecuadas: A la edad del comensal Al contexto, rural o urbano, ya que se tienen estilos de vida y patrones de alimentación diferentes
Consumo de azúcares, grasas y sodio Seleccionar alimentos de cada tiempo de comida con base al plato del bien comer. Consumo de azúcares, grasas y sodio RECOMENDACIONES PARA SELECCIÓN DE ALIMENTOS SALUDABLES Cuidar cantidades y porciones de alimentos
RECOMENDACIONES Consumir diferentes frutas todos los días. Elija más verduras de color verde oscuro Consuma alimentos ricos en calcio
RECOMENDACIONES En casa En restaurantes Tomar el tiempo necesario para verificar el tamaño de las porciones. Medir las porciones individuales necesarias para cubrir su requerimiento de calorías. Comparar el tamaño de una ración con artículos comunes. Servir las cantidades adecuadas. No comer directamente de los empaques de alimentos. En restaurantes Imagine sus propias porciones. Elija un postre pequeño o compártalo. RECOMENDACIONES
GRACIAS POR SU ATENCION.