Foro AURhEA León - Jueves 08 de Octubre de 2015 Salón de Actos del Ayuntamiento de León.
MISIÓN Satisfacer las demandas de nuestros clientes y la sociedad, con vocación de liderazgo en el sector de la Construcción, la Rehabilitación Energética y Funcional de edificios y la Restauración de Bienes de Interés Cultural, en base a nuestro capital humano altamente cualificado VISIÓN Ser una empresa líder en el sector por nuestros valores técnicos y humanos, nuestra especialización para realizar trabajos singulares y nuestra capacidad de innovación y adaptación. VALORES - Cercanía - Honestidad - Pasión - Flexibilidad - Garantía
RE HABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS INDIVIDUALIZADA Soluciones de rehabilitación energética en edificios existentes consiguiendo la máxima reducción de la demanda energética mediante la mínima inversión económica amortizada a corto o medio plazo
ANÁLISIS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
- Carentes de personalidad jurídica (Financiación) - Necesidad de una importante labor de pedagogía REHABILITACIÓN ENERGÉTICA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA - Tiempos de incertidumbre - Inestabilidad de los precios de la energía - Economías familiares muy debilitadas CLIENTE: COMUNIDADES DE PROPIETARIOS - Diferentes necesidades y situaciones - Falta de carácter incentivador PROBLEMAS CON LAS SUBVENCIONES - Complicadas en la gestión
- Baja tecnificación - Actuaciones parciales e ineficientes REHABILITACIÓN ENERGÉTICA VISIÓN A CORTO PLAZO DE PARTE DEL SECTOR - Poca profesionalidad - Redunda en la credibilidad del sector MALA FAMA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN - Originada por la malas prácticas de los años de bonanza
- Imposiciones Europeas - Marco Normativo REHABILITACIÓN ENERGÉTICA AMPLIO MERCADO OBJETIVO - Parque inmobiliario residencial envejecido - Obligaciones legales (ITE, Cert. Energético) CONCIENCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES - Sector intensivo en mano de obra - Subvenciones
- Nuevos modelos de gestión - Aplicación de avances tecnológicos REHABILITACIÓN ENERGÉTICA SECTOR EN CRECIMIENTO - Buenas perspectivas facilitan la financiación - Mano de obra reciclada de la construcción POSIBILIDADES DE INNOVACIÓN - COPIA - Desarrollo de nuevos materiales - Calidad de vida - Económica PRODUCTO DE ALTA RENTABILIDAD - Medioambiental
Debilidades: VISIÓN A CORTO PLAZO DE PARTE DEL SECTOR MALA FAMA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Amenazas: SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA CLIENTE: COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PROBLEMAS CON LAS SUBVENCIONES Fortalezas: SECTOR EN CRECIMIENTO POSIBILIDADES DE INNOVACIÓN/COPIA PRODUCTO DE ALTA RENTABILIDAD Oportunidades: AMPLIO MERCADO OBJETIVO CONCIENCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ANÁLISIS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA ESTABLECER VISIÓN A LARGO PLAZO Profesionalizar y tecnificar el sector COLABORAR CON LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS Apoyarse mutuamente en la labor de pedagogía Facilitar su trabajo de gestión DAR A CONOCER A LAS ADMINISTRACIONES LAS NECESIDADES DEL SECTOR Carácter incentivador de las ayudas Modificación de aspectos concretos de la legislación
Muchas gracias por su atención