Foro AURhEA León - Jueves 08 de Octubre de 2015 Salón de Actos del Ayuntamiento de León.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
Responsabilidad Social Empresarial y Regulaciones
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. Hay que preparar el navío y navegar con rumbo. SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. TODO ESTÁ
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
FONDO SALVADOREÑO PARA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN FOSEP
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
Supermercado POPULAR.
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Dra. Marina Rodríguez Beas Tarragona, 2 de julio de 2014
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL ESTUDIO SOBRE LA FINANCIACIÓN DEL SECTOR BIOTECH.
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
Introducción a la elaboración de Planes de actuación. Federación ASPACE Andalucía.
Análisis del Entorno General y del Sector
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Responsabilidad ambiental Una visión positiva y proactiva desde la empresa FORO ANAVAM Octubre de 2008 Valentín.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
PROYECTO FIN DE MASTER Jaime PotronyAño 2009Tutora: Pilar Paul Garasa ESTUDIO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO.
ECOFUN S.L. es una empresa del sector terciario, dedicada a los servicios funerarios. Podemos clasificarnos como PYME. Nuestra forma jurídica es de sociedad.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es una oportunidad” Victor.
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
ANALISIS DOFA.
ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES FORTALEZAS Y DEBILIDADES
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
EMPRESA. Conceptualización
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
Foro AURhEA PAMPLONA REHABILITACION.
PLAN DE NEGOCIO PLAN LEGAL El plan de mercadeo El Plan técnico
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
Proyectos en pro de la colectividad.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
ORGANIZACIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
1. SU EXITO ES NUESTRO EXITO Somos una empresa formada por un equipo de profesionales altamente calificados, con sólida formación profesional para ayudar.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Universidad Tecnológica del Cibao Oriental Sistema de Información Gerencial Ing. Alba Lissette Peguero.
LA INNOVACION Y LA ESTRATEGIA EN LA EMPRESA
Nuevos perfiles profesionales y modelos de negocio para el sector de la Energía (IBM+) Carolina Grau | Gerente del Cluster de la Energía de Extremadura.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Teoría de los costes de transacción
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Transcripción de la presentación:

Foro AURhEA León - Jueves 08 de Octubre de 2015 Salón de Actos del Ayuntamiento de León.

MISIÓN Satisfacer las demandas de nuestros clientes y la sociedad, con vocación de liderazgo en el sector de la Construcción, la Rehabilitación Energética y Funcional de edificios y la Restauración de Bienes de Interés Cultural, en base a nuestro capital humano altamente cualificado VISIÓN Ser una empresa líder en el sector por nuestros valores técnicos y humanos, nuestra especialización para realizar trabajos singulares y nuestra capacidad de innovación y adaptación. VALORES - Cercanía - Honestidad - Pasión - Flexibilidad - Garantía

RE HABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS INDIVIDUALIZADA Soluciones de rehabilitación energética en edificios existentes consiguiendo la máxima reducción de la demanda energética mediante la mínima inversión económica amortizada a corto o medio plazo

ANÁLISIS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

- Carentes de personalidad jurídica (Financiación) - Necesidad de una importante labor de pedagogía REHABILITACIÓN ENERGÉTICA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA - Tiempos de incertidumbre - Inestabilidad de los precios de la energía - Economías familiares muy debilitadas CLIENTE: COMUNIDADES DE PROPIETARIOS - Diferentes necesidades y situaciones - Falta de carácter incentivador PROBLEMAS CON LAS SUBVENCIONES - Complicadas en la gestión

- Baja tecnificación - Actuaciones parciales e ineficientes REHABILITACIÓN ENERGÉTICA VISIÓN A CORTO PLAZO DE PARTE DEL SECTOR - Poca profesionalidad - Redunda en la credibilidad del sector MALA FAMA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN - Originada por la malas prácticas de los años de bonanza

- Imposiciones Europeas - Marco Normativo REHABILITACIÓN ENERGÉTICA AMPLIO MERCADO OBJETIVO - Parque inmobiliario residencial envejecido - Obligaciones legales (ITE, Cert. Energético) CONCIENCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES - Sector intensivo en mano de obra - Subvenciones

- Nuevos modelos de gestión - Aplicación de avances tecnológicos REHABILITACIÓN ENERGÉTICA SECTOR EN CRECIMIENTO - Buenas perspectivas facilitan la financiación - Mano de obra reciclada de la construcción POSIBILIDADES DE INNOVACIÓN - COPIA - Desarrollo de nuevos materiales - Calidad de vida - Económica PRODUCTO DE ALTA RENTABILIDAD - Medioambiental

Debilidades: VISIÓN A CORTO PLAZO DE PARTE DEL SECTOR MALA FAMA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Amenazas: SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA CLIENTE: COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PROBLEMAS CON LAS SUBVENCIONES Fortalezas: SECTOR EN CRECIMIENTO POSIBILIDADES DE INNOVACIÓN/COPIA PRODUCTO DE ALTA RENTABILIDAD Oportunidades: AMPLIO MERCADO OBJETIVO CONCIENCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES ANÁLISIS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA  ESTABLECER VISIÓN A LARGO PLAZO Profesionalizar y tecnificar el sector  COLABORAR CON LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS Apoyarse mutuamente en la labor de pedagogía Facilitar su trabajo de gestión  DAR A CONOCER A LAS ADMINISTRACIONES LAS NECESIDADES DEL SECTOR Carácter incentivador de las ayudas Modificación de aspectos concretos de la legislación

Muchas gracias por su atención