Módulo CLM0016 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado medio de la familia de Sanidad Profesora: Elena Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO CON MOODLE: UNA REVISTA VIRTUAL.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Nivel Intro A.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
TRADUCCIÓN GENERAL INGLÉS-ESPAÑOL (8227) TRADUCCIÓN GENERAL INGLÉS-ESPAÑOL (8227)
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACION INFANTIL
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
CEIP MADRE DE LA LUZ. ALMERÍA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
CEPA MATEO HERNÁNDEZ 30 AÑOS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS EN BÉJAR /
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
II XORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA NA UNIVERSIDADE CREACIÓN DE EMPRESAS - INGLÉS EMPRESARIAL FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LA DIPLOMATURA DE C. EMPRESARIALES.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
Plan de fomento del plurilingüismo
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Examen B1 Inglés VS. Realizado por: Carmen Rocío Calañas Pérez.
CONVALIDACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (BOE n. 8 de 9/1/2002) ORDEN de 20 de diciembre de 2001 por la que se determinan convalidaciones.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
Para situar al alumnado la Comunidad de Madrid realiza un “Placement Test” cuyos resultados determinan de forma definitiva e inapelable si un alumno.
ORIENTACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
29/07/20151 Convocatorias. 29/07/20152 Convocatorias Los alumnos podrán matricularse para cursar las actividades programadas para un mismo módulo profesional.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Mariela M. Giménez A. Equipo 07
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Reunión Padres /Madres 2nd term English 6º Primary.
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
Módulo CLM0017 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia de Sanidad Profesora: Elena Hernández.
Niveles de concreción: Nacional
EL PROGRAMA 1 El Programa ARAGON HABLA INGLES, es un programa de formación para el empleo en competencias lingüísticas de la lengua inglesa, niveles B1,
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
CEPA “Rosalía de Castro”
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Módulo CLM0016 Inglés técnico para los ciclos formativos de grado medio de la familia de Sanidad Profesora: Elena Hernández

Descripción del módulo De conformidad con el Real Decreto 1689/2007, del 14 de diciembre, por el que se establece el Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas. Decreto 96/2009, del 28 de julio, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de grado medio correspondiente al Título de Técnico o Técnica en Farmacia y Parafarmacia, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Ambos disponibles en el siguiente enlace: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/ciclos-formativos-1/tecnico-farmacia- parafarmacia) Duración: 64 horas (2 horas semanales en la modalidad presencial)

Objetivos: Comprender textos cortos y sencillos sobre temas relacionados con el trabajo, redactados con un lenguaje cotidiano. Elaborar textos de poca extensión dotados de coherencia haciendo uso de conectores sencillo. Comunicar de forma efectiva en situaciones sencillas de diálogo e intercambio de información sobre ocio y trabajo. Manejar vocabulario funcional (léxico general y vocabulario técnico) y estructuras lingüísticas básicas para el desarrollo de las tareas más comunes en el día a día profesional.

Contenidos: RELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO Y TEMPORALIZACIÓN POR EVALUACIONES 1ª EVALUACIÓN UT 1.- El cuerpo humano. Enfermedades y afecciones comunes UT 2.- En la farmacia y la parafarmacia I: medios e instrumentos disponibles, documentación relevante UT 3.- En la farmacia y la parafarmacia II: atención telefónica y atención en mostrador, análisis clínicos elementales 2ª EVALUACIÓN UT 4.- Promoción de la salud I: primeros auxilios y urgencias UT 5.- Relaciones laborales I: correspondencia y trato con proveedores y otros profesionales UT 6.- Promoción de la salud II: programas de prevención 3ª EVALUACIÓN UT 7.- Relaciones laborales II: asistencia a presentaciones, conferencias y congresos UT 8.- Relaciones laborales III: las ofertas de trabajo, presentar una candidatura

Metodología: Enfoque Comunicativo + Aprendizaje basado en Tareas Actividades basadas en la interacción y el uso de la lengua en contexto (recreación de escenarios de comunicación con conocidos, clientes y otros profesionales). Trabajo integrado de las cuatro destrezas comunicativas: Speaking, Listening, Reading y Writing (hablar, escuchar, leer, escribir). Tratamiento de fuentes originales para el desarrollo de las tareas (artículos de revistas, formularios y escritos modelo, catálogos, vídeos, etc.) Actividades de familiarización y uso en contexto de vocabulario y estructuras lingüísticas generales y específicas. No se ha señalado un libro específico para esta asignatura, el docente proveerá el material necesario para seguir el módulo. No obstante, se invita a los alumnos a aportar toda muestra de lengua, escrita u oral, que considere valiosa para el enriquecimiento de su formación y la de toda la clase (también en el Foro del módulo).

Evaluación Modalidad Presencial: 10% Participación activa a lo largo del curso. 10% Controles de vocabulario (al menos 3 por trimestre) 20% Consecución de las tareas y proyectos obligatorios. 60% Prueba trimestral* (dividida en dos partes: Speaking y Writing, a partir de una tarea de Listening o Reading) *En esta modalidad la evaluación tiene carácter eliminatorio de materia. Modalidad E-Learning: 80% Prueba final** (dividida en dos partes: Speaking y Writing, a partir de una tarea de Listening o Reading) **Al existir una única convocatoria, en esta modalidad podrán entrar todos los contenidos del curso.

Créditos Más información en el archivo Aclaraciones E-LEARNING para los matriculados en esta modalidad. Tenéis disponible en la materia “Inglés Técnico” un “Examen” denominado Inglés Técnico - Cuestionario Inicial. Os agradecería que lo hicierais a la mayor brevedad para poder estimar niveles y ajustar los contenidos a vuestras necesidades. Solo os llevará unos minutos. ¡Muchas gracias! Para cualquier duda o comentario Mis datos de contacto: Elena Hernández Pérez elenahernandez.idiomas@kapitalinteligente.com

Welcome to our Course See you son! Elena Hernández