¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

FORMACION POR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Reforma Curricular de la Educación Normal
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
EL DOCENTE DEL TERCER MILENIO
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO PROFESIONAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Elementos conceptuales
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EL DOCENTE IDEAL.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
conectar los aprendizajes con la vida
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
¿Qué son las competencias docentes?
El nuevo rol del estudiante y del docente del siglo XXI.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Roles alumno-instructor
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
REFORMA CURRICULAR.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Y su relación con ....
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Transcripción de la presentación:

¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI? Equipo: Alma miriam tlacomulco moncada Carmen ramos Oviedo Ana Karen flores sosa Gabriela Carbajal Meneses Katia López García

¿Cómo debería ser la educación en el siglo XXI? Requieren de profesionales capaces de resolver problemas de su entorno para que los estudiantes alcancen aprendizajes que permitan potenciar su desarrollo y calidad de vida. Los procesos que se desarrollan en las aulas deben de tener una naturaleza dinámica y flexible.

EL PERFIL DEL PROFESORADO DEL SIGLO XXI El primero es un papel técnico, que permite identificar a los docentes como expertos habilitados para guiar el aprendizaje de los alumnos conforme a determinadas reglas metódicas. Escolano Benito (1996: 44-46), al definir la profesión docente, lo hace en torno a tres papeles básicos: El tercer papel del profesor se vincula a la satisfacción de las necesidades de autorrealización de los individuos en formación y de sus demandas de bienestar. El segundo papel se asocia a los aspectos éticos y socializadores de la profesión. El docente es un agente de primer orden en el proceso de socialización metódica de los menores en el tejido social. Los valores, actitudes y otras pautas de conducta

!Proporcionar información y gestionar el profesor Marqués (2002; pp.310-321) sintetiza las principales funciones que los profesores deben realizar hoy en día: !Proporcionar información y gestionar el desarrollo de las clases manteniendo el orden (informar a los alumnos de las fuentes de información, los objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la asignatura que han sido previamente contrastados…) Buscar y preparar recursos y materiales didácticos Planificar cursos (conocer las características individuales y grupales de sus alumnos; diagnosticar sus necesidades de formación; diseñar el currículum).

!Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje (preparar estrategias didácticas que incluyan actividades motivadoras y Significativas que consideren la utilización de las TICS ). Motivar al alumnado (despertar la curiosidad e interés de los alumnos hacia los contenidos y actividades).

!Facilitar la comprensión de los contenidos básicos. !Ser ejemplo de actuación y portador de valores. Hacer participar a los estudiantes

!Evaluar ( fomentar la autoevaluación de los estudiantes y de las intervenciones docentes). !Formación continua (actualización en conocimientos y habilidades didácticas).

!Fomentar actitudes necesarias en la «sociedad de la información» (actitud positiva y crítica hacia las tecnologías de la información y de la comunicación; valoración positiva del pensamiento divergente, creativo y crítico, así como del trabajo autónomo, ordenado y responsable; trabajo cooperativo. Adaptación al cambio, saber desaprender…)

Educador que forma a la persona para En el informe del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha sobre «El educador en la sociedad del siglo XXI», se señalan algunos rasgos que definen el modelo de profesor que se está demandando desde la sociedad : Educador que forma a la persona para vivir en sociedad, desarrollando una educación integral que incluye la formación de conocimientos, procedimientos y actitudes. Que oriente a los alumnos simultáneamente a la realización de sus tareas de enseñanza. Implicado con su profesión, vacacionado, que busca contribuir a la mejora de la situación social a través de su ejercicio profesional.

Claudia Santizo, investigadora de temas educativos de la UAM, opina que… El profesor de hoy es un aprendiz que vive en un tiempo y en un espacio sociocultural de permanente y cambiante configuración. El nuevo perfil del docente solicita un alto compromiso hacia ellos mismos para seguir preparándose y actualizando hacia la comunidad educativa.

El papel del Maestro DEL SIGLO XXI Debe tener un compromiso con la superación personal, con el aprendizaje, con los alumnos, con la creación de una sociedad mejor y con la revolución educativa y social que se requiere urgentemente. Por lo que el docente debe ser:

*Indagador e investigador, que enseñe a pensar, descubrir, formular, a buscar.  Modelo de aprendiz, de nuevas estrategias, técnicas, nuevos enfoques y destrezas reales en un mundo globalizado, competitivo y especializado características propias de la era del conocimiento.  Líder, que orienta, da sentido y fortalece el esfuerzo de sus alumnos, conduciéndolos a una sociedad con mayor libertad, con muchas alternativas pero también cargada de incertidumbre, que requiere flexibilidad de pensamiento.

Referencias: http://www.monografias.com/trabajos35/mahttps://www.fundacionunam.org.mx/educ acion/el-rol-del-maestro-en-el-s-xxi-un-cambio-radical-de-actitud/ estros-siglo-xxi/maestros-siglo-xxi.shtml http://www.ignasialcalde.es/docentes-del-siglo-xxi-retos-y-habilidades-clave/ http://www.enpcac.edu.mx/cruzjorge/especialidad/lecturas/CompetenciaProfesionales. pdf