Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
ESTRESORES ACADÉMICOS Y GÉNERO
Técnicas para la elaboración de un instrumento
DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL “Avance en la identificación de factores que inciden en el mejoramiento del clima laboral” Octubre de 2009.
Calidad de Vida en población Clínica: Trastornos de Ansiedad Lic. Vieyra María Carmen Miembro del equipo de psicologos del ICCAp y del sector ansiedad.
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
Práctica: Instrumentos generales MEC GHQ EADG
Elaboración de instrumentos de medición
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS
Especialización en Terapias Alternativas y Farmacología Vegetal Uso del tiempo de ocio y su efecto sobre la percepción de felicidad en médicos de urgencias.
Indicadores Cualitativos Bases. Escala de actitudes Medir actitudes. –Predisposición aprendida para responder consistentemente de una manera favorable.
EL PROCESO DE ASESORÍA DE TESIS EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA A TRAVÉS DE LA MEDIATIZACIÓN TECNOLÓGICA. EL PROCESO DE ASESORÍA DE TESIS EN LA.
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS Título: ¿Cómo afecta la sobrecarga laboral en el rendimiento de los trabajadores de la Distribuidora.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y TRABAJO
Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje, sumada y articuladas.
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS GUERRERO AVELLÁN GIANELLA FERNANDA.
Rodrigo Cornejo Psicólogo.
Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Especialización en Psicología y Salud CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES.
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Facetas específicas del constructo ‘Job Effort’ sobre la salud De conductores de bus: Deconstruir la expresión “Effort” del modelo de Desbalance Esfuerzo-Recompensa.
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
Inteligencia.
DISEÑO TRANSVERSAL. Diseño observacional de base individual.Diseño observacional de base individual. Se caracteriza porque la variable de exposición y.
Aproximación cuantitativa: Escala Likert
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Dra. Julia González M
Capitulo 11 Remuneración y beneficios
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Escala de Satisfacción familiar por adjetivos
InCaViSa Inventario de Calidad de Vida y Salud
Evaluación psicológica del estrés por inestabilidad laboral
Test de Resistencia al Trauma
Cecil R. Reynolds Bert o. richmond
Escala de Bienestar Psicológico (EBP)
SUCESOS DE VIDA (Versión para Adolescentes)
Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Modulo 1 Coordinar la Formación, Evaluación.
AUTOCONCEPTO FORMA 5 (AF – 5)
Psicometría (Introducción)
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN AL ESTRÉS
-CMT- Cuestionario De Motivación Para El Trabajo
Universidad El Bosque Facultad de psicología
FICHA TÉCNICA Autores Belén López-Perez, Irene Fernandez-Pinto y Francisco José Abad García. Procedencia TEA Editores, S.A Aplicación Individual.
Cuestionario de Apoyo Social Percibido
Inventario de Conducta de Padres hacia los Hijos
Escala de Motivación Educativa
Cuestionario de Ansiedad y Rendimiento
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Cuestionario de Cinco Factores
Escala de Autoeficacia
PRODUCTIVIDAD.
(Brazelton scale, brazelton )
Inventario de síntomas depresivos
(INGLES, XAVIER, DOLORES, 2000) Cuestionario de evaluación de dificultades interpersonales.
Cuestionario del Abuso Psicológico Grupal
MODELO DE ATENCIÓN EN VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP.
E.S.E Hospital San Rafael de Tunja
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA José Raúl Arita Chávez San Pedro Sula, Febrero 2014.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
Transcripción de la presentación:

Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación: individual No de items: 101 Finalidad: Evalúa el malestar percibido por inestabilidad laboral Validez: Spearman (p.55) Confiabilidad: Alfa de Cronbach (p.57)

Inestabilidad laboral El mercado laboral Argentino 90s Desconfianza sobrecarga laboral Inseguridad con el futuro laboral y personal Posibles despidos Se considera un acto de traición al Contrato psicológico entre las partes

Inestabilidad laboral y el contexto socioeconómico Estresor psicosocial Tienen un origen en un proceso social Afectan al organismo a través de la experiencia y la percepción En algunos organismos se puede sospechar como causa de enfermedad Percepción de inestabilidad laboral Los sentimientos mas comunes sobre este tema son: incertidumbre, inseguridad, miedo con expresión y síntomas de malestar Malestar Son signos de molestias especificas del contexto del trabajo En el contexto laboral se activan mecanismos que facilitan el desgaste psíquico, expresado en síntomas inespecíficos.

Construcción del instrumento 1. Se realizó un análisis de 3 fuentes para la elaboración de los items 2. Diseño de instrumento 3. Se aplicó una prueba piloto a trabajadores, varones y mujeres para identificar el malestar percibido por inestabilidad laboral Bibliografía Expertos Empleados

Propiedades psicométricas Inventario de Estrés Ocupacional (OSI) Cuestionario de Satisfacción General Cuestionario de datos sociodemográficos A mismo tiempo se aplicaron estas pruebas para la obtención de los índices psicométricos (Validez y confiabilidad)

Forma definitiva Escala likert de 5 puntos 101 items Se solicita al encuestado que tome en cuenta los sucesos de los últimos 6 meses Evalúa la frecuencia del impacto de un estresor psicosocial cotidiano Se tiene que aplicar en plazos cortos porque la frecuencia del estresor puede desaparecer Es una medida sensible para el malestar en situación de inestabilidad laboral y permite establecer relaciones con otras medidas biológicas, psicológicas o sociales

Definición de categorías de Sucesos estresantes Problemas interpersonales 10 ítems Evalúa sucesos provenientes del contexto de las relaciones interpersonales que son percibidas como malestar Competencia personal 21 items Evalúa el impacto de sucesos provenientes de la valoración de los otros en relación con el desempeño percibidos como malestar Preocupaciones por la salud 6 items Evalúa el impacto de los síntomas psicofísicos provenientes del trabajo que son percibidos como malestar Preocupaciones económicas 19 items Evalúa el impacto de sucesos provenientes de los ingresos y egresos económicos Preocupaciones con el futuro 5 items Evalúa el impacto de los pensamientos con relación al futuro próximo y lejano, con respecto al área de trabajo Molestias emocionales Evalúa el impacto de los sentimientos en relación con el trabajo y la inseguridad laboral Molestias cognoscitivas 15 items Evalúa el impacto de los pensamientos en relación con el trabajo actual y la inestabilidad laboral

Sucesos cotidianos molestos Malestar Se expresa en los signos y síntomas de impacto acumulativo de un suceso menor, pero diariamente molesto Sucesos cotidianos molestos pueden variar desde una alta o baja frecuencia y de un bajo a un alto valor de impacto Impacto Ocurrencia de dimensiones importantes en la experiencia de malestar de un sujeto

Cuestionario

Procedimiento para la obtención de puntajes Emite una medida de la frecuencia de ocurrencia del suceso productor de malestar y refleja el grado de compromiso del sujeto con el medio ambiente Puntaje de sucesos Presenta un indicador de la experiencia personal de malestar Se obtiene sumando los valores adjudicados a cada suceso marcado por subescala Puntaje de impacto Se divide el impacto por el puntaje en suceso Permitirá la comparación de los valores por subescala y para el total Puntaje impacto- suceso

Calificación

Calificación

Percentiles

Interpretación