UNRN - DIM - DPIII - Alumna: Sogo Mullally, Florencia Marión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Advertisements

STAND NATURA – U.LIMA FERIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 25 al 27 Junio del 2012.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO ASOCIADO Noviembre/Diciembre 2010.
Bases Curriculares Lengua y Literatura
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN NAUCALPAN
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Plan de Exportación Mag. Jyns Ordoñez Torres.
Módulo 8 La sesión de Estudio. 1a Parte..
SE TERMINARON LOS BIBLIOTECARIOS SENTADOS (PARA NUESTROS PARES). DIME QUÉ TIPO DE BIBLIOTECA TIENES Y TE DIRÉ CÓMO ES TU ESCUELA (
La IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
Construcción de un Diagrama Sectorial o Ciclograma
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Re(gener)ando: construcciones y borramientos Una reflexión sobre arte y género a partir de obras de la colección de arte contemporáneo de Fundación Televisa.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA PRÁCTICA: Una pequeña incursión en el ámbito de las funciones de dos variables: optimización usando argumentos gráficos Jesús.
Crear la biblioteca de aula, la que permitirá desarrollar la comprensión y construcción de la lengua escrita y oral en situaciones significativas, para.
COMPRENSIÓN LECTORA.
Características de las presentaciones. Jacquelin Vieyra Vargas. Grupo: 107. Numero de lista 50. Profesor: Santiago Gonzáles. Materia: informática
1.Objetivos 2.Habilidades 3.Contenidos 4.Bibliografía 5.Organización académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA INTERMEDIA 2009/10.
El juego El juego es la mejor herramienta para plantear un adecuado aprendizaje del deporte en los niños. El juego es parte de la vida misma del niño,
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
JARDIN DE NIÑOS “GABRIEL LEYVA” 30DJN1265P
  ESPACIO FÍSICO Tenemos escuelas que… programa
APRENDIZAJES ESPERADOS: IIdentifique materiales de lectura para ampliar sus conocimientos sobre un tema. BBusque información sobre un proceso de.
PROYECTO: NIÑOS LECTORES
La FIL en tu Escuela 1. La FIL en tu escuela Propósito La FIL en tu escuela es un proyecto diseñado en la UdeG para la promoción, difusión y apropiación.
Proyecto campus MI. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin.
Fomentar la lectura “CÍRCULOS DE LECTURA”
Instituto para el Desarrollo de Niños con Alto Potencial
Proyecto: Mejorando el entorno escolar del Jardín de Niños 491 t/m
LA PRENSA ADULTA EN EL AULA LA PRENSA ADULTA EN EL AULA.
Teoría cuantitativa del dinero: Teoría cuantitativa del dinero: Teoría según la cual la cantidad disponible de dinero determina el nivel de precios y.
El cambio siente, imagina, haz, comparte, 2013_2014. Nombre de la escuela: Quetzalcóatl C.C.T.21DCC1024U, Atenti Abajo. Municipio: Tetela de Ocampo. Estado:
Evaluación del Personal Docente
Título En grupos de 4, van a realizar una portada para el libro partiendo de su lectura. Unan ideas y diviértanse. Tienen 20 minutos.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
Programa nacional de Lectura
ESCUELA PRIMARIA GABRIEL LEYVA SOLANO. CLAVE: 25EPR0296F. TURNO MATUTINO. RESPONSABLES: ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GRUPO: A PROFRA. DEL GRUPO: JUANA MARÍA.
INTERNET COMO FUENTE GENERAL DE EDUCACION
SECTOR EDUCATIVO ESTATAL N° 2 ESCUELA URBANA 1060 “ ENRIQUE DIAZ DE LE Ó N ” TURNO MATUTINO ISLA ZANZIBAR S/N COL. EL SAUZ.
Características de las presentaciones
J. N “EVANGELINA OZUNA PEREZ”
ESTE ES EL MOMENTO DE DAR A CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS REALIZADO CON NUESTRO PROYECTO TÍTULADO “APRENDEMOS JUNTOS” PRIMERAMENTE ELABORAMOS UNA.

Cazatesoros Marga Roura Redondo
El nivel C1. Parte escrita primer día del examen Comprensión de lectura 70 minutos Comprensión auditiva 40 minutos Comunicación escrita 120 minutos.
Comenzando andar A gastar energía. Caminando hacia la misión VISION Ejes estratégicos MISION ALCANCE Zona 28 Distritos Grupos Declaración de compromiso.
EL DORADO HUEHUETOCA Mayo 2015.
P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.
 IDENTIDAD  Propuesta para analizar la cuestión de la identidad, en tanto atraviesa nuestro pasado y se proyecta hasta la actualidad.  Derecho del.
PERIODO DE TRANSICIÓN. IMPORTANCIA El cambio de etapa es un período de transición para el alumnado y sus familias que implica, en ocasiones, un traslado.
En el foro de presentación se observa que en los alumnos participantes del curso hay una combinación, como los describe F. García en su artículo, de “nativos.
El titulo Lo cualo?.
Géneros periodísticos
PASTORAL MISIONERA. ¿Qué se ha hecho? formación de agentes misioneros por parte de los sacerdotes. Vivimos la misión entre nosotros salió material propio.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Exposición de materiales.
El título de su póster aquí
Características de las presentaciones
Características De Las Presentaciones
Titulo El mejor.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Características de las presentaciones
Características de las presentaciones
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

UNRN - DIM - DPIII - Alumna: Sogo Mullally, Florencia Marión

 Espacio de lectura  Sector de exposición de libros recientemente publicados  Sector de exposición de libros mas vendidos  Sector niños  Sectorización por títulos y géneros de demás bibliografía  Caja UNRN - DIM - DPIII - Alumna: Sogo Mullally, Florencia Marión

Se buscan las formas simples, utilizando la cantidad mínima de elementos para transmitir lo máximo posible (distinción, compromiso, equilibrio, pureza, estabilidad). La amplitud del espacio, su materialidad, la geometría, la disposición, del mismo, pretenden generar un dialogo entre el espacio y el que lo circula, que provoque una nueva visión sobre como invitar a leer libros. La lectura general de la propuesta manifiesta un orden y una pulcritud fuertemente geométricos. UNRN - DIM - DPIII - Alumna: Sogo Mullally, Florencia Marión