COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Encuentro coordinaciones: Reporte de las Recomendaciones 2013 Diagnóstico Interno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Advertisements

ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
URB-AL Europa – América Latina Proyecto: Identificación de instrumentos de buenas practica en la planificación de la urbanización. El enfoque multidisciplinario.
Procesos de Aprendizaje y
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
10 años de evaluación de los planes de medio ambiente de la UPC.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
de la República Argentina
CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DE OPERACIONES INTERNACIONALES dpress.com/encuentro-2014/
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Determinación de necesidades de información para el Sistema de Vigilancia Tecnológica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). M.Sc. Yamilé.
Proceso de formulación Plan Estratégico USM
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
REPORTE SOSTENIBILIDAD
CAPACITACION FUNCIONARIA
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NORMA CÁRDENAS.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
Función de Auditoría Interna
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
1 SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACION DE PRODUCCION MAS LIMPIA.
PRESENTACION PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 EXPERIENCIA AREA DE RECURSOS HUMANOS Dirección General de Personal Secretaría de.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
Comunicación Interna y Externa
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
TRABAJO GRUPAL DEFINIR EL ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENCARGADA/O P.N.I. Duración de la actividad : 20 minutos preparación, 10 minutos exposición.
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Ajuste y rediseño curricular. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Política de Drogas.
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Resumen de las recomendaciones de las auditorias internas y externas realizadas en proyectos.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Francisco Javier Rivera
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Proceso para llenado de posición del FOMIN en las Representaciones* Fondo Multilateral de Inversiones Identificación de necesidad de Reclutamiento Aprobación.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Ministerio de la Protección Social República de Colombia LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA Propuesta metodológica Equipo.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Encuentro coordinaciones: Reporte de las Recomendaciones 2013 Diagnóstico Interno

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA ¿ De donde venimos ?- Dando seguimiento reunión 2012 Mesa RRHH 1.Formación 2.Relación con Universidades 3.Estrategia marco laboral para personal nacional 4.Pool de RRHH Mesa Dº. Asociativo / Mesa voluntariado 1.Formación en J.D rol y funciones, formación en posicionamientos, políticas, incidencia (píldoras) 2.Referentes, voluntariado experto (en sedes), expertos en RxS 3.Voluntariado local (participación titulares de derechos y obligaciones) 4.Mejorar información comités 5.Participación, definición, mejorar información, formación y conocimiento de la bases social. Mesa Comunicación 1.Herramientas de comunicación interna: dossier países, compartir manuales, herramientas Q es Q de terreno 2.Comunicación externa: apoyo y asesoría, revisar integración de las herramientas en terreno.. Mesa Investigaciones 1.Definir estrategia 2.Definir investigaciones 3.Inventario de investigaciones y estudios 4.Asesoramiento 5.Relación con Universidades 6.Becarios, prácticas, Tesinas.. 7.Herramientas, metodología (MdM Francia) Mesa TIA 1.Orientación y apoyo metodológico: incidencia política.. 2.Acompañar estrategia de I.P de un país 3.Base de datos investigación 4.Asegurar calidad de la investigación 5.Apoyo DDHH y género (mapeo normativa9 6.Buenas prácticas 7.Colaborar revisión y herramientas kit ciclo del proyecto. 8.RxS,

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Donde estamos – Diciembre 2013 (Planificación)  Se introdujeron 20 recomendaciones interdepartamentales del encuentro de coordinaciones en la planificación anual Dificultades de integración de las recomendaciones en la planificacion por la manera de expresarlas.  Con los siguientes resultados: 1.Formación: 4 Módulos de formación en sede para personal técnico Utilización de los 300 euros de formación proactivamente en América Formacion en genero y derechos humanos SC 2.Relación con Universidades 4 personas de 4 universidades en practicas Visita de una representante de la London school university 3.Estrategia marco laboral para personal nacional Documento de contratación de personal nacional. 4.Pool de RRHH: Diseño de currículo formativo máster de AH

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA 5.Herramientas de comunicación interna: dossier países, compartir manuales, herramientas Q es Q de terreno Elaborado un documento de visibilidad en comunicación Blog en Senegal, Bolivia, Sierra Leona y Nicaragua 6.Comunicación externa: Apoyo y asesoría, revisar integración de las herramientas en terreno Integración del departamento de comunicación en los briefing. Presencia de una persona del departamento de comunicación en las reuniones 7.Orientación y apoyo metodológico: incidencia política. Documento presentado en este encuentro para debate 8.Acompañar estrategia de I.P de un país Acompañamiento proyectos de IP Sudamérica 9. Base de datos investigación: Mapeo realizado. Estrategia pdte difusión 10. Asegurar calidad de la investigación: Sin avance este año. 11.Apoyo DDHH y género (mapeo normativa): Sin persona una parte del año. 12.Buenas prácticas: Kit de sistematización pendiente de difusión 13.Colaborar revisión y herramientas kit ciclo del proyecto. Revisado 14.RxS: Auditoria-definicion próximos pasos pte aprobacion CdD

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA 15.Herramientas, metodología (MdM Francia): Sin avance 16.Formación en J.D rol y funciones, formación en posicionamientos, políticas, incidencia (píldoras): Información incrementada. 17.Referentes, voluntariado experto (en sedes), expertos en RxS: Sin avances. 18.Voluntariado local (participación titulares de derechos y obligaciones): Política de voluntariado local 19.Mejorar información comités: Avances en información al COI relevantes 20.Participación, definición, mejorar información, formación y conocimiento de la bases social sobre CI 3 charlas informativas en 2013

COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Otras actividades relacionadas que no aparecen en la planificación (estandarización de la gestión): - Tres proyectos de colaboración interdisciplinar - Checking list : gestión misión en un país: Herramienta CR/Coordinaciones de país - Indicadores del DOI - Sesiones operativas - Evaluaciones de desempeño sede: Objetivos mensuales. - Reestructuración sede - Líneas operativas (COI) EN RESUMEN: AÑO 2013: AÑO DE LA CALIDAD: ESTANDARIZACION DE LA GESTION OPERATIVA AÑO DE DIVERSIFICACION FINANCIERA Y LAS ALIANZAS Y CONSORCIOS AÑO 2014: AÑO DE TOMA DE DECISIONES EN LA ORGANIZACIÓN/CAMBIO POLITICO/PLAN DE ADECUACION AÑO DE LA CALIDAD: SEGUMIMIENTO DE LA GO IMPLEMENTACION DE LA CALIDAD SANITARIA CON ENFOQUE DE SALUD PUBLICA AÑO DE LA DEFINICION DEL VALOR DIFERENCIAL (Expertise, innovacion, incidencia politica, investigacion, recuperacion de aprendizajes). AÑO DEL MODELO ESTRUCTURAL DE TERRENO/SEDE