Competencias Definición: Las competencias son las características subyacentes de la persona, que está relacionadas con una correcta actuación en su trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Advertisements

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Jonathan D’Andonaegui
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
Profesor Baudilio Hernández
COMUNICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN
Barreras de la Comunicación
Performance Management
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PRESENTADO POR: FELIPE HINCAPIÉ GÓMEZ DANIEL VELÉZ GARCÍA
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS DHI
Gestión por Competencias
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Comunicación oral Expresión oral. Instrucciones: 1.- Selecciona un compañero 2.- Ahora trata de comunicarte, sin utilizar tu voz, hazlo con comunicación.
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
Elementos conceptuales
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
RUTAS DE APRENDIZAJE APLICADO A LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Los Programas de Español 2009
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Componentes de la conversación
¿Qué son los Lineamientos?
COMPETENCIAS PARA TRABAJAR CON FAMILIAS
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Comunicación con el paciente
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
5 La comunicación oral.
Clase Resumen Dirección de personal
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
Habilidades e Intelecto
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Relaciones Interpersonales
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
LA COMUNICACIÓN.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
¿Qué son las competencias?
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Dialogar y Entrevistar
Comunicación y contexto social
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Unidad Temática 2 Comunicación y Acción Situaciones de intercambio oral Adaptación verbal Capacidad de escuchar.
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Géneros discursivos orales
LAS COMPETENCIAS.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

Competencias Definición: Las competencias son las características subyacentes de la persona, que está relacionadas con una correcta actuación en su trabajo y que pueden basarse, en los rasgos de carácter, en el concepto de si mismo, en actitudes o valores, en una variedad de conocimientos o capacidades cognoscitivas o de conducta.

Competencias Dos tipos de Competencias diferenciadoras: distinguen a un empleado con actuación superior de un trabajador con actuación mediana; umbral o esenciales: Son las necesarias para lograr una actuación media o mínimamente adecuada. Claves: son aquellas características que pueden resultar fundamentales para las tareas de la empresa. Es vital que se produzca una adecuación (es decir, un ajuste) entre las competencias de la persona y las requeridas por el puesto.

Competencias Las competencias se pueden dividir en dos grandes bloques: Conocimientos específicos: de carácter técnico, precisos para la realización adecuada de las actividades. Ejemplo: Informática, contables, financieros, etcétera. Habilidades / cualidades: Capacidades Específicas precisas para garantizar el éxito en el puesto. Ejemplo: Liderazgo, negociación, habilidades comunicacionales, etcétera.

Competencias

Normalmente pensamos que con el lenguaje tenemos una herramienta para transmitir nuestros conocimientos, nuestras ideas, y sentimientos. Esta función transmisiva del lenguaje, nos oculta un parte muy importante del lenguaje que es su función constructiva. Cuando hablamos, producimos discursos sociales a través de nuestro lenguaje. Nuestro lenguaje es portador de un sentido, ideas, sentimientos, valores, ideales. Por lo que cuando hablamos nunca es en forma neutra, al hacerlo sin darnos cuenta, reforzamos valores, modelos, estereotipos. Cuando decimos “comunicación” estamos expresando algo más amplio y complejo que el simple hecho de difundir o informar hechos, acuerdos o actividades. La comunicación es, sobre todo y antes que nada una compleja relación que necesariamente requiere e implica la participación de al menos dos sujetos involucrados. No se trata de lo que queremos decir sino qué sentido tiene lo que tenemos para decir cuando uno se encuentra (a través de un diálogo) con lo que tiene el otro para decir. Qué entendemos por Comunicación

Entendemos a la comunicación como un fenómeno antropológico, social y humano, antes que mediático y tecnológico. Los procesos de comunicación circulan ininterrumpidamente en múltiples escenarios cotidianamente: en la calle, en las instituciones, en los hogares, en los medios, en los barrios. La comunicación humana es un complejo proceso de interacciones y de intercambios de sentidos mediatizados por nuestro lenguaje y por nuestra particular forma de Ser Humanos. Qué entendemos por Comunicación

Desde esta perspectiva, comunicación es sinónimo de Diálogo. Un proceso dialógico que implica: Qué entendemos por Comunicación Interacción Intercambio Encuentro Participación Producción de sentido Creación Común-unión-comunidad Democratización Derecho Humano

Competencias Comunicacionales  Generar y transmitir información relevante: Gestión Comunicacional  Escuchar con atención y conciencia del otro: Empatía  Expresar las ideas y los pensamientos de manera clara y precisa: Coherencia  Lograr que las acciones esten en sintonía con las palabras: Congruencia

Competencias Comunicacionales  Asegurarse en expresar lo que se siente y piensa de manera oportuna: Asertividad  Constatar que los mensajes han sido comprendidos: Validación  Conocer los flujos informativos y comunicacionales: Actualización