Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición Centro específico de atención al alumno conformado por personal docente y administrativo. Para ello, es necesario disponer de recursos humanos.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Cursos en Línea Alumna: Yamilis Berrio C.I La Urbina; Mayo del 2008 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
APRENDE A DISTANCIA INTERNET CONECTA TUTORÍA TELEMÁTICA PARA TODOS.
Dra. Nancy Reyes
Enseñanza distribuida
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
Enseñar con Tecnologías
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
SINCRóNICA Y ASINCRóNICA
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
Para el diseño Instruccional
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
TEMA No. 8
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Aulas virtuales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Universidad de Carabobo
UNAN Managua/FAREM Estelí
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Plataforma E-Learning
Plataformas de aprendizaje (LMS)
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Características distintivas Ventajas y desventajas
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Semejanzas y diferencias
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González

Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que poseen una capacidad de comunicación integrada, es decir, que están asociados a nuevas tecnologías, potenciando de esta manera la Educación a Distancia y/o la complementariedad de la Educación Presencial. Los EVEA se constituyen en repositorios de objetos de aprendizaje que pueden ser utilizados por los estudiantes-participantes en cualquier momento, a cualquier hora y desde cualquier sitio donde se disponga de conexión a Internet. ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (EVEA)

Las TicS Tecnología tradicional + Tecnología Innovadora WEB 2.0

El aula vitual. 1.Concepto. 2.Características. 3.Ventajas 4.Desventajas. 5.Tipos de comunicación. Sincrónica Asincrónica.

El AULA VIRTUAL. Tecnología + Pedagogía Moodle + Diseño Instruccional

Herramienta informática y telemática organizada en función de objetivos formativos de forma integral Facilitar acceso al contenido de aprendizaje en cualquier lugar, tiempo y ritmo de asimilación Distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e-learning de una organización Qué es Función Permite Registro del aprendiz, suministro de actividades de aprendizaje, asesoría al aprendiz en un ambiente en línea

Flexibilidad Escalabilidad Estandarización Interactividad

Utiliza estándares HTML/XML Acceso independiente a plataforma del PC usuario Modelo Servidor - Cliente Estructura información y espacios en formato Hípertextual Utiliza Interfaz gráfica común Permite actualización y edición de contenidos Acceso restringido y selectivo Permite diferentes niveles de usuario Acceso a través de un navegador Web

Administración y asignación de permisos Seguimiento y evaluación Comunicación y Colaboración Distribución de contenidos

Edición de contenidos en línea Repositorios de archivos Inserción de hipervínculos, imágenes y videos Administración de calendario de contenidos Weblogs Glosarios

Foros de discusión electrónico Sala de chat Conformación de grupos de trabajo Comunicación tutor y participantes Novedades y calendario del curso Ambientes de trabajo colaborativo (WiKi)

Otorgamiento de permisos y autorizaciones Asignación de permisos por perfil de usuario Administración personal de perfiles de usuario Proceso de inscripción Desincorporación de estudiantes Creación de nuevos cursos

Estadísticas y ficha personal por alumno Seguimiento de cada actividad Sistemas de exámenes editable Reportes de actividad

Es el proceso que funciona de manera continua y sistemática generando la prevención de especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se alcanzarán los objetivos planteados.

Se hace un completo análisis de las necesidades y metas educativas a cumplir. Involucra el desarrollo de materiales y actividades instruccionales, y luego las pruebas y evaluaciones de las actividades del alumno. De diseñar e implementar un mecanismo que permita alcanzar esos objetivos. Con el fin Este Proceso

El diseñador instruccional debe pensar qué métodos, estrategias, actividades y recursos deberá utilizar para que los estudiantes aprendan y den sentido a la información que recibirán, al igual que deberá plantearse objetivos de los siguientes tipos: GENERALES ESPECIFICOS PARTICULARES

ANALISISIMPLANTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DISEÑODESARROLLO EVALUACIÓN

CONDUCTISMO COGNOSCITISMO CONSTRUCTIVISMO CONECTIVISMO

Realidad Unellez Actualmente la Unellez, en sus cuatro vicerrectorados fomenta la formación de facilitadores que desarrollen las habilidades, destrezas y competencias requeridas en los entornos de enseñanza y aprendizaje virtual de modo que logren la orientación, gestión y evaluación tanto de las actividades y oportunidades de aprendizaje como de los avances académicos de los participantes en esta modalidad educativa. En el programa Académico Guasdualito existen 03 Facilitadores en Evea y 19 Participantes. Actualmente la Unellez, en sus cuatro vicerrectorados fomenta la formación de facilitadores que desarrollen las habilidades, destrezas y competencias requeridas en los entornos de enseñanza y aprendizaje virtual de modo que logren la orientación, gestión y evaluación tanto de las actividades y oportunidades de aprendizaje como de los avances académicos de los participantes en esta modalidad educativa. En el programa Académico Guasdualito existen 03 Facilitadores en Evea y 19 Participantes.

Experiencias del autor. 1.Creación del aula virtual: Fundamentos Económicos. 2.Creación del aula Virtual: Macroeconomía. 3.Creación del aula Virtual: Matemáticas financieras. Todas Bajo la Plataforma Moodle, con permisología de la Unellez. 1.Creación del aula virtual: Fundamentos Económicos. 2.Creación del aula Virtual: Macroeconomía. 3.Creación del aula Virtual: Matemáticas financieras. Todas Bajo la Plataforma Moodle, con permisología de la Unellez.