Entrada Principal de la ULA-Táchira Edificio Administrativo Es donde funcionan las principales oficinas, tales como el Vicerrectorado, Coordinación Administrativa,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Proyecto Informática para padres de familia
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Facultad de Ciencias Veterinarias Sede CAAZAPÁ.
Funciones del Vice director Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
Programa de Enciclomedia
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Informe económico Principales fuentes de ingreso:
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
CAMPUS ENSENADA Informe de Actividades Escuela de Medicina Escuela Preparatoria Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Dirección de Asuntos.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
DIAGNOSTICO La planta física de la sede Bachillerato El Diamante de la IE San Vicente de Paúl, aún no se ha terminado de construir en la actualidad cuenta.
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
<<Logotipo institucional>>
Presentación Informática Cambiando la manera de aprender.
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
BIENESTAR INSTITUCIONAL
VICERRECTORADO ACADEMICO
EL CURRÍCULO Y SUS NIVELES DE CONCRECIÓN
PROYECTO ATTES “DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BASICAS CON EL APOYO DE LA TECNOLOGIA (TIC’s) PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR”
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Núcleo de Investigación y Desarrollo Educativo en Salud NIDES Servicios de la Facultad de Medicina.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Resultados y conclusiones PRESENTATION Integrantes: Katherine Rojas Madriz Zeidy Sánchez.
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
PROYECTO ATTES "El uso de la tecnología en la escuela secundaria"
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS UTPL - ECTS.
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
Informe Académico Sintetizado 2014 >
Ruta de Acreditación de Programas del CUSUR Consejo de Rectores Julio 2002.
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
ESCUELA SECUNDARIA PROFRA
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Clasificación de los indicadores por categoría
Secretaría Administrativa Departamento de Sistemas y Aulas de Cómputo.
OPERADOR DE MICRO COMPUTADORAS Expositor: Carlos Sifuentes V.
Trabajo final ARTURO RUVALCABA ZAVALA 21 / Junio / 2013.
Realizado por: Ana Blandin.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE CÁTEDRA: SISTEMA EDUCATIVO I.
Universidad Veracruzana Área de formación Básica General (AFBG) Computación Básica Plan de trabajo.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar Con apoyo de tecnología educativa se equipó el Aula de Medios Invertir.
CAMPUS ENSENADA Informe de Actividades /
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Lugares en el colegio o la escuela
Centro Público de Educación Profesional Superior la Universidad Estatal Pedagógica Belinski de Penza.
DEPORTES OBJETIVO: Contribuir a la formación del alumno, ofreciendo un plan de desarrollo humano basado en actividades deportivas, recreativas y culturales.
Facultad de Derecho. Mtro. Jorge Humberto Robles Cortez
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
Transcripción de la presentación:

Entrada Principal de la ULA-Táchira

Edificio Administrativo Es donde funcionan las principales oficinas, tales como el Vicerrectorado, Coordinación Administrativa, Coordinación Académica, Coordinación de Secretaría, Oficina de Asuntos Estudiantiles (OFAE), Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), Planificación Académica y la mayoría de departamentos de las diferentes carreras.

Alberga principalmente los laboratorios de computación, radio, fotografía, etc., estudios de radio y TV, salas de redacción y diagramación, así como los cubículos de algunos departamentos. EDIFICIO "B"

Es la principal aliada del estudiante de Comunicación Social, pues en ella se encuentran la mayoría de los textos en los cuales los profesores basan sus programas de estudios. Sus salas son espaciosas y muy agradables. Cuenta con el personal calificado para atender la demanda de la población estudiantil. BIBLIOTECA "LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA"

Son aulas con equipos de computación actualizados, donde se imparten clases prácticas sobre los principales programas de uso en la carrera (Word, Excel, Power Point, Publisher, entre otros) LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN

Muy sencillo, pero acondicionado con lo necesario para la enseñanza del medio televisivo. Allí se realizan producciones como programas de entrevistas, micros, noticieros, entre otros, con un trabajo final de buenos pergaminos. ESTUDIO DE TV

El comunicador social egresado de la ULA-Táchira está completamente capacitado para ejecutar la función como reportero gráfico, ya que la escuela cuenta con un laboratorio con todas las herramientas para realizar los trabajos de revelado y copiado de fotografías. LABORATORIO DE FOTOGRAFÍA

Los alumnos de la Escuela de Comunicación reciben la formación académica necesaria para ejercer el periodismo radial, al poner en práctica sus destrezas en cuanto a producción de micros, reportajes, adaptaciones, radionovelas, entre otros. ESTUDIO DE RADIO

Los estudiantes tienen derecho a la navegación sin costo alguno. Es una sala completamente equipada y preparada al servicio de los universitarios. SALA DE INTERNET

Son las aulas donde se imparten los conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo de los principales programas de diseño y diagramación. SALAS DE DIAGRAMACIÓN

La Escuela de Comunicación cuenta con dos salas de redacción computarizadas, las cuales están equipadas con máquinas actualizadas. Desde el principio de la carrera, los alumnos reciben la capacitación necesaria para afrontar los avances tecnológicos que presentan los medios de comunicación. SALAS DE REDACCIÓN

La sala de usos múltiples está ubicada en la planta baja del Edificio "A", allí se instalan talleres, conferencias, charlas, seminarios, entre otros. Grandes personalidades del mundo periodístico, político, artístico, musical, televisivo, radial, deportivo, científico, etc., han estado impartiendo sus anécdotas y conocimientos con la comunidad universitaria. SALÓN DE USOS MÚLTIPLES

La Universidad de Los Andes-Táchira cuenta con un gimnasio perfectamente dotado para la práctica de ejercicios de fuerza, dos canchas de usos múltiples (voleibol, básquetbol y fútbol de salón), un estadio de softbol, cancha de fútbol y tiene un convenio con el Instituto del Deporte Tachirense para acceder a las instalaciones del complejo de piscina. INSTALACIONES DEPORTIVAS