JORNADAS: LA ENSEÑANZA DE TEMAS CONTROVERTIDOS EN LA ESCUELA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

Solución Educación Desarrollo de productos TLS
Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
I.E.S. “ Las Norias” Atención a la diversidad en un contexto multicultural “Acciones para compensar las desigualdades en educación” Francisco Montoya.
Psicología de la Educación
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
La escuela secundaria es el último nivel de la
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Capacitadora Laura Cecilia Martini
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
Atención a la Diversidad
Sensibilización a docentes y alumnos
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Experiencia: Secuencia Didáctica
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Colegio Inglés George Chaytor
Concepto de Integración Educativa
¿Qué es la transversalidad?
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
XXVII Jornadas de Enseñantes con Gitanos Una experiencia en Red: Asociación El Fanal CASM Asociación Barró.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
Jesús María García Sáenz 1 I JORNADAS CONVIVENCIA E INTERCULTURALIDAD Elche, abril de 2009 Jesús María García Sáenz.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO IES LUCAS MALLADA. HUESCA
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
El aprendizaje, basado en el desarrollo de capacidades
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Preescolar Enfoque del plan
LA HISTORIA DE LUCIA.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE E. SECUNDARIA DINAMIZADO: IES LUCAS MALLADA. HUESCA 26 de noviembre de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
SUPERVISIÓN ESCOLAR..
Plan de Acción Tutorial
en Consejo Técnico Consultivo”.
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Documentos institucionales implicados en la atención a la diversidad
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
Investigación Educativa del
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL
García Guillen Irais Aide Cisneros Leija Maritza Lizeth.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
COORDINACIÓN NACIONAL
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
El museo y la escuela.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN EN CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS: La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de formación eficaz.
Secretaría General de Inmigración y Emigración (OBERAXE) La enseñanza de temas controvertidos en la Escuela Madrid, 9 diciembre 2014.
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Escuela Especial Nº 2051 “Convivir” Sastre – Región VIII.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Transcripción de la presentación:

JORNADAS: LA ENSEÑANZA DE TEMAS CONTROVERTIDOS EN LA ESCUELA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN

El ABANDONO DE LA EDUCACIÓN TASA DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO El 63,7% de la juventud gitana de entre 18 y 24 años no realiza ningún tipo de formación o estudio y ha dejado de estudiar o formarse antes de haber completado la educación secundaria no obligatoria La tasa para el conjunto de la juventud se sitúa en el 25%, lo que significa 38,7 puntos porcentuales de diferencia

MOTIVOS PARA ABANDONAR LOS ESTUDIOS Principales razones de las personas gitanas que abandonan los estudios CHICOS Y CHICAS 30.9% “estar cansados de estudiar o no gustarles lo que estudian” 29.5% “ motivos familiares (casamiento, pedimiento, responsabilidades familiares)” 15% “búsqueda de empleo”

MOTIVO S Cansado, no gustar Familiares Buscar trabajo H 34,714,921,7 M 27,442,79,3 TOTAL 30,929,515,2 MOTIVOS PARA ABANDONAR LOS ESTUDIOS

Necesidades que se plantean (centros educativos) -Cómo trabajar con el alumnado gitano -Cómo mejorar la implicación de las familias - “Cultura gitana”

Respuestas -Acciones formativas ad hoc -Asesoramiento técnico en espacios de coordinación -Trabajo en red -Formación específica: UPNa

Principales contenidos -Desmitificación de aspectos culturales: diversidad -No justificación por motivos “étnicos” (ej: matrimonios) -Análisis y trabajo conjunto en casos particulares -Atención a la diversidad -Acciones puntuales: semana del libro, sesiones con alumnado. -Segregación escolar - Herramientas y contenidos prácticos -Asesoramiento técnico en espacios de coordinación: Promociona -Trabajo en red

Aulas Promociona 165 grupos 100 Aulas Promociona 1132 participantes

Para finalizar....

GRACIAS