INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Reunión Nacional de Educación Secundaria
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Reforma Curricular de la Educación Normal
Dasdfasdf.
“Educar para el país que queremos:
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
“Pensamiento y acción para la transformación social”
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Sistema Educativo Colombiano
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
Institución Educativa José Horacio Betancur
CENTRO DE EXPRESIÓN CULTURAL SANTA LIBRADA
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Educación Física y Artes
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
OBSERVATORIO LASALLISTA PARA LOS DERECHOS DE INFANCIA Y JUVENTUD
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRATICA
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
“LA ESCUELA DE PADRES, UN PROYECTO DE CONVIVENCIA SOCIAL”
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
INTEGRANTES DE LA GESTIÓN
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
1.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Proyectos tic.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PBRO. JESÚS ANTONIO GÓMEZ LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA PREVENCIÓN DEL MATONEO ESCOLAR O BULLYING Septiembre 14 de 2012.
PRESENTADO POR: YADIS RUEDA
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
PLANEACIÓN.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Institución Educativa Benicio Agudelo Proyecto Educativo de aula
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
Estrategia de ducación
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
ESTANDARES PARA EL PROYECTO:
Plan de estudios Educación Básica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Danza – Teatro – Artes y Tecnológia un camino hacia la convivencia.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL “DANTE Proyecto Institucional para la convivencia Danza - Teatro COREOGRAFIAS DE LA VIDA Y PARA LA VIDA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL “DANTE-@” Proyecto Institucional Danza – Teatro - Artes Un camino hacia la convivencia

¿Es POSIBLE HACER DE LAS ARTES UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA para MEJORAR la convivencia?

OBJETIVO GENERAL Permitir que otros lenguajes( teatro, danza, artes y la música) intervengan como herramientas para la búsqueda de la armonía, el respeto por la diferencia y el reconocimiento del valor del otro y la conquista de LA CONVIVENCIA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Brindar espacios para desarrollar competencias ciudadanas y habilidades sociales cuyo fruto sea una convivencia armónica.   Impulsar la formación integral de la niñez y la juventud para que logren progresivamente el desarrollo armónico de su personalidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Impulsar una educación que favorezca la vivencia de los valores como el respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad y el sentido de pertenencia.   Crear en la comunidad educativa un clima de fraternidad, diálogo y valoración de la persona. Integrar a la comunidad aledaña y entes del entorno Institucional en el desarrollo del proyecto  

¿QUE SIGNIFICA DANTE-@ ? Es la fusión de la danza , el teatro, el canto, la mímica y las artes en busca de la convivencia

ALGUNAS GANANCIAS DESARROLLA LAZOS DE AMISTAD, COMPRENSIÓN Y RESPETO. SE VIVENCIAN LOS VALORES BERNALISTAS. SUPERACIÓN DE MIEDOS Y DIFICULTADES INTERIORIZACIÓN DEL AUTOCUIDADO, EL CUIDADO DEL OTRO Y DEL ENTORNO AUTORECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO DEL OTRO.

¿QUE ES el proyecto DANTE ? Una propuesta Institucional donde la escuela se convierte en un espacio de goce y de sana convivencia en torno a las artes.

¿Quienes hacen parte del proyecto? En esta experiencia se involucran con entusiasmo los chicos, chicas y familias de la Institución, con el apoyo de la comunidad en general.

METODOLOGIA CONFORMAR EL EQUIPO DANTE DEFINIR LOS ENCUENTROS DEL EQUIPO DEFINIR ESPACIOS PARA PLANEAR E INFORMAR. DEFINIR PROPUESTAS Y OBJETIVOS REALIZACIÓN DE CRONOGRAMA DEFINIR LAS PROPUESTAS ARTISTICAS POR GRADOS DEFINIR LA PARTICIPACIÓN DE TODOS EN EL PROYECTO ENSAYOS PUESTA EN ESCENA INTERCLASE: DANTE-@ AL PATIO PUESTA EN ESCENA CON LA COMUNIDAD: DANTE-@ AL PARQUE PUESTA EN ESCENA INTERINTSITUCIONAL DANTE-@ AL COLE PUESTA EN ESCENA FINAL DANTE-@ EN LA SEMANA BERNALISTA EVALUACIÓN FINAL Y AJUSTES PARA EL AÑO SIGUIENTE

¿QUIEN CONFORMA EL EQUIPO DANTE? Dos alumnos del grado 10 y grado 11 Un docente representante de primaria Un docente representante de secundaria Un alumno egresado, Un docente de otra Institución Un padre de familia Dos representantes de la comunidad Representantes del comité de convivencia Dos docente jubiladas Coordinador de convivencia

¿ QUE LOGROS SE OBTENDRAN ? Logros personales Interpersonales, sociales es decir en : competencias ciudadanas y habilidades para saber vivir en paz EL YO EL OTRO EL NOSOTROS LA COMUNIDAD EL ENTORNO

LOGROS a Obtener TRABAJO COLABORATIVO COMUNICACIÓN ASERTIVA INTEGRACIÓN DE AREAS INTEGARACIÓN DE PROYECTOS IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y HABILDADES PARTICIPACION DE ALUMNOS, DOCENTES, PADRES Y COMUNIDAD.

METAS: A nivel personal Será el medio por el cual se TRANSFORME EL SUJETO EN SU CONSTRUCCIÓN PERSONAL. A nivel Institucional : será la HERRAMIENTA QUE TRANSFORME LAS RELACIONES ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. A nivel del entorno será LA ESTRATEGIA QUE APOYARÁ LA TRANSFORMACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL ENTORNO ESCOLAR.

CRONOGRAMA FECHA TEMA RESPONSABLE Marzo Convocatoria Institución JMB Abril Conformación del equipo DANTE-@ Elaboración del Proyecto Equipo Dante Mayo Presentación del proyecto a estudiantes, docentes, padres y comunidad. Junio Encuentro del equipo DANTE en pleno Definición de Dante por grados Inscripciones Equipo DANTE Julio DANTE-@ AL PATIO (Inter-clase) Grados Agosto DANTE-@ AL COLE (Interinstitucional) Todos Septiembre DANTE-@ AL PARQUE(Comunidad) Octubre Semana BERNALISTA IE JMB Noviembre Evaluación , ajustes y propuestas

PARTICIPACIÓN PARTICIPANTES: PROTOGO- DANTE:@ Protagonista Actor, cantante, bailador, artísta. AYU –DANTE-@: grupo de jóvenes quienes se responsabilizan de la logística. INSTRU- DANTE-@: Instructor de los grados de Primaria o sus pares MODALIDADES DANZA MÍMICA. CANTO COREOGRAFÍA TEATRO MÚSICA DANZA-TEATRO

CLASES DE DANTE-@ Ballet Clásico Neo clásico Moderno Flamenco Danza Jazz Danza Moderna Danza contemporáneas Danzas étnicas: Capoeira, Samba, Mapale Danzas indias : Danza del vientre Danzas militares : Danza teatro japonés Danzas Chinas. Danza de dragones Danza folclórica- cumbias, porros, joropo. Bailes de salón :Tango, Balls, chachacha, twix, charleston, 50, mambo, salsa, foxtrox,) Teatro, Danza teatro, mimos, clown, títeres, marionetas, teatro circense, teatro social. Canto, Mímica, Grupos musicales.

Integración de AREAS Y proyectos STEAM-Conexión Futuro  PACO : Paz y convivencia COME: Comité de mediadores COCO: Comité de convivencia PES: Proyecto de Educación sexual Áreas ARTÍSTICA LENGUA CASTELLANA TECNOLOGIA EDUCACION FÍSICA ETICA Y PROYECTO DE VIDA

DANTE-@ TIENE UNA RAZÓN DE SER DIAGNOSTICO : Nuestros alumnos están en el proceso de hacerse personas de bien. Son moldeables y maleables a todas las experiencias que le brinda el entorno. Están en el proceso de ser o no ser según las pautas de crianza. Están incorporando normas y leyes que si no las cumplen tienen una consecuencia Están incorporando la figura de la autoridad y del adulto orientador. Están identificando lo correcto de lo incorrecto y asumiendo posiciones como individuos. Están mostrando en su convivencia escolar el reflejo de su hogar y de su entorno.

CONVENIOS INTER-INSTITUCIONALES CORPORACIÓN ARTÍSTICA LA POLILLA. AMIGOS DEL PARQUE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ALEDAÑAS. ACADEMIA DE ARTES MARCIALES “Kun”

“GRACIAS” CON MULTIPLES LENGUAJES EN NUESTRO CASO EL ARTE QUEREMOS DAR PAUTAS PARA FORTALECER LA ARMONIA, LA TOLERANCIA, LA CIUDADANIA Y CONQUISTAR LA CONVIVENCIA.

Información General Institución Educativa Oficial José María Bernal, Núcleo Educativo: 935 sedes: Una E-mail: ie.josemariabernal@medellin.gov.co. Niveles que atiende : preescolar, básica en los ciclos de primaria, secundaria y media Jornada: diurna Calendario A Dirección: Carrera 70 A  No. 13 A - 19 Comuna 16 Barrio Belén Las Playas, Medellín Teléfono 343 20 86 – 300 305 95 27 966 Novecientos sesenta y seis estudiantes Docentes: 29 veinte y nueve Directivos: 3 dos (rector y dos coordinadoras)