Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastorno bipolar 1b Romen Padilla Polegre.
Advertisements

Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Evaluación Geriátrica
U6 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES Profesora: Jeannette
ESQUIZOFRENIA.
Dislalia.
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
Qué es estigma?.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © 2004 Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO DE.
Enfermedades mentales
Síndrome de Asperger 53TE4BfUsaY 53TE4BfUsaY.
Esquizofrenia.
ENFERMEDADES MENTALES
Psicosis Alteraciones de la conducta y el pensamiento.
CONDUCTA ANORMAL Ps. Elizabeth Sanchez.
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
ESQUIZOFRENIA “ESQUIZO-FRENIA” Escision del espíritu Psicosis crónica que se caracteriza principalmente por el síndrome disociativo POBLACION: -Probabilidad.
Principales Trastornos Psicológicos
La Esquizofrenia Las enfermedades mentales..
TRASTORNOS DEL SUEÑO Amanda Pérez Celia Hernández Sonia Hernández.
Prof. Titular de Psiquiatría. Paidopsiquiatría
Comportamiento fuera de control
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
Neuroanatomía de la depresión.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
PSICOSIS. Dr. Jorge Corbelle. Docente Autorizado
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DISCAPACIDAD : SÍNDROME DE ASPERGER.
Capítulo 9: Esquizofrenia y trastornos relacionados
ESQUIZOFRENIA.
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
BIBLIOGRAFIA
Integrantes  Andrea Cabrera  Aurora Dávalos  Larisa Hernández  Diana Miranda  Karla Ortega.
Dra. Virginia Ortiz Psiquiatra Infanto-juvenil
LA ESQUIZOFRENIA.
SALUD MENTAL. NUEVAS TECNOLOGÍAS Carmen Cuadrado Falcó.
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
“Facultad de ciencias medicas” Escuela profesional de obstetricia
Trastornos emocionales y o de conducta.
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
 Percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Las personas sienten esa percepción como real.
PSICOTERAPIA EN LA ESQUIZOFRENIA
Virginia Ortiz U.D. Psiquiatría y Salud Mental
-Dar a conocer muchas enfermedades psicológicas de las que no se hablan y que en cierto modo nos pueden estar afectando. -Concientizar a los jóvenes.
La esquizofrenia Laura Fernández Berrocal Fundamentación La esquizofrenia es un trastorno mental. El término esquizofrenia apenas tiene 100 años.
Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consiente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida,
LA ESQUIZOFRENIA.
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
ESQUIZOFRENIA.
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
Enfermedad de Huntington
Esquizofrenia.
LA ESQUIZOFRENIA.
Gladys Moreno Castillo. Suguey Ramírez Tiburcio. PRESENTAN: ESQUIZOFRENIA Psicopatología del adulto. Psicología 7°Cuatrimestre. Centro de Estudios Universitarios.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
Esquizofrenia JUAN RAMOS AROCHO PSYC 3520.
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Esquizofrenia. Integrantes: - Maira González S. - Sebastián Ortiz S.
Maritza Selva Rivera Módulo 6 - Tarea 6.1 PSYC 3520 ‘Online’ Profesora Hécmir Torres.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Transcripción de la presentación:

Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto La esquizofrenia Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto

¿Qué es la esquizofrenia? Es un diagnóstico psiquiátrico que se utiliza para personas con un grupo de trastornos mentales crónicos, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad, falta de percepción de la realidad.

Síntomas  Una persona con esquizofrenia, por lo general, muestra un lenguaje y pensamientos desorganizados, delirios, alucinaciones, trastornos afectivos y conducta inadecuada. Además, se ha detectado disfunción de los sistemas de neurotransmisores y anomalías anatómicas cerebrales.

Causas de la esquizofrenia La causa de la esquizofrenia permanece desconocida. Aunque hay muchos aspectos que intervienen a la hora de que un persona sea esquizofrénica: Hipótesis multifactoriales Aspectos genético Factores prenatales Factores sociales Drogodependencia Conexión intestino-cerebro

Tipos Tipo paranoide: predominan los sentimientos de persecución, delirio de grandeza, éste más caracaterístico de la enfemedad bipolar, y alucinaciones auditivas. Tipo hebefrénica: predomina el discurso y comportamiento desorganizados sin ningún objetivo visible, así como una afectividad inadecuada o plana. Tipo catatónico: con importantes alteraciones psicomotoras tales como la flexibilidad e  incapacidad para cuidar de sus necesidades personales.

Tratamiento  Dado que es un trastorno complejo, el tratamiento debiera ser multifacético. Existe un cierto consenso en el uso simultáneo de fármacos antipsicóticos, y de terapias psicológicas como el modelo cognitivo-conductual.  La esquizofrenia ha mejorado considerablemente de pronóstico en los últimos 20 años.

Rehabilitación La rehabilitación psicosocial incluye varias intervenciones no médicas para las personas con esquizofrenia y enfatizan la capacitación social y vocacional para ayudar a los pacientes recién diagnosticados o que han estado enfermos por un tiempo a superar dificultades en las áreas cognitivas o de habilidades sociales afectadas.

Cantidad de gente que lo padece

Vídeo https://youtu.be/nY2odQhVGL0 https://youtu.be/UTaY5xO4cKc