Escuela Politécnica Nacional Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

Centro de Recursos de Información Referencia Virtual: Consideraciones para su implementación Presentado por: María de los Ángeles Lugo, 5 de noviembre.
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE LA DOCENCIA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN POR CARRERAS (modelo ceaaces) galo rodrigo jaramillo.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
Planeación y organización
Nuevo Ciclo Formativo Grado Medio MADERA Y MUEBLE (Instalación y amueblamiento) Presentación de solicitudes Del 25 de junio al 1 de julio ambos.
Movimiento de Educación Popular y Promoción Social
IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO Dirección Nacional de Saneamiento - DNS Oficina General de Planificación.
Aspectos Técnico Pedagógicos
Reunión EDA de septiembre de © Ministerio de Educación y Ciencia Curso Descartes en el aula – Ayuda a la experimentación – 60 horas – El.
El funcionamiento actual de la RENICS: Características generales de los Centros Cooperantes y posibilidades de acción.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
Plan Tabletas y Escuela Plus Palmira
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
Descripción del servicio la migración de jóvenes estudiantes Brindamos un excelente asesoramiento Ofrecemos un servicio también se ofrecerá en una página.
AULA DE APOYO.
Comunidad DIFerente Avances de acuerdos y compromisos.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
1 Módulo 1 Coordinación del equipo de PSA. Módulo 1: Coordinación del equipo Estructura de la sesión Información general Acciones Desafíos Producción.
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
MÓDULO 3: Herramientas RVPN. Contenido Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción del proceso de preventa y ordenamiento del servicio RVPN 2.Atención.
CERTIFICACION E-LEARNING
El diseño curricular. Sus tareas componentes y niveles
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 Diplomado para Docentes de Primaria Módulo Dos. “Desarrollo de competencias en el aula.”
Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
FACTIBILIDAD Proyecto Factible Universidad Deportiva del Sur-SAES
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Mejoramiento de la Competitividad y Administración de 24 negocios detallistas asociados a CANACODEA.
OBJETIVO DEL MAS “Mejorar la calidad de los servicios del Gobierno de Guanajuato que se ofrecen a los ciudadanos en ventanilla y que cubran sus necesidades.
Javier Benavides Pañeda
MÓDULO 3: Herramientas VPN Dedicado. Contenido Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción del proceso de preventa y ordenamiento del servicio.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Los trabajadores se dedicaron a contestar la guía de manera ordenada y concentrados en lo que estaban haciendo. En los primeros 45 min no hubo preguntas.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
Viabilidad Técnica.
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
PRESENTACIÓN La resolución de conflictos es imprescindible para aspirar a construir una mejor sociedad y es por ello que se propone la instalación de.
A CUERDO 2 La Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación Secundaria presentará en la siguiente Reunión Nacional del nivel, una propuesta de diversificación.
¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA? La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite.
Excelencia en capacitación virtual!!! PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Trabajamos por el uso correcto de la tecnología en la educación.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos FORMACIÓN DE FACILITADORES DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN MIPYMES.
Procurar financiamiento de terceros. Ventajas de procurar aportes de terceros Habilidad mejorada para proveer servicios Más posibilidad de que aquellos.
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
Autoevaluación, Plan de Mejoramiento y Auditoría en el MECEC
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Transcripción de la presentación:

Escuela Politécnica Nacional Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos

VIABILIDAD TECNICA CAPACITADORES : En nuestro caso se ha considerado como proveedores a las personas que darán las capacitaciones, por lo tanto deben cumplir con los siguientes requisitos: o Conocimiento de los módulos a impartir. o Disponibilidad de tiempo. o Paciencia y predisposición.

LOCALIZACION Y TAMAÑO: La localización dentro de el proyecto es de gran importancia para el desarrollo del mismo, en este caso para la satisfacción de las necesidades que se puedan presentar, hemos resuelto que al menos requerimos de dos instalaciones: aulas para impartir los cursos y un área para reuniones de quienes llevamos a cabo el proyecto.

INSTALACIONES De a cuerdo a las encuestas el promedio de personas que recibirían los cursos es de 40, para llevar a cabo el curso y hacerlo eficaz se ha resuelto tener cursos de entre personas por tanto se requerirá 2 aulas con dicha capacidad. Para las personas que quieren participar con el proyecto, se necesita una instalación dentro de la escuela politécnica nacional, la cual debería contar con un escritorio y varias sillas. En lo que se refiere a las aulas, existe la posibilidad de llegar a un convenio con la E.P.N. y estas sean dentro de sus instalaciones.

LOCALIZACION: Las instalaciones para la capacitación están ubicadas en Cotocollao, en la parroquia QUITO del cantón QUITO perteneciente a la provincia PICHINCHA, las cuales constan con todos los servicios básicos, excepto telefonía.

Macrolocalizacion El proyecto a realizarse tiene por macro localización la provincia de Pichincha, cantón Quito.

Microlocalizacion Bernardo Legarda y Francisco Román, Sector Santa María

Flujo de procesos Registro de involucrados Capacitadores estudiantiles Educandos participantes Capacitación de Capacitadores Aspecto pedagógico Preparación de los módulos Experiencia de vinculación Pruebas piloto de los capacitadores Impartir los módulos Producto final

Flujo de procesos Registro de involucrados 3 trabajadores Capacitación de Capacitadores 2 capacitadores Experiencia de vinculación 1 Evaluador Impartir los módulos 2 capacitadores

Material Muebles o Pupitres o Escritorios o Pizarrón Material didáctico o Libros o Hojas o Esferos … Equipo de computación o Un a computadora