La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
INTEGRANTES Jimmy Chauca Emma Paredes Richard Rodriguez Stephanie Trujillo Andrea Torres TEMA: “Viabilidad Técnica”

2 Viabilidad Técnica El aula virtual deberá cumplir con ciertas normas, con el fin de brindar un servicio de calidad, para lo cual contará con las siguientes herramientas: Recursos: publicación del material de la asignatura: documentos. Guía docente: publicación de la guía del módulo: temario, competencias, sistema de evaluación. Calendario: programación de actividades y eventos en el calendario de la asignatura (fechas de sesiones, fecha de entrega de tareas, fecha de debates, fecha de exposiciones de casos prácticos).

3 Anuncios: publicación de avisos en el curso virtual.
Mensajes privados: medio de comunicación entre los miembros de la asignatura por lo que se podrá realizar tutorías remotas para cualquier consulta académica entre el alumno y el profesor. Foros: debates sobre los temas de estudio. Chat: sala de conversación para los miembros de la asignatura. Orla: obtener listados de los miembros de la asignatura Práctica final: se llevará a cabo una aplicación de lo aprendido. Actas: permite al profesorado cumplimentar las actas oficiales mediante firma electrónica. Videoconferencia Web: para realizar videoconferencias en red para sesiones de trabajo, reuniones, etc.

4 CAMPAÑA

5 Tamaño De acuerdo al espacio físico que se necesita y a su vez al que se dispone el tamaño de nuestro stand tendría no mas de 9 m2 en el cual se distribuirán trípticos, información adicional, incentivos, etc. A su vez, se receptaran las inscripciones de los interesados en nuestro producto

6 Macro localización La localización del lugar para realizar la campaña, será en el cantón Quito de la provincia de Pichincha.

7 Se encuentra en la cabecera cantonal, tomando como referencia al Parque El Ejido, mismo localizado a 2,2 Km. Área de terreno de  m2 (15,2 ha). La localización del lugar de desarrollo de la campaña se encuentra dentro de las instalaciones de la EPN. Se dispone de varios lugares que podrían tomarse a consideración para realizar la misma. Cuenta con vías de acceso suficientes para la distribución de volantes e incentivos que ayuden a nuestra campaña de concientización.

8 Micro localización Campaña de Capacitación

9 Áreas pequeñas de 9 m2 máximo para colocar el stand
Áreas pequeñas de 9 m2 máximo para colocar el stand. Cafeteria bajando de la facultad de sistemas, CEC, estadio, etc. Ladron de Guevara E11-253, Quito Campus José Rubén Orellana Coordenadas: 0 𝑜 12 ′ 38 ′′ 𝑆 𝑜 29 ′ 20 ′′ 𝑂 Clima templado ( promedio 20 a 22 °C ) Sistema de transporte Polibus, Corredor, Buses particulares.

10 Layout de Campaña Canchas EPN Facultad de Ciencias

11 Descripción del Layout
Dispone de las siguientes áreas Área de Bienvenida Área de Información Área de Motivación Área de Inscripción

12 Flujo de Proceso

13 Flujo de Procesos 1 2 3 4 Actividades Personal Equipo y Maquinaria
Recepción de estudiantes de la EPN 2 recepcionistas Mesas y Sillas Informar a los estudiantes 6 Capacitadores Panfletos, Guías y hojas de apuntes, lápices Motivar a los asistentes 1 Orador / Motivacional Micrófono, Infocus Gestión de las inscripciones 4 Personas Computadoras, Formularios 1 2 3 4

14 Equipo y Maquinaria Mesas de 50 x 35 cm Sillas estándar
Panfletos y Trípticos 15 x 5 cm Hojas de apuntes A4 Micrófono Casa Brasil Infocus EPSON HP dld5 pavillon Formularios tipo A4 Suministros de Oficina

15 Organigrama Funcional
Organizador de Campaña Recepcionistas Jefe de Capacitación Capacitadores Orador Supervisor de Inscripciones Inscriptores

16 Código de Procedimiento Penal y Código de Procedimiento Civil
Normativa Legal Código de Procedimiento Penal y Código de Procedimiento Civil De acuerdo con la especificación contemplada en la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Digitales y Mensajes de datos, en su título quinto de las infracciones informáticas, los delitos informáticos que se tipifican, mediante reformas al Código de Procedimiento Penal, se muestra a continuación en la siguiente tabla:

17

18

19 Ecuador ha dado sus primeros pasos con respecto a las leyes existente, en las que se contempla especificaciones de la información y la informática, lo que se considera un avance importante en el desarrollo tecnológico que se ha tenido en los últimos años en el país, pero es evidente que aún falta mucho por legislar, para asegurar que no queden en la impunidad los actos que se comentan relacionados con las tecnologías.

20 CAPACITACIÓN

21 Tamaño Basándonos en los resultados obtenidos del estudio de mercado, hemos visto la necesidad de crear los módulos para las clases virtuales que tengan la capacidad de 25 estudiantes (que corresponde a aproximadamente del 58% de la demanda insatisfecha).

22 Localización La localización del bien inmuebles para la impartición de las clases virtuales por parte de los instructores y el centro de reuniones para planificación será en el cantón Quito, provincia de Pichincha, en la zona centro-norte de la capital, que cuenta con fácil accesibilidad, además de los recursos básicos y necesarios, en este caso luz eléctrica e internet.

23 Macrolocalización

24 Se encuentra a 1 km de la Escuela Politécnica Nacional.
El área del terreno del bien inmueble es de 500m2. El lugar sede del proyecto es muy céntrico ya que se encuentra principalmente de la Escuela Politécnica Nacional por lo que la movilización resulta fácil, en segundo lugar se encuentra cercano a centros comerciales, o centros de abastecimiento de material pedológico. Es una zona poblada céntrica que cuenta con todos los servicios básicos. Cuenta con internet de alta velocidad vía fibra óptica, lo que garantiza una buena conexión en la red.

25 Microlocalización El área de construcción es de 400m2.
Se cuenta con dos salas equipadas de 40 m2. Calle Solano E4-353 y Calle Oriente, Clima (15o -200), Servicios Básicos (agua potable, energía eléctrica, teléfono, internet) Sistema de transporte: no es indispensable tiene fácil acceso peatonal, varias líneas de buses transitan cerca, y taxis o transporte privado.

26 LAYOUT DEL AULA VIRTUAL

27 DESCRIPCIÓN DEL LAYOUT
El aula virtual dispone de los siguientes módulos: - Módulo de presentación e inicio: misión y visión de nuestra empresa y un breve resumen de sus objetivos. - Módulo de ayuda e información: instrucciones y posibles dudas sobre el uso del aula virtual. - Módulo de selección de nivel: acorde al grado de conocimiento que se tenga en protección de información personal en internet. - Módulo de selección de horario: dependiendo del más adecuado para el usuario. - Módulo de registro de datos: control de asistencia a las capacitaciones. - Capacitaciones: se realizan las clases de seguridad virtual en sí, según el horario y nivel seleccionado. - Módulo de soporte técnico: frente a cualquier fallo o inconveniente con el sistema.

28 PROCESOS Operación Inspección Almacenamiento Demora Transporte

29 FLUJO DE PROCESOS Inspección de 4 inscripciones 1 Recepción de
Internautas 5 Control número de usuarios por nivel Almacenamiento de información en base de datos 9 2 Solución dudas y preguntas sobre aula virtual 7 Capacitaciones 3 Recopilación datos de usuarios 8 Soporte técnico

30 6 desarrolladores de software
ACTIVIDADES ACTIVIDADES PERSONAL EQUIPO Y MAQUINARIA Recepción de internautas sistema red VLAN (red compartida) plataforma (aula virtual) Solución dudas y preguntas sobre el aula virtual 10 especialistas 10 computadoras Recopilación datos usuarios red VLAN (red virtual) Inspección de inscripciones 3 especialistas 3 computadoras Control número de usuarios por nivel Almacenamiento de información en base de datos 6 desarrolladores de software 6 computadoras base de datos Capacitaciones 12 capacitadores 12 computadoras (6 niveles con 2 capacitadores cada uno de ellos) Soporte técnico 10 técnicos 1 2 3 4 5 9 7 8

31 MAQUINARIA Y EQUIPOS RED VLAN 41 COMPUTADORES

32 ORGANIGRAMA

33 SUPERVISOR DE SOFTWARE SUPERVISOR DE SEGURIDAD SUPERVISOR DE DISEÑO
GERENTE GENERAL JEFE DE FINANZAS JEFE DE SOFTWARE JEFE ADMINISTRATIVO JEFE DE CAPACITACIÓN Contador SUPERVISOR DE SOFTWARE SUPERVISOR DE SEGURIDAD SUPERVISOR DE DISEÑO SECRETARÍA DIRECCIÓN DE PUBLICIDAD CAPACITADORES DESARROLLADORES DE SOFTWARE SOPORTE TÉCNICO AGENTES PARA SERVICIO ONLINE DESARROLLADORES DE PAGINA WEB

34 NORMATIVA LEGAL Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos

35 ART. 58: DELITOS CONTRA LA INFORMACIÓN PROTEGIDA (art.202 CP):
SANCIÓN CARCELARIA SANCIÓN PECUNIARIA 1.- Violentando claves o sistemas 6 meses a un año US$ a US$ 2.- Información obtenida sobre la Seguridad nacional, secretos comerciales o industriales: 3 años US$ a US$ 3.- Divulgación o utilización fraudulenta de los rubros anteriores: 3 a 6 años US$ a US$ 4.- Divulgación o utilización por funcionarios a cargo de dicha información. 6 a 9 años 5.- Obtención y uso no autorizados de datos personales para cederla o utilizarla: 2 meses a 2 años US$ a US$ ART. 59: DESTRUCCION MALICIOSA DE DOCUMENTOS POR FUNCIONARIOS DE SERVICIO PÚBLICO (Art. 262 CP) xxx ART. 60: FALSIFICACIÓN ELECTRÓNICA SEGÚN EL SIGUIENTE DETALLE Y CON ÁNIMO DE LUCRO CON PERJUICIO A TERCEROS (Art. 353 CP): Serán juzgados de acuerdo a lo que se dispone en este capítulo, o sea, 6 años XXX 1.- Alterar un mensaje de datos 2.- Simulación de mensaje. 3.- Suposición de intervención en actos, declaraciones, etc.

36 La sanción aún está en sucres, equivalente a casi centavos.
ART. 61: DAÑOS INFORMÁTICOS (Art. 415 CP) SEGÚN: Daño doloso de información contenida en un sistema. 6 meses a 3 años US$ 60,oo a US$ 150,oo 2.- Cometido por funcionario público o vinculado a la defensa nacional. 3 a 5 años US$ a US$ 600.- 3.- Si no se tratare de un delito mayor, la destrucción, alteración o inutilización de infraestructura para la transmisión. 8 meses a 4 años ART. 62: APROPIACIÓN ILÍCITA (Art. 553 CP) SEGÚN LO SIGUIENTE: Uso fraudulento o ilícito para apropiación de un bien ajeno, etc. 6 meses a 5 años US$ a US$ 2.- Uso fraudulento mediante la utilización de los siguientes medios: 1) Inutilización de sistemas de alarma o guarda; 2) Descubrimiento descifrado de claves secretas o encriptadas; 3) de tarjetas magnéticas, carding o perforadas; 4) de controles o instrumentos de apertura a distancia y 5) violación de seguridades electrónicas u otras semejantes Uno a cinco años US$ a US$ ART. 63 ESTAFA ( ART.363 CP) A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS ART. 64 DERECHO A LA INTIMIDAD (art.606 #19ºCP) Si no fuere delito La sanción aún está en sucres, equivalente a casi centavos. De dos a cuatro días


Descargar ppt "ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google