SCA. MANEJO INICIAL MANEJO INICIAL Dra. Mirtha Araujo junio-2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Lorena Villalba G. MD . Cardiología intervencionista. 2010
Advertisements

CASO CLÍNICO DE TRAUMATOLOGÍA
IAM (diagnóstico y tto.)
BOX DE CR Í T I COS UC I Traslado a TAC
Síndrome Coronario Agudo
MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS
GUIA CLINICA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO SUMMA 112
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Infarto al miocardio.
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12

Diagnóstico en Toxicología Clínica
IRC AGUDIZADA SINDROME UREMICO
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
Maestría en Ciencias y Tecnologías del Deporte y la Actividad Física Jorge Mauricio Ramos Martinez Maestría en Ciencias y Tecnologías del Deporte y la.
Dr. José Antonio Arias Godínez
The Study of Platelet Inhibition and Patient Outcomes
Proceso de Enfermería Aplicado al Sistema-Cliente en Escenarios de Cuidado Crítico Definiciones-Estimado de Variables de Salud-Intervenciones de Enfermería.
CONDICIONES INICIALES t
HOSPITAL DE LA ESPERANZA DE BARCELONA JORNADA INFERMERIA EN OFTALMOLOGIA. Hospital del Mar Sábado 28/O5/2O11.
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Evolución intrahospitalaria Conclusiones: El shock cardiogénico continúa siendo un cuadro con elevada mortalidad, especialmente durante las primeras 48.
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
Sector Malfante 1.
Angioplastia en las primeras 24 h de SCACEST
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
Arca A., Sanmartin M.*, Novoa L., Araújo S., Enríquez H., Vilar M.*, Fernández F.J., De la Fuente J. Servicio Medicina Interna y Cardiología*. Hospital.
Anabella Seta Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
 Concienciar a los sistemas sanitarios de la importancia del factor tiempo en el SCA.  Sospecha clínica precoz.  Valoración rápida inicial.  Control.
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del segmento ST (SCASEST)
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOS
SINDROME CORONARIO AGUDO
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Manejo de SCASEST Juan Ramón Beramendi - H. Donostia Uzturre - TOLOSA.
Algoritmo de decisiones en SCA sin elevación del segmento ST Hamm, European Heart Journal 2011;32:2999 -Sintomas anginosos refractarios -Angina recurrente.
Algoritmo de decisiones en SCA sin elevación del segmento ST
S.C.A Dr. Eduardo Caballero. H.C.I.PS.
PRESENTADO POR : DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLE : DRA LIZ FATECHA
Residencia de emergentologia 2015
Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
VALORACIÓN PREANESTÉSICA
CONTROL DEL DOLOR EN EL INFARTO DEL MIOCARDIO
Taller Fibrinolisis Prehospitalaria
CODIGO ICTUS.
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR TORACICO
EU. Carolina Lagos Ordenes.
TUTOR: DISERTANTE: DRA LAIS ALINE GOMES DURE AGENTES FIBRINOLITICOS EMERGENTOLOGIA- HC IPS JULIO 2015.
Cristina Inklemona Unidad Asistencial Cesar Milstein 2009.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
Ezequiel Ariza Manejo pre hospitalario del SCACEST.
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CONCEPTOS ACTUALES DEL IAM CON ELEVACION ST DR. ANWAR MIRANDA. DRA. DIANA VERA. 7/02/2014.
Dr. Javier de Miguel Díez CASOS CLÍNICOS EN PATOLOGÍA TORÁCICA Dr. Javier de Miguel Díez.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
PRUEBA.
Casos Clínicos Dr. Nicolás Thomas
.Integrantes: Dra. Gilce Vllalba Dr. Roque Caballero Dra. Ruth Benitez
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
IAMEST. Estrategia con fibrinolíticos.
REUNION DE MORTANDAD DRA SILVIA GAMARRA DRA ORNELLA GILARDONI
Prueba.
Transcripción de la presentación:

SCA. MANEJO INICIAL MANEJO INICIAL Dra. Mirtha Araujo junio-2015

CUADRO CLINICO HISTORIA CLINICA APP

Administrar: AAS O2 NTG MORFINA

ECG DE 12 Derivaciones Evaluar antes de Los 10 minutos

Enfatizar el segmento ST para tratamiento fubrinolitico o angioplastia primaria

Comprobar signos vitales Canalizar IV permeableN

Pruebas de laboratorio: Marcadores específicos Electrolitos Crasis sanguinea Rx de torax

Tto primario O2 4L/MIN AAS MG NTG MORFINA

En cuanto a ECG analizar si se encuentra elevación del segmeto ST o BRI nuevo Si eso es el caso no perder tiempo para la reperfusion

Gracias