1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión Setiembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Director General de Presupuesto Público
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
FOE -AP-.8 Comunicación de lo resuelto EPI Estrategia y Planificación Institucional FOE -AP- 1 Recepción documentos presupuestarios y asignación trabajo.
Sistema de Control de Gestión.
1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión 2010.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Unidad de Empleo Subsecretaria del Trabajo Plan de Fiscalización.
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
Sistema del Formato Único
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
SECRETARIA DE COORDINACION
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Universidad de Occidente
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Beneficios
Subdirección de Registros Dirección de Operaciones y Capacitación
Lineamientos de Gestión en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional Lic. Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo 1 Setiembre de
1 Gerencia de Políticas y Programas Febrero de 2007 Formulación del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable Pautas para preparar.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Síntesis de la Memoria 2006 APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007.
DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO “ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN” DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
EVALUACION POI 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA.
“Accountability” APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional
DIRECCION DE OPERACIONES Y CAPACITACION
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Dirección de Operaciones y Capacitación setiembre 2010 Isabel Vera Merea Subdirectora de Beneficios (e)
Servicios prestados por APCI APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Lic. Carlos Pando Sánchez Gerente de Operaciones y Capacitación.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
1. 2 Es el ente rector de la cooperación técnica internacional. Oficial Privado CINR Estado RESPONSABILIDAD Priorizar Programar Organizar Conducir Supervisar.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Órgano de Control Institucional
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión Setiembre 2010

2 ROL DE LA APCI Es el ente rector de la cooperación técnica internacional. Oficial Privado CINR Estado Responsabilidad Conducir Programar Organizar Priorizar Supervisar

CONGRESO Ley Nº Ley Nº MANDATO DE LA APCI APCI Función de Control, Supervisión y Fiscalización de la CINR Tipificación de infracciones y potestad sancionadora 3

4 ANTECEDENTES (IMPLEMENTACION DE LA LEY Nº MODIFICADA POR LA LEY 28925) Ley (QUE MODIFICA LA LEY 27692)  RIS (D.S. N° RE)  Creación DIFIS (D. S. Nº RE - ROF)  Creación de CIS (D.S.Nº – RE y D.S. Nº RE) Formulación y Ejecución de Planes de Fiscalización  PAF 2007 : 105  PAF 2008 : 62  ( 1ra Etapa )  ( 2da Etapa )  PAF 2009 : 100

ÁMBITO DE LA APCI EN MATERIA DE FISCALIZACIÓN CINR APCI Financiados por Fuente Cooperante Oficial Financiados por Fuente Cooperante Privada Que No Hacen Uso de Beneficios, Privilegios, Recursos Estatales Hacer Uso de Beneficios, Privilegios, Recursos Estatales 5 Sólo Procede registro por transparencia

6 LINEAMIENTO DE GESTION Nº 4 “Desarrollar una efectiva política de Fiscalización de los proyectos de CINR ejecutados por entidades privadas, con énfasis en la verificación del uso de los recursos, la eficacia y la evaluación de resultados (esto ultimo solo para fines de generar recomendaciones para los administrados)” ARTICULACIÓN CON LOS OBJETIVOS Y DOCUMENTOS DE GESTIÓN PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL REFORMULADO Objetivo Estratégico 1: Optimizar el uso de los recurso de la CINR garantizando su alineamiento con los objetivos de desarrollo del país; Estrategia 1.3. Fortalecer el monitoreo, evaluación y fiscalización de los recursos de la CINR; Táctica Verificar el uso adecuado de los recursos. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2010 Las Actividades de Supervisión, Control y Fiscalización de entidades receptora de la CINR será de : - 35 Intervenciones a ONGD y ENIEX - 30 Intervenciones a IPREDA - 20 Supervisiones

7 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Concepto: Instrumento de gestión que norma y orienta el desarrollo de las acciones de fiscalización y supervisión de la APCI, a través de la Dirección de Fiscalización y Supervisión.

CRITERIOS PARA EL PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2010 CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO PASIBLE DE FISCALIZACIÓN: - Devolución de IGV /IPM - Fuentes Multilaterales CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA: - Montos de Intervención - Quintiles de Pobreza Fuente: Dirección de Fiscalización y Supervisión 8

“Verificar el uso correcto de los recursos de la Cooperación Internacional No Reembolsable, así como la eficiencia, eficacia hasta el nivel de resultados de las intervenciones ejecutadas por las entidades privadas receptoras de la Cooperación Internacional No Reembolsable” 9 OBJETIVO GENERAL DEL PAF 2010 Objetivo del PAF 2010 Verificar Uso Correcto de los Recursos de la CINR Determinar Eficiencia y Eficacia Acciones de Fiscalización Tipificación de Infracciones Generar Recomendaciones a los Administrados Hallazgos / Resultados

Proceso de Instrucción 10 Archivar Recomienda Fiscalizar Acciones de Supervisión Supervisión PROCESO DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN Por Denuncia Recomendación de Fiscalización Previa De Oficio SUPERVISIÓN Archivar Acciones de Fiscalización Fiscalización Recomendación de Supervisión Por Selección Muestral PAF FISCALIZACIÓN

11  En armonía con los Objetivos Estratégicos del PEI reformulado, Lineamiento de Gestión Nº 4 y el POI  Con las prioridades establecidas en el Plan Anual de la CINR 2010 (variables de pobreza y extrema pobreza) así como los lineamientos de Política Nacional, y lo contenido en el documento Situación y Tendencias de la CINR 2007 –  En coordinación con las principales fuentes de información internas y externas.  Tomando en cuenta los PAF anteriores ( 2007, 2008 y 2009 ).  Con responsabilidad y eficiencia en el tratamiento de la información. DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PAF 2010

 Experiencia de Procesos Anteriores.  Estandarización de los Procesos.  Conformación de Equipos de Fiscalización Multidisciplinarios.  Participación de Profesionales con Experiencia Probada.  Acompañamiento y Monitoreo de Supervisores.  Coordinación con otras Áreas de APCI.  Participación de Actores Regionales.  Proceso Transparente.  Ubicación de Oficinas y Ámbito de Intervención.  Cobertura del Proceso. ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PAF

METAS DEL PAF Metas 35 ONGD / ENIEX 30 IPREDAS 13

ETAPAS DEL PROCESO DE FISCALIZACION - PAF ETAPA PREPARATORIA Identificación del Programa, Proyecto o Actividad a Fiscalizar Asignación del Equipo de Fiscalización Recopilación y Análisis de la Información disponible en APCI Elaboración y Presentación del Plan de Trabajo Elaboración de Propuesta de Notificación de Fiscalización 2.- ETAPA DE PLANIFICACIÓN 14

3.- ETAPA DE EJECUCIÓN Ejecución de las Fiscalizaciones a las intervenciones de ONGD y ENIEX Ejecución de las Fiscalizaciones a las donaciones de ropa y calzado usado recibidas por las IPREDA Notificación Trabajo de Gabinete Visita Inspectiva Visita de Campo : (actividades ejecutadas diversas, que van desde comprobar realización de talleres hasta verificar infraestructura) Notificación Trabajo de Gabinete Visita Inspectiva Visita de Campo: (Entrega de donaciones) 15

4.- ETAPA DE CIERRE Elaboración y aprobación del Informe de Fiscalización. Propuesta de tipificación de las infracciones encontradas para instrucción y posterior derivación a la CIS, de darse el caso. En caso de no encontrarse infracciones, comunicación a la entidad sobre las conclusiones y recomendaciones contenidos en el informe de fiscalización. Monitoreo Programático.- Monitoreo Programático.- Este nivel implicará participar en la revisión, evaluación, recomendación y visado de los aspectos programáticos de la fiscalización. Monitoreo Operativo.- Monitoreo Operativo.- Este nivel implicará revisar, evaluar, recomendar y autorizar los aspectos logísticos de la acción de fiscalización. MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 16 E. PreparatoriaE. PlanificaciónE. EjecuciónE. Cierre

Esquema de la Fiscalización a)Aspecto Administrativo: Cláusulas, Directivas, etc. b)Aspecto Programático: Propuesta Técnica, POA, etc. c)Aspecto Financiero: Presupuesto Acuerdo (Convenios y anexos, adendas, otras modificaciones permitidas) Documentos que dan cuenta del cumplimiento del Acuerdo : - Informes de seguimiento y final (técnico y financiero). - Medios de verificación del cumplimiento de actividades. Pactado: debe serEjecutado: es Fiscalización 17

SELECCIÓN DE LA MUESTRA DEL PAF

19 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 1/11 )

20 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 2/11 ) DECLARACION ANUAL MIPCI – ENIEX 2009 MIPCI – ENIEX

21 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 3/11 )

22 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 4/11 ) Universo Pasible de Fiscalización Ordenados Descendentemente por Montos de Ejecución

23 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 5/11 ) Universo Pasible de Fiscalización Ordenados Descendentemente por Montos de Ejecución

24 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 6/11 )

25 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 7/11 )

26 MUESTRA TOTAL: M1 + M2 M = 70 MUESTRA TOTAL: M1 + M2 M = 70 ONGD/ ENIEX EN G1=3/1 ONGD/ ENIEX EN G2=1/1.1 MUESTRA AFISCALIZAR: MUESTRA 01 = 20 ( 2/3 DE 30) INTERVENCIONES DISTRIBUÍDOS POR QUINTIL DE POBREZA Y TIPO DE ENTIDAD (ENIEX Y ONGD). MUESTRA 02 = 10 (1 /3 DE 30) INTERVENCIONES DISTRIBUÍDOS POR QUINTIL DE POBREZA Y TIPO DE ENTIDAD (ENIEX Y ONGD) ONGD/ ENIEX EN G2=1/1.1 MUESTRA 01: (M1) : 20 ( 2/3 DE 30) INTERVENCIONES DISTRIBUÍDOS POR QUINTIL DE POBREZA Y TIPO DE ENTIDAD (ENIEX Y ONGD) MUESTRA 02: (M2) : 10 ( 1/3 DE 30) INTERVENCIONES DISTRIBUÍDOS POR QUINTIL DE POBREZA Y TIPO DE ENTIDAD ( ENIEX Y ONGD) TOTAL: M1 + M2 + 5* M = * * RDE /APCI-DE MUESTRA = 35 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 8/11 )

SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 9/11 ) 27

28 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 10/11 )

29 DISTRIBUCIÓN ONGD / ENIEX EN FUNCIÓN A RELACIÓN SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE INTERVENCIONES DE ONGD / ENIEX ( 11/11 )

Diagrama de Flujo del Proceso de la Determinación de la Muestra de donaciones de ropa y calzado usado 2010 SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE ACTIVIDADES DE IPREDA 30

MUESTRA DEL PAF Intervenciones ONGD / ENIEX Donaciones IPREDAS RDE /APCI-DE 30 5 M = 65

32 Distribución de Intervenciones de Ipreda / Ongd / Eniex a Fiscalizar