1 El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa Dra. Rosita Puig Díaz del Universidad del Turabo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas de Registro Observacionales
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa
Investigación cualitativa
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
EL DISEÑO PARA LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
MODELO INTERPRETATIVO
Universidad Autónoma de Nayarit
Métodos y herramientas
Métodos - Técnicas Cualitativos
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
ESTUDIO DE CASO. Presentado a: Oscar Pinilla.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
DENZIN, Norman y LINCOLN, Yvonna (1994): Handbook of Qualitative Research. London, Sage Publications.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
UNIDAD III APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA INVESTIGACIÓN.
MODALIDADES INVESTIGATIVAS CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Introducción a la Pedagogía
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
EL METODO CIENTIFICO.
Seminario de Investigación I Dra. Karla Kral 07 de septiembre de 2007.
Paradigmas de la Investigación Científica
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
Investigación cualitativa
Dr Elham Ahmadnezhad es una investigadora del Departamento de Manejo de Desastres y Emergencias, Instituto Nacional de Investigación en Salud, Universidad.
DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DE ADECUACIONES CURRICULARES EN ESCUELAS HOSPITALARIAS DE LA REGIÓN METROPOLITANA Por: Carolina Castro Ibáñez Profesora Guía: Dra.
Métodos y Diseño de Investigación II
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Paradigma de Investigación Cualitativo
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA SEDE FORMOSA.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
La Investigación Científica
Dr. José Leiva Urbina LA HIPÓTESIS. Concepto  Es un enunciado teórico no verificado pero probable  Es una respuesta probable a un problema.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Naturaleza de la Ciencia
La Investigación Cualitativa
Características Cuantitativo Proceso Bondades ENFOQUES DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Formulación de hipótesis y.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA CUALITATIVA
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
Evaluación de Programas Educativos Conjunto de destrezas y habilidades
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
La articulación entre teoría, objetivos y
ENFOQUE CUALITATIVO. « Método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación.
Investigación Cualitativa
Metodología de la Investigación
Metodologías de investigación cualitativa
Algunas definiciones del estudio y análisis de caso
Investigación Cualitativa
Metodología y análisis cualitativo de datos
Precisiones en Metodología Cualitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Características Tipos Métodos Técnicas
“Aprendizaje basado en Investigación” Dr. Daniel López Stefoni Universidad de Playa Ancha, Chile (Vicerector de Investigación, Postgrado e Innovación)
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
1.1 La investigación científica. CAMPUS: SAN LUIS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: 1.1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMESTRE: 601 APRENDIZAJE:
Introducción al diseño de software educativo Edwin Yessid Rojas Sierra Jenifer Anita Vargas Rodríguez Licenciatura en lenguas extranjeras.
ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.
Transcripción de la presentación:

1 El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa Dra. Rosita Puig Díaz del Universidad del Turabo

2 Estudio de Caso: Definiciones Diseño empírico que investiga un fenómeno social contemporáneo dentro del contexto de realidad social(Yin,2002). Estudio de las particularidades y complejidades de un caso, lo cual permite entender las cirscunstancias importantes del caso (Stake, 1995).

3 Estudio de Caso: Definiciones Examen de un fenómeno en específico, (Merriam, 1988). El estudio de caso como diseño de investigación presenta su mayor énfasis en las causas que propician el comportamiento de los individuos y sus cirscumstancias.

4 Estudio de Caso Es necesario distinguir la diferencia del estudio de caso como: Diseño de investigación Herramienta de enseñanza Observación participante Etnografía

5 Desventajas Precisión (cuantificación) Poca objetividad o rigor Poca base para generalizar

6 Ventajas Permite acercamientos más comprensivos y globales de la realidad. Propicia la flexibilidad en la interacción con las personas. Parte del supuesto de que existen múltiples realidades y que entre éstas hay interacción.

7 Utilidad Para contestar: ¿Por Qué y Cómo? Para explicar fenómenos sociales contemporáneos. Para construir o refutar teoría.

8 Utilidad Para explorar situaciones. Permite al investigador retener características significativas de los eventos de la vida real.

9 Destrezas que debe poseer el investigador Destrezas que debe poseer el investigador Capacidad para formular preguntas e interpretar respuestas. Capacidad para escuchar.

10 Cont: Destrezas que debe poseer... Flexibilidad. Libre de prejuicios. Comprensión profunda de los temas que investiga.

11 Estudio de Caso Criterios de calidad Significativo Suficiente evidencia Claridad en la redacción

12 ¿Dónde conocer más del estudio de caso? Creswell, J. W. (1997). Qualitative inquiry and research designs. Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2000). The handbook of qualitative research (2 nd ed.). Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1981). Effective evaluation. Lincoln, Y. S. (1995). Emerging criteria for quality in qualitative and interpretive inquiry.

13 ¿Dónde conocer más del estudio de caso? Lincoln, Y. S., & Guba, E. G. (1985). Naturalistic inquiry. Lucca, N. & Berríos, R.(2002). Investigación Cualitativa en Educación y Ciencias Sociales. Merriam, S.(1988). Case study research in education. San Francisco: Jossey Bass.

14 ¿Dónde conocer más del estudio de caso? Stake, R.(1995) The Art of Case Study Research. Yin, R. K. (1993). Applications of case study research. Yin, R. K. (2002). Case study research: Design and methods (3 rd ed.).