¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL APRENDIZAJE 1 23/03/2017.
Advertisements

UTEC Fundamentos de Evaluación de los Aprendizajes
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
SESION DE APRENDIZAJE.
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
Dra. Maritza Valladares
Propósitos y contenidos de la educación primaria
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Una metodología para utilizar Internet en el aula
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
Evaluación del Aprendizaje
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
METACOGNICIÓN.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
Programación Concepto Pasos o momentos.
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Entre Pares San Miguelito. ¿Qué es Evaluar? O La evaluación requiere una valoración, se refiere a la calidad. O Al valorar se deben tomar en cuenta varios.
conectar los aprendizajes con la vida
Evaluación de actividades en línea
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
10 IDEAS CLAVE. EVALUAR PARA APRENDER”
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
CURSO TALLER MANEJO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
TALLER DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES. Prof. Marcelo Mendoza M.
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
Marco Para la Buena Enseñanza.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Manual De Instrumentos
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Licenciatura en educación Primaria
El Rol del Facilitador en el Aprendizaje Colaborativo
Uso de videos como instrumento de evaluación en programación.
Plan de superación profesional 2014
MODELOS CONDUCTUALES.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Aprendizaje basado en Problemas
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
Intervención educativa
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
Secundaria Perfil de Egreso
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad.  Al valorar se deben tomar en cuenta varios elementos subjetivos, por ejemplo: opiniones, sentimientos, percepciones.  La medición refiere únicamente elementos observados y cuantificados.  La evaluación como mejoramiento continuo.

¿Cómo evaluar? Ni la evaluación ni la calificación pueden depender de un solo instrumento o técnica de evaluación porque de esta manera únicamente se mide un tipo de aprendizaje. Si en el plan de trabajo el profesor diseña diferentes objetivos se deben medir los aprendizajes logrados en cada uno de ellos por medio de la técnica que le corresponda. Todo esfuerzo realizado por el alumno durante el curso como resultado de las actividades de aprendizaje debe ser parte de la evaluación.

Los criterios para calificar deben decidirse por el profesor con base en su estilo personal de enseñanza y en su plan de trabajo.  La evaluación tiene dos objetivos principales: analizar en que medida se han cumplido los objetivos para detectar posibles fallas en el proceso y superarlas y, el segundo, propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio proceso de aprendizaje (metacognición). 

la evaluación debe ser participativa –que los alumnos participen en ella. Completa –debe abarcar todos los pasos importantes del proceso enseñanza–aprendizaje. Continua –a lo largo del curso– no debe dejarse para el final del mismo.

Sin importar el instrumento que se elija se deberá: Precisar qué se quiere conocer por medio de las técnicas de evaluación, es decir el profesor–facilitador deberá responderse ¿cuáles son las capacidades, habilidades y conocimientos que quiero y puedo enseñar? Seleccionar una técnica de evaluación que sea consistente con el estilo de enseñar del profesor y pueda ser fácilmente realizada en el aula. Antes de efectuarla explicar el propósito de la actividad a los estudiantes.

En las actividades de evaluación no solicitar más información de la necesaria. Después de clase, repasar los resultados y decidir qué cambios deben de realizarse para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La evaluación actual El procedimiento tradicional de evaluación responde a la educación basada en los contenidos.  Se basa en formas de obediencia institucionalizada y tiende a conducir al proceso educativo a la rutina escolar y al uso de las medidas coercitivas Mientras que la evaluación tradicional trata de medir la reproducción de los temas contenidos en los programas, la evaluación formativa, se interesa por expresar la calidad de búsqueda, a través de la autoevaluación. La autoevaluación desarrolla la capacidad de resolver problemas, estimula la conciencia crítica y autocrítica

La evaluación actual ha sido pensada para evaluar competencias. La enseñanza en nuestros días no es sólo la acción de comunicar, representa una orientación al alumno a encontrarse con la posibilidad de ser autónomo y a saber fundamentar una argumentación en el desarrollo de su pensamiento crítico. La evaluación actual mide el desarrollo de capacidades para pensar, participar (trabajo colaborativo) y problematizarse.