Profesora: Leticia Astudillo Reyes CARTOGRAFÍA Profesora: Leticia Astudillo Reyes
CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DEL PROPOSITO De acuerdo con esta clasificación, se tiene: MAPAS GENERALES El grupo de mapas generales comprende el conjunto de los mapas con información general sin que un tipo de información tenga más importancia que otro Comprende: a) Mapas topográficos a escala media o pequeña b) Mapas cartográficos representando grandes regiones, países o continentes (por.ej. un atlas) c) Mapas del mundo (mapamundis)
Y ARGENTINA POSTERIORES A LA FUNDACIÓN DEL VIRREINATO DE LA PLATA MAPA COLONIAL OFICIAL DE CHILE Y ARGENTINA POSTERIORES A LA FUNDACIÓN DEL VIRREINATO DE LA PLATA Dibujo del cartógrafo E. Núñez C. para la obra de Jaime Eyzaguirre "Breve Historia de las Fronteras de Chile". Muestra todo el territorio chileno de acuerdo a la declaración de Uti Possidetis, en 1810 (Independencia)..
Las Coordenadas Geográficas
Los Paralelos Son líneas imaginarias orientadas de este-oeste, constituyendo todos círculos. El paralelo 0º, denominado ecuador, es el circulo máximo que divide a la tierra en dos hemisferios: sur y norte, poseyendo cada hemisferio 90 paralelos
La Latitud El ángulo medido desde el centro de la tierra entre la línea del ecuador y un punto de la superficie se conoce como latitud, la línea que entrega la localización con respecto al ecuador.
Los Meridianos Los Meridianos son líneas imaginarias con orientación norte-sur, constituyendo todos semicírculos. El meridiano 0º, denominado de Greenwich o meridiano de origen, divide a la tierra en dos hemisferios: oeste y este, poseyendo cada hemisferio 180 meridianos. Cada meridiano posee un antimeridiano, que es el meridiano opuesto.
La Longitud El ángulo medido desde el centro de la tierra entre un punto de la superficie y el meridiano de Greenwich se conoce como longitud, la que permite conocer la localización con respecto al meridiano de Greenwich
Las Coordenadas Geográficas La cuadrícula trazada originalmente sobre la superficie es conocida con el nombre de red geográfica. Basada en esta red se crea un sistema de Coordenadas Geográficas que permiten localizar con exactitud cualquier puntos sobre la tierra, compuesta por dos coordenadas entregadas por la latitud y la longitud.
Las Proyecciones Cartográficas
- Equidistantes que conservan la distancia. La proyección cartográfica Es un sistema de paralelos y meridianos que transforman una superficie esférica en una plana. Cuando una superficie esférica se transfiere a un plano se modifica su geometría y se distorsionan sus formas, pero existen transformaciones que mantienen una o dos de las propiedades geométricas del globo, tales como las - Equidistantes que conservan la distancia. - Conformes que conservan las formas. - Equivalentes que conservan las superficies.
Proyección Azimutal
Proyección Cónica
Proyección Cilíndrica
La Proyección UTM
Proyecciones especiales Existen proyecciones en las que el trazado de la red de meridianos y paralelos se efectúa atendiendo al principios que pueden considerarse arbitrarios, es decir, no se ciñen a un modelo basado en las proyecciones cilíndrica, cónica o azimutal, sólo toman algunas propiedades y características de ellas. Estas proyecciones so utilizadas según el uso que se desea.
PROYECCIÓN SANSON Es empleada en la representación de husos de globos terráqueos. Sus paralelo son rectas paralelas equidistantes, divididos en partes iguales por los paralelos.
PROYECCIÓN MOLLWEIDE Es utilizada en los atlas para construir planisferios equivalentes, donde los paralelos son rectas paralelas al Ecuador espaciadas de modo que se cumpla la condición de equivalencia.
PROYECCIÓN VAN DER GRINTEN Se utiliza en atlas, no posee grandes exageraciones de los continentes hacia los polos, como la proyección Mercator, ni la distorsión angular excesiva de la proyección Mollweide