NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SI QUIERES TUS CONOCIMIENTOS AFIANZAR, LA NÓMINA VIRTUAL TE LO AYUDARA A LOGRAR.
Advertisements

TRABAJO FINAL INFORMÁTICA NÓMINA Y PRESTACIONES SOCIALES.
Legislación laboral colombiana
PORCENTAJES APORTA EMPLEADO
LEGISLACION LABORAL ESTUDIANTE : Nadia Nayive Restrepo Giraldo DOCENTE : Javier Ospina GRUPO : 100 UNIVERSIDAD : Corporación Universitaria Remington.
Jornadas de trabajo Pagos según la jornada.
Presentado Por: María Isabel Aristizabal Aristizabal
NÓMINA O La nómina se define como el documento con validez legal que reciben los trabajadores de la empresa y que es el recibo de salario que la empresa.
GENERACION DE NOMINA.
Liquidación de una Nómina
LIQUIDACIÓN DE UNA NÓMINA
Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
VIDEO LIQUIDACION DE NOMINA EXCEL
MENU Legislación laboral - Word La nomina Planilla - Excel
NOMINA.
MENU PRINCIPAL NOMINA planilla APORTES EMPLEADO APORTES EMPLEADOR
ELKIN DARIO ARREDONDO POSADA
TRABAJO FINAL DE INFORMATICA
RECARGO NOCTURNO – DOMINICAL – FESTIVO DESCANSO OBLIGATORIO
Legislación Laboral Nomina Aportes Del Empleado Aportes Empleador
PRESTACIONES SOCIALES
ELISA MARIA DUARTE MENESES UNIREMINGTON 2014 LA LEGISLACION LABORAL.
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
TRABAJO FINAL INFORMATICA
LEGISLACIÓN LABORAL ESPERANZA MESA OROZCO INFORMATICA.
Nomina Jhon Alexander Cetre. En una empresa, la nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de un empleado, los salarios, las.
Legislación laboral 2014 ¿QUÉ ES? NOMINA APORTES DEL EMPLEADOR
NOMINA QUE ES LEGISLACION LABORAL NOMINA EMPLEADOS BIBILIOGRAFIA VIDEO
NOMINA TABTASALARIOS APORTES DEL EMPLEADO APORTES DEL EMPLEADOR LIQUIDACION HORAS HORAS EXTRAS LABORALES VIDEO.
RECARGOS DE LAS HORAS EXTRAS
NOMINA Y LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES
LEGISLACION LABORAL Y LIQUIDACION DE NOMINA APLICANDO FORMULAS VISTAS EN EXCEL Y NORMAS APA
PRESENTACION DE NOMINA
Legislación Laboral Nomina Que es nomina Inicio Aportes pensión y salud.
LEGISLACIÓN LABORAL Nomina Archivo Excel Aportes del empleado
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES
TRABAJO FINAL DE INFORMÁTICA ELABORACION NÓMINA
NÓMINA NÓMINA EXCEL LEGISLACIÓN LABORAL VIDEO SOBRE NÓMINA.
LEGISLACIONLEGISLACION LABORAL NOMINA TUTORIAL VIDEOVIDEO PORCENTAJES.
 La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina  Nómina Nómina  Video liquidación.
 LIQUIDACIÓN DE NOMINA LIQUIDACIÓN DE NOMINA  PLANILLA NOMINA PLANILLA NOMINA  VIDEO LIQUIDACIÓN DE NOMINA VIDEO LIQUIDACIÓN DE NOMINA  NOMINA NOMINA.
LEGISLACION LABORAL DEFINICION GENERAL Y SUS COMPANENTES NOMINA
La nómina se debe liquidar según el periodo de pago adoptado por la empresa, generalmente mensual, y en cada periodo se deben liquidar todos los conceptos.
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
LEGISLACIÓN LABORAL LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Legislación Laboral Video Nómina.
En la contabilidad, la nómina se refiere a la cantidad pagada a los empleados por los servicios que prestó durante un cierto período de tiempo. En una.
Liquidacion de una nomina 1-que es una nomina 2-los % que aporta el empleado y donde se calculan 3-los % que aporta el empleador y donde se sacan 4-recargos.
Salir. Otra ruta video Como nómina se designa la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran.
Legislación Laboral Para La Liquidación De Una Nomina
LIQUIDACION DE NOMINA Doc. Word Leg. Laboral % empleado
HORAS EXTRAS Y SU CALCULO
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
Liquidación de nomina Legislación laboral nomina Video.
LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Aura Cristina Echeverri ¿ Qué es liquidación de nómina? ¿ Qué es liquidación de nómina? Liquidación de nómina Liquidación de nómina.
Legislación laboral Liquidación de nomina. ¿Qué es nomina? En una empresa, la nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de los.
NÓMINA Definición Liquidación Nómina Legislación Laboral Video
Legislación laboral Video Nómina siguiente. Regresar.
Es la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran detalladas las asignaciones, deducciones.
Vinculo a diapositivas.
 Una nómica es el registro financiero que una empresa realiza sobre los salarios de sus empleados, bonificaciones y deducciones.  En la contabilidad,
CONCEPTOS Y BASES LEGALES EJERCICIO LIQUIDACIÓN NOMINA CONCEPTO BASICO APORTES EMPLEADO Y EMPLEADOR COMO SE OBTIENEN HORAS EXTRAS VIDEO COMPLEMENTARIO.
Trabajo final Nomina Pagina web Que es nomina Regresar Deducciones apropiaciones Recargos de las horas extras Video Texto de Word.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
la nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de los empleados en una empresa, incluyendo los salarios, las bonificaciones y.
SALUD Empresa 8.5%. Empleado 4% PENSIÓN: Empresa 12% Empleado 4% Ingreso mensual igual o superior a 4 SMMLV paga un 1.0% adicional Entre 16 y 17 salarios.
MENU PRINCIPAL DOCUMENTO LEGISLACION LABORAL (WORD)
MENÚ PRINCIPAL Legislación laboral Planilla de nomina
LIQUIDACION DE NOMINA EXC
Transcripción de la presentación:

NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS EXTRAS

La nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo los salarios, las bonificaciones y las deducciones. En la contabilidad, la nómina se refiere a la cantidad pagada a los empleados por los servicios que prestaron durante un cierto período de tiempo. MENU

Salud: La cotización al sistema de salud es de 12.5% del salario base de aportes para el sistema de seguridad social. El empleado aporta un 4%.salario Pensión: Por cada empleado se debe aportar por concepto de pensión, un 16% del salario base cotización. El empleado aporta el 4%. Se calcula SMLV + HE + todo aquel pago que constituya Salario y se multiplica por cada porcentaje MENU

Salud: La cotización al sistema de salud es de 12.5% del salario. La empresa aporta el 8.5%, porcentaje último que la empresa debe apropiar en cada nómina y posteriormente consignar a la respectiva entidad de salud a la que este afiliado el trabajador. Pensión: Es un 16% del salario base cotización. La empresa aporta el 12%, valor que mensualmente la empresa debe apropiar y consignar en el fondo de pensiones que el empleado haya determinado. Riesgos profesionales: El aporte en su totalidad está a cargo de la empresa, y el porcentaje a cotizar está dado por una tabla progresiva según sea el nivel de riesgo que corra el trabajador en su trabajo. Aportes parafiscales. Cajas de compensación familiar: Mensualmente la empresa debe pagar por subsidio familiar un 4%.Mensualmente la empresa debe aportar un 3% del salario base del trabajador. Servicios: Por éste concepto la empresa debe apropiar mensualmente un 8.33% del salario base para el calculo de las prestaciones sociales. Vacaciones: Cada mes la empresa debe apropiar un 4.17% del valor del salario del trabajador por concepto de vacaciones. Cesantías: Por éste concepto es necesario apropiar mensualmente el 8.33% del salario del trabajador. Intereses sobre las cesantías: Los intereses sobre cesantías corresponden al 12% anualmente del saldo acumulado a 31 de diciembre, por lo que se debe apropiar o provisionar el 12% mensualmente o quincenalmente del valor de las cesantías provisionado, según sea le periodo de la liquidación. MENU

Hora extra diurna Es la que se labora entre las 6:00 am y las 10:00 pm, el recargo será del 25% sobre el valor ordinario. Hora extra nocturna Es la que se labora entre la 10:00 pm y las 6:00 am, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Hora Extra Nocturna Es la que se labora 10:00 pm y las 6:00 am, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Hora extra diurna dominical o festiva El recargo será del 100% que corresponde al recargo del 75% por ser dominical mas el recargo del 25% por ser extra diurna (75% + 25% = 100%). Hora extra nocturna dominical o festiva Si el trabajador labora una hora extra nocturna en un domingo o un festivo, el recargo es del 150%, que está compuesto por el recargo dominical o festivo que es del 75% mas el recargo por ser hora extra nocturna que es del 75%, suma que da un 150%. Hora dominical o festiva nocturna Si el trabajador labora en las noches, es decir, después de las (10:00 pm, el recargo es del 110%, el cual está compuesto por el recargo dominical del 75% mas el recargo nocturno que es del 35%, sumatoria que da el 110%. MENU