NIVELES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

ORGANIZACIONES Y GRUPOS
Grupos.
¿Qué son las Ciencias Sociales?
Dinamización grupal La relevancia de las técnicas de dinamización de grupos en la educación hace que se consideren imprescindibles en el quehacer del educador.
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
¿De dónde se nutre el curriculum?
Instituto Dr. Pacheco de Psicología
y las Disciplinas que la componen
La aproximación cognositiva La aproximación conductual
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
IMCED, Venustiano Carranza Mtra. Yesenia Mendoza Gomez
Aspectos emocionales de los grupos
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 2 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I TEMA: ACTIVIDAD FINAL 2 FECHA: DOMINGO.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS....
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato Grupo:6204 Equipo:2 Integrantes: Leonardo Agustín Gómez Orduña Cristian Cesar Soto López.
PSICOLOGIA EDUCATIVA.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES SIGLO XXI TRABAJO EN EQUIPO
› Las características de un grupo son esencialmente lo integran personas (mas de dos, lo cual es una díada) que se comunican regularmente, comparten objetivos.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Paradigmas de la Cultura Organizacional
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
Universidad de Valparaíso
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
Dinámicas de grupos y equipos de trabajo
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
CULTURA ORGANIZACIONAL
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
PERSONALIDAD Introducción.
METODOS DE LA CIENCIA!<3
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
Investigación cualitativa y cuantitativa
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
ORGANIZACIÓN INFORMAL
Unidad II Comportamiento organizacional
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Habilidades Organizacionales
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Universidad Insurgentes Plantel Iztapalapa Integrantes: Gasca Silva Carina Guzmán Vázquez Anel Velasco Velasco Guadalupe Venegas Fuentes Julio Cesar Tema:
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
VENTAJASDESVENTAJAS SE OBSERVAN LAS MANERAS DE EVALUAR MODIFICA EL COMPORTAMIENTO, DANDO OPORTUNIDAD DE UN REFUERZO ES UN PARADIGMA QUE AUN SIGUE PRESENTE.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Formación, Desarrollo y Final de los grupos
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
Teoría y dinámica de grupo
Teorías de la personalidad
Licenciatura en Educación Preescolar ESCUELA NORMAL «SIERRA HIDALGUENSE» «Perspectivas sociológicas» Alumnos: Mateana, karla, Jesus Omar, Adriana, césar.
y su diagnóstico en las organizaciones
Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Salud Pública I Semanas 2 y 3
UNIDAD II DINÁMICA DE GRUPOS
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
ALVAREZ OCHOA DEISY NAYELI
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ALUMNAS: ACEVEDO GONZALEZ ESTELA ASENCIO GONZALEZ DULCE PAOLA ALVAREZ OCHOA DEISY NAYELI BERISTAIN MILPAS YESSICA RODRIGUEZ BERNAL DIANA FERNANDA NIVELES DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PROFESORA: EMMA LINDA DIEZ KNOTH FECHA: 1 JULIO 2015

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar. Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos y confirmarles. La Psicología organizacional, con sus métodos y procedimientos tiene la misma categoría que cualquier ciencia, pues se conoce por sus métodos y no por su objeto

Describe la conducta humana a través de siete principios: Individual Una de las claves para el buen funcionamiento de una organización es partir de la premisa básica de que el bien común está por encima del interés individual. Para que una organización funcione correctamente, cada miembro de esa organización tiene que sentirse bien consigo mismo y plenamente desarrollado. Inferioridad Superioridad en el cerebro Estilo de vida Yo creador Yo consciente Metas fantasiosas Interés social   individual plantea la vida como una lucha desde el nacer hasta el morir, una especie de viaje en el que cada ser humano se vale de su propio método Describe la conducta humana a través de siete principios:

PSICOLOGIA GRUPAL O SOCIAL Es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta. Y posee las siguientes características: Dos o más personas con interacción e interdependencia mutua, que se influencian en creencias y comportamientos. Posee una identidad colectiva compartida. Tiene objetivos comunes en determinados aspectos, metas y propósitos aceptados. Su estructura es relativamente estable, reglas y funciones que perduran a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.

Diferencia entre grupo y equipo de trabajo El carácter distintivo de la psicología social es que surge de dos factores fundamentales: el interés en el individuo como participante social y la importancia que le atribuye a la comprensión de los procesos de influencia social. Sobre la base del proceso de influencia social de fenómenos tales como la conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y el conflicto intergrupal.